Prueba a fondo de la Royal Enfield Super Meteor 650

Escrito por José Angel el . Publicado en Pruebas de motos

Royal Enfield SuperMeteor 01
Pruebas Super7moto- Ya hemos publicado la prueba de la Royal Enfield Shotgun, una moto que deriva directamente de la Super Meteor, muchos pueden pensar que en realidad son dos modelos casi iguales, tan sólo con algunas sutiles diferencias estéticas, nada más lejos de la realidad, se trata de dos modelos distintos, esencialmente porque la Super Meteor es una Cruiser y la Shotgun no, sigue leyendo y encontrarás en qué son distintas y lo que me ha parecido la Royal Enfield Super Meteor.

Royal Enfield SuperMeteor 23







Kustom Biker
: José Angel Lorenzo

Ficha: 52 años, 75 kilos, 1,69 m

Nivel: Adicto a la Kustom Kulture y a los kilómetros sobre hierros.





Para empezar lo primero que hay que tener en cuenta es que Royal Enfield tiene una tradición en modelos Cruiser de nada menos que 60 años, no es ninguna ocurrencia nueva empujada por los deseos del mercado de ventas, además ahora en la actualidad cuenta con el motor 650, un bloque que está siento un éxito por su versatilidad que confiere a los modelos que lo montan una eficacia sorprendente para mucha gente que busca algo para su corta experiencia o por el contrario está de vuelta de todo quiere algo que cumpla sin agonías o brusquedades.

Royal Enfield SuperMeteor 11

Puede parecer que Royal Enfield se adentra en el campo más puramente Custom por pura necesidad comercial, asumiendo un nicho de mercado tremendamente competitivo sólo por su cuenta de resultados, algo que tampoco estaría mal, al fin y al cabo las marcas son empresas que viven de sus ventas como Coca-Cola de vender su refresco, hace tiempo que asumo ciertas licencias en las marcas con tal de que sigan activas y haciendo motos, pero el Custom, el Café Racer y el Scrambler es la licencia que dan razón de ser a El 7 Grasiento.
Aunque Royal Enfield siempre fue una marca de neoclásicas y Café Racers aparentemente con poca incursión en el custom a través de las Cruiser, las Custom por antonomasia, pero nada más lejos de la realidad, lleva mucho tiempo haciendo Cruiser pequeñas, principalmente por el empuje asiático de tener lo americano pero de una manera asequible, hasta ahora sólo montaban motores de cilindradas bajas, pero con la revolución actual que la marca está viviendo en manos indias han creado una Cruiser que aprovecha las bondades de su motor de 650 cc.

Como te decía antes puedes pensar que no hay diferencia entre la Shotgun y la Super Meteor, el motor es el mismo y el chasis también, pero toda su geometría es distinta y lo es porque una es una Cruiser y la otra es una neoclásica. Mientras que en la Shotgun llevas una postura más neutra, en la Super Meteor llevas una postura netamente custom, las estriberas adelantadas, el manillar algo más alto, pero lejos de ser un semicuelgamonos, una suerte de “cuernos de vaca” discreto que facilita que tenga una anchura razonable.
Su conducción es relajada, hay que tener en cuenta que estamos ante una Custom en versión Cuiser, algo que dota a la conducción de un plus de placer si tu idea es la de disfrutar de la carretera, ciertamente lo haces de una manera elegante