Pirelli Diablo Rosso IV Corsa, agarre del mismo averno
Hemos asistido a la presentación de los nuevos Pirelli Diablo Rosso IV Corsa, un neumático deportivo de carretera que le da un plus de agarre a los Pirelli Diablo Rosso IV, creando un nuevo concepto de neumático que responde a las necesidades de los motoristas que buscan las máximas prestaciones en carreteras de curvas y alguna que otra escapada a circuito.
No me cansaré de recomendar a cualquier propietario de moto, que entre en circuito, no sólo por la diversión que supone, sino porque la experiencia supondrá una mayor seguridad cuando luego ruede en carretera. El hecho de rodar en un asfalto que agarra más, poder trazar sin miedo a encontrarse vehículos de frente o grava en el suelo, y pasar por la mismas curvas cada dos minutos, hará que frenes, aceleres y tumbes más de lo que harás nunca en carretera. Esta confianza que da el circuito te permitirá llegar a límites a los que no deberías llegar en carretera, y te dará los recursos necesarios para acercarte a ellos en momentos comprometidos, ya sea una curva que se cierra de más sin que te lo esperes, una frenada de emergencia o la necesidad de salir acelerando para escapar de una colisión.
Lo único que necesitas es buscar un organizador de tandas, apuntarte a una rodada (o, incluso mejor, a un curso de conducción), viajar al circuito y rodar en él. Eso sí, aviso que es altamente adictivo y probablemente te veas haciendo viajes de muchos kilómetros para poder rodar en los distintos circuitos que tenemos en la península Ibérica.
Pero claro, no existe el neumático perfecto con el que poder ir a trabajar todos los días, hacerte 600 km de ida y vuelta y pasarte un día de tandas. ¿O sí? El Pirelli Diablo Rosso IV Corsa cubre justo esta necesidad gracias a su tecnología multicompuesto.
Pirelli ha creado un neumático de carretera con un compuesto duro en la parte central y un compuesto en los laterales que está a caballo entre los de los neumáticos de circuito Pirelli Superbike SC2 y SC3. Además, entendiendo que en mojado no vamos a llegar a grandes inclinaciones de tumbada, ha mantenido gran parte de los flancos sin dibujo, ofreciendo la experiencia de llevar un verdadero slick.
Este compuesto de circuito cubre nada menos que un 60% de la superficie del neumático (30% a cada lado) con un perfil que da máximo aplomo en tumbada y una carcasa que permite llevar la moto allá donde mires.
¿Y por qué no montar directamente un neumático de circuito?
Pirelli ofrece los Diablo Superbike SC0, SC1 y SC2 en slick. Estos neumáticos ofrecen las máximas prestaciones en circuito, pero no está homologados para ir por carretera y aún así, si quisieses montarlos sería como llevar tacos de madera, porque en carretera no conseguirías hacerlos trabajar en el rango de temperatura donde agarran de verdad.
La siguiente posible elección serían los Diablo Supercorsa SP, que sí están homologados para ir por carretera, neumáticos rallados, pero que probablemente llevaríamos gran parte del tiempo, en calle, por debajo de su rango óptimo de temperatura, y por tanto, de agarre.
Y si no existiesen los Pirelli Diablo Rosso IV Corsa ya nos tendríamos que ir a los Pirelli Diablo Rosso IV, unos neumáticos deportivos de calle que no van nada mal en circuito, pero que a ciertos ritmos se pasan de temperatura, obligándonos a parar en boxes antes de la finalización de cada tanda. Y aquí es dónde, en la línea ascendente de tu ritmo de pilotaje, llegará un momento en el que necesites un neumático como el Pirelli Diablo Rosso IV Corsa.
¡Cuidado! el circuito es adictivo y acabrás comprándote un carrito, calentadores, caballetes, bola del coche o incluso una furgoneta!, fibras, otra moto para poder seguir yendo al curro y disfrutar de tus rutas favoritas de carretera!!! El Pirelli Diablo Rosso IV Corsa te permitirá retrasar ese momento lo máximo posible.
Prueba en carretera
Tuve la suerte de probar los nuevo Pirelli Diablo Rosso IV Corsa en la misma moto con la que voy a trabajar todos los días, una Kawasaki Z900. Conocer bien esta moto me permitió entender bien el efecto de montar estos Pirelli. Al pasar de otros neumáticos deportivos de carretera a estos Pirelli, el comportamiento de la moto cambia por completo, dando la sensación de llevar una moto más corta, agil y fácil de meter en curva.
En cuanto a agarre he de reconocer que no tengo el arrojo para buscarle los límites en carretera, pero en toda la ruta que hicimos, de unos 150 km plagados de curvas, no tuve el más mínimo problema de pérdida de adherencia. Los Pirelli calientan rápido, son ágiles y agarran lo suficiente como para permitirte ir fuerte con ellos.
