Prueba a fondo: Royal Enfield Shotgun 650

Escrito por José Angel el . Publicado en Pruebas de motos

Royal Enfield Shotgun 07
Pruebas Super7moto- A lo mejor no hace falta tanto para ser feliz, en una época en la que las motos entraron en una dinámica en la que debían ser casi como coches de dos ruedas, por su tamaño y por su precio, hay compañías emergentes que han revolucionado sus estándares de calidad, entre otras cosas porque las normativas europeas obligan a ello, y están inundando el mercado de modelos fáciles, asequibles y con los que llegas a los mismos sitios a los que llegarías con marcas que triplican su precio.

Royal Enfield Shotgun 34








Kustom Biker
: José Angel Lorenzo

Ficha: 52 años, 74 kilos, 1,69 m

Nivel: Adicto a la Kustom Kulture y a los kilómetros sobre hierros.






Muchas de esas marcas emergentes son de nuevo cuño y te preguntas de dónde han salido, quién hay detrás y su fiabilidad, aunque sean firmas asentadas en Europa sus modelos finalmente se fabrican en Asia, generalmente en China, pero Royal Enfield es un caso especial, no se trata de una nueva marca, de hecho, es la marca más antigua de producción que existe en activo, su lema inicial “hecha como una pistola” ha sido el estandarte de guerra de una compañía que ha conseguido sobrevivir hasta nuestros días, no sin tener una tormentosa historia, siendo uno de los iconos británicos pero cayendo en una decadencia que como casi todo lo inglés se acaba convirtiendo en una forma de subsistir. Pero Royal Enfield tiene ahora el impulso proveniente de una de sus tierras antaño colonizadas y es que la marca pertenece al gigante de la India de camiones, furgonetas y tractores Eicher Motors, una matriz que tiene conexiones incluso en los automóviles Volvo.

Royal Enfield Shotgun 02

Ahora nos llega la última de las Royal Enfield, la Shotgun, una cruiser que parece tomar el nombre del viejo lema “hecha como una pistola”, una moto sin grandes pretensiones pero con una clara voluntad de ser eficaz dentro de una imagen que no es especialmente espectacular pero sí resultona, recurre a cierto estilo de sobra visto en lo que es la escuela del custom británico de toda la vida pero con mestizaje entre moto Clásica, Custom y toques Café racer, todo ello aderezado con el espíritu de la India en cuanto a la necesidad de cargar y viajar. Por ello la posición de conducción es neutra, con las estriberas en una zona media y el cuerpo relativamente erguido, de manera que ni vas con los pies por delante ni por el contrario la cabeza metida en el manillar, me recuerda más a la Interceptor, el asiento no es tan bajito como el de una Custom americana pero sí que podemos considerarlo de poca altura puesto que no llega a los 800 mm desde el suelo, en concreto se queda en 795 mm.

Llama la atención la calidad de los materiales de la carrocería de la Shotgun, es una clara apuesta de Royal Enfield por huir de una posible imagen de moto económica pero de dudosa calidad, por ejemplo, si nos fijamos en las barras y parrilla sobre las que va el taco que sirve de asiento del pasajero, asiento que se desmonta fácilmente con la misma llave de encendido o de apertura del depósito de gasolina. En este apartado tengo que decir que dicho entramado también es una magnífica solución para enganchar equipaje, pero personalmente creo que te cargas la imagen más atractiva de la Shotgun: su asiento de piloto suspendido en el aire. Pero lo bueno es que tú la puedes configurar a tu gusto, quitar esas barras es cuestión de soltar unos tornillos.

Royal Enfield Shotgun 15

Al arrancar la moto, incluso después de unos kilómetros, no te llama especialmente la atención el sonido, hasta rodar por el precioso trazado de un bosque como me pasó a mí, entonces reparé en la agradable musicalidad de su bicilíndrico paralelo de refrigeración por aire con radiador de aceite y sus colas de estilo vintage, un conjunto sin estridencias que va a juego con el comportamiento del motor, sus 46,4 CV son resolutivos con un par máximo de 52,3 Nm, de manera que este motor de 650 cc que propulsa los modelos más grandes de la marca es eficaz, más de lo que podrías imaginar, recuerda lo que te dije en pruebas como la Continental GT, se trata de un motor que sin ser un gran Big Twin convierte a la moto en mucho más que un hierro apto sólo para dar un paseo y acabar en un bar con los amigos a 20 kilometros de casa.

Con sus 6 marchas podrías pensar que tienes que jugar más de lo que finalmente requiere, te mueves con soltura, especialmente en trazados con curvas y si quieres viajar puede mantener fácilmente ritmos de 120 kmh, de hecho, su velocidad punta se sitúa entre los 150 y los 160 kmh, dependiendo de lo favorable del terreno y la situación, porque la posición de tu cuerpo hace mucha resistencia el viento. En cualquier caso, no es una moto que se compre uno para correr, pero sí para disfrutar de la carretera y con ello salir con seguridad de situaciones que requieran puño, de 100 a 130 kmh sube con soltura, dato a tener cuenta. Antes hacía referencia a las 6 marchas de la caja de cambios, tengo que decir que es el apartado que menos me ha gustado, su accionamiento y el tacto del embrague es correcto pero adolece de cierta imprecisión, especialmente a la hora de engranar la sexta.

