Pirelli da explicaciones ante el comportamiento de su neumático intermedio

Escrito por Juan Antonio Cortés el . Publicado en SBK

59179 JDR R8 Action
Superbike- Como ya os hemos contado, los neumáticos jugaron un papel decisivo en las carreras celebradas ayer domingo en la cita de Motorland, Redding ganó la segunda carrera pero todos los que montaron los intermedios pudieron comprobar que a medida de que la pista se secaba completamente esos neumáticos no bajaban de prestaciones ni se descomponían.

En la carrera 2 todos los pilotos montaron esos neumáticos intermedios, salvo dos, pero finalmente uno de ellos, Redding, fue el vencedor, no obstante fue sorprendente como esos intermedios se comportaron perfectamente y aguantaron los envites de los cinco pilotos que mantuvieron una gran lucha por la segunda plaza, y todo ello sin que sus gomas les dieran problemas.
56745 JDR R1 Ambience
Unas horas antes vivimos algo parecido en la carrera Superpole, sólo un piloto salía con slicks, van der Mark, protagonizó una gran remontada según se iba secando el asfalto, su Pirelli SCX trasero le llevó hasta la quinta posición, pero fueron los intermedios de los cuatro primeros los que se impusieron.

Pero ¿cómo es posible que ese neumático intermedio aguantara tanto y en unas condiciones cada vez más secas? Especialmente en la carrera 2 que fue a 18 vueltas. Los responsables de Pirelli nos ofrecen la explicación:

Giorgio Barbier, director de competición de Pirelli: “Lo que realmente hemos aprendido este año en este circuito es que la pista tiene un buen agarre en condiciones húmedas. Cuando digo "húmedo", no me refiero a mojado. Esta tarde, por ejemplo, en la Carrera 2, comenzamos con una pista mojada y estaba lloviendo en World Supersport. Quien usó el intermedio estaba en mejor posición que los que usaron el compuesto trasero de lluvia. Inmediatamente sugerí a todos los equipos que usaran esta experiencia, pero dijeron que "la pista estaba más húmeda que por la mañana, así que tenemos que aprovechar la lluvia". Al final, todos siguieron nuestro consejo y alguien arriesgó un poco más. Sin embargo, para mí fue un riesgo calculado, como demostró Michael van der Mark por la mañana en la carrera más corta, donde fue muy rápido al final; con cinco vueltas más, ¡podría haber ganado la carrera! Redding fue muy valiente al usarlo esta tarde, Folger también. De hecho, obtuvieron un resultado increíble".

Sabemos que, en ciertas condiciones, este neumático es increíble y muy seguro también. Porque hoy, con neumáticos de lluvia, te arriesgas a no terminar la carrera, te arriesgas a tener mucho deslizamiento después de un cierto número de vueltas. Con los slicks, parece imposible competir, por lo que el intermedio es la respuesta correcta y, durante los últimos 18 años, solo se usó unas pocas veces. Hubo una carrera ganada por Chaz, una carrera ganada por Chilli con los neumáticos intermedios, pero para ver el valor de este neumático, necesitas la carrera. Nadie usó este neumático en las sesiones previas porque lo consideran una pérdida de tiempo. De hecho, en una carrera, si las condiciones son las adecuadas, puedes tener una gran ventaja con ellos".

Artículos relacionados