Desde luego este es el habitat natural del Pirelli Diablo Rosso IV corsa. Es un neumático altamente recomendable para los que disfrutamos los fines de semana de nuestras carreteras de curvas favoritas, dando ese plus de agarre, seguridad y precisión.
Prueba en circuito
Para la prueba en circuito pude disfrutar de una tanda, en el circuito de Montmeló, con una Kawasaki ninja 1000SX y una Ducati Panigale V2.
La idea de estos neumáticos es montarlos en tu moto de calle, y de ahí que no sea mala idea hacer la prueba en una moto puramente de calle. No tener una deportiva no es razón para no disfrutar de un día de tandas. La 1000SX tiene 142CV, con un motor que da par en todo su rango de revoluciones, empujando de una forma muy líneal, casi eléctrica. Eso sí, sus 235kg se notan a la hora entrar en las curvas.
Probablemente la mejor manera de ver lo que vale un neumático es midiendo tiempos. Desgraciadamente yo no me conozco bien este circuito y la última vez que rodé en él fue hace 10 años, y lloviendo. Así que tenía que seguir otra estrategia. Aún así, uno de los periodistas que iba con nosotros, piloto del ESBK, la Isla de Man, 24horas de Montmeló..... consiguió tiempos más dignos de Slick que de neumáticos de calle.
Si no eres un quemado de los circuitos y capaz de rodar a ritmos altos, unos neumáticos de calle deportivos tienen agarre suficiente para que puedas disfrutar de un día de tandas en circuito. El problema es que los neumáticos agarran en un rango de temperatura epecífico, y pierden completamente sus propiedades de agarre si los sobrecalientas. Tras cuatro o cinco vueltas es muy probable que consigas sobrepasar este rango de temperatura y derrepente te parezca, en una aceleración o una frenada, que has pasado por encima de un charco de mantequilla. Mi intención en esta prueba, y aprovechando que iba encima de una moto potente y pesada era hacer lo posible para pasar a estos Pirelli de temperatura.
Parte porque no tengo referencias cogidas en este circuito, y parte por paquetismo, entraba en la mayoría de las curvas con el ABS saltando y colado en las curvas, acelerando después con toda la fuerza que mi cerebro me permitía. De esta manera pude comprobar que el compuesto derivado de los Pirelli SC, montado en los flancos, agarra de maravilla y aguanta mucho más que cualquier neumático deportivo para uso por carretera (no meto en la ecuación neumáticos tipo los Supercorsa homologados para calle). El neumático trasero no se pasó de temperatura. Esto es importante, mi experiencia es que no hay neumático de calle que no se pase de temperatura en circuito, rodando a cierto ritmo y durante un número suficiente de vueltas. Como decía antes, esta fue la razón del comienzo de mi ruina con carrito, calentadores, etc.
Digno mencionar el aplomo de estos neumáticos en las grandes curvas del circuito de Montmeló y la dulzura de sus reacciones en aceleraciones con la moto tumbada.
De todas las motos que salieron a pista con gente de prensa, el flanco derecho del neumático trasero de una de las motos, la Panigale, presentó un escalón en el cambio de compuesto, parecido a lo que pasaba con los rosso II Corsa.
Pirelli nos comenta que ha atacado este problema con una tecnología que permite construir el neumático haciendo un fundido de los compuestos en vez de montar bloques separados que se peguen, siendo este marcado del neumático un efecto a nivel de superficie, no afectando al comportamiento del neumático.
Radar de prestaciones
El nuevo Rosso IV Corsa ofrece un mayor agarre en seco y mayor maniobrabilidad mientras que pierde con respecto al Rosso IV en cuanto a agarre en mojado y duración. Pirelli ha trabajado además para que el Rosso IV Corsa consiga un mejor mantenimiento de las prestaciones del neumático a lo largo de su vida útil, resistiendo a los ciclos de calentamiento y enfriamiento a los que sometemos los neumáticos.
Medidas disponibles
A diferencia del Diablo Rosso IV, el Rosso IV Corsa ofrece los mismos compuestos y mismo porcentaje de superficie cubierta por cada compuesto, en todas sus medidas.
Delantero
110/70 ZR 17 M/C 54W TL 07/2022
120/70 ZR 17 M/C (58W) TL 01/2022
Trasero
150/60 ZR 17 M/C 66W TL 07/2022
180/55 ZR 17 M/C (73W) TL 01/2022
180/60 ZR 17 M/C (75W) TL 04/2022
190/50 ZR 17 M/C (73W) TL 06/2022
190/55 ZR 17 M/C (75W) TL 01/2022
200/55 ZR 17 M/C (78W) TL 05/2022
200/60 ZR 17 M/C (80W) TL 05/2022
Pincha Aquí para ver el vídeo de la prueba