Royal Enfield Shotgun 19

El motor dispone de un sistema que refleja en el display del cuadro de instrumentos el tipo de conducción que vas haciendo y que puede servir de referencia a la hora de realizar el cambio oportuno de marcha, mediante la palabra “eco” se indica si estás haciendo una gestión del acelerador equilibrada, es decir, lo de “eco” no es otra cosa que una referencia a la economía y el gasto de combustible, si estás apretando el puño y abriendo el grifo de la gasolina de una manera intensa o, digamos, deportiva, estás gastando mucho y desaparece “eco” del display, vas haciendo una conducción muy poco económica. Circulando de una manera razonable y viendo normalmente “eco” en la pantalla, la autonomía de la Shotgun me llegó a los 210 kms antes de recibir el aviso de que entraba la reserva, con unos 4,3 litros a los 100 de consumo, por el contrario, cuando apreté, pero apreté de verdad, la palabrita “eco” estaba desparecida como si la hubieran borrado o le diera vergüenza volver a escena, en ese caso la autonomía bajó a los 180 kms y su consumo fue de 5 litros a los 100.

Sea como fuere, la Shotgun es una moto que permite plantearte viajes con garantías, especialmente si no eres de un gran tamaño, pero viajar como siempre se hizo, con una bolsa anclada con pulpos en la parrilla trasera, sin grandes carreras y siendo más importante la ruta que el destino, eso sí, el taco del acompañante mejor fuera y sólo para llevar a alguien en ciudad o trayectos cortos. El asiento de piloto, tan aéreo y que para mí es de lo más interesante del diseño estético de la Shotgun no es de los que más le han gustado a mi culo después de unas horas, dato totalmente subjetivo porque cada cual tiene una sensibilidad en sus posaderas. Nada que no resuelva una parada en un lado del camino para ver que el mapa no es el territorio, escuchando nada más que tus pensamientos y el viento que mece la soledad del que recorre sin metas.

Royal Enfield Shotgun 33

Abordemos al apartado de la Shotgun que más me ha gustado, todo lo referente a su parte ciclo, si bien el nuevo chasis y por el que la marca hizo mucho hincapié en la presentación a la que El 7 Grasiento de Super7moto.com asistió, es un acierto de rigidez y de diseño que no arruina el aire “clásico” de la moto, es el de las suspensiones el que me ha gustado de verdad, no en vano nos encontramos en la parte delantera una horquilla invertida firmada por Sowa y unos amortiguadores traseros con ajuste de precarga en cinco puntos, la conducción es eficaz con un gran compromiso con el confort sin renunciar a la diversión, incluso tenía un puntillo de comportamiento nervioso muy leve pero que era una maravilla para curvear, serpenteaba divertida y con agilidad, a veces me recordaba a la Interceptor pero quizás con más empaque en el caso de la Shotgun. En lo referente a la frenada tanto el disco delantero como el trasero son de 320 mm con pinza flotante de doble pistón, todo el conjunto resguardado por ABS, cumple sobradamente con su función, incluso me sorprendió lo contundente que es el trasero y su gran capacidad de frenada, algo no muy común este tipo de motos y a este precio.

Siguiendo con la conducción y en lo puramente práctico para el piloto tenemos que se ha cuidado cierta estética en lo referente a todos los controles de instrumentos y encendido, los interruptores de aluminio tienen un diseño vintage y cumplen con un tacto que no da la sensación de que se vayan a “desarmar” con el tiempo. El cuadro de instrumentos tiene el espíritu actual de Royal Enfield y se compone de una consola central redonda con información digital y analógica que está acompañada del navegador Tripper de la casa, un sistema que ofrece información a modo de road book y que se basa en el navegador Google de tú móvil, para poder disfrutar de él sólo tienes que bajarte la aplicación de Royal Enfield en tu móvil y emparejarlo con la moto. Aquí tengo que hacer una mención especial y negativa, la marca anuncia que hay una conexión USB en la Shotgun, pues bien, dicha conexión no está en el cuadro de instrumentos como en otros modelos, está escondida bajo una tapa que hay que desmontar junto al motor en el lado izquierdo, conclusión, como si no existiera.

Royal Enfield Shotgun 28

En definitiva, la Shotgun tiene una relación calidad/precio muy competitiva, una opción diferente, asequible y resolutiva para poder moverte tanto por ciudad como fuera de ella con total garantía, en realidad, no hace falta tanto para ser feliz.

Tiene cuatro acabados de pintura, el que ves en esta prueba es el Green Drill y su precio es de 7.483 €

Ficha Técnica
REShotgunFichaTecnica

Galería de fotos
  • REShotgunFichaTecnica
  • Royal_Enfield_Shotgun_01
  • Royal_Enfield_Shotgun_02
  • Royal_Enfield_Shotgun_03
  • Royal_Enfield_Shotgun_04
  • Royal_Enfield_Shotgun_05
  • Royal_Enfield_Shotgun_06
  • Royal_Enfield_Shotgun_07
  • Royal_Enfield_Shotgun_08
  • Royal_Enfield_Shotgun_09
  • Royal_Enfield_Shotgun_10
  • Royal_Enfield_Shotgun_11
  • Royal_Enfield_Shotgun_12
  • Royal_Enfield_Shotgun_13
  • Royal_Enfield_Shotgun_14
  • Royal_Enfield_Shotgun_15
  • Royal_Enfield_Shotgun_16
  • Royal_Enfield_Shotgun_17
  • Royal_Enfield_Shotgun_18
  • Royal_Enfield_Shotgun_19
  • Royal_Enfield_Shotgun_20
  • Royal_Enfield_Shotgun_21
  • Royal_Enfield_Shotgun_22
  • Royal_Enfield_Shotgun_23
  • Royal_Enfield_Shotgun_24
  • Royal_Enfield_Shotgun_25
  • Royal_Enfield_Shotgun_26
  • Royal_Enfield_Shotgun_27
  • Royal_Enfield_Shotgun_28
  • Royal_Enfield_Shotgun_29
  • Royal_Enfield_Shotgun_30
  • Royal_Enfield_Shotgun_31
  • Royal_Enfield_Shotgun_32
  • Royal_Enfield_Shotgun_33
  • Royal_Enfield_Shotgun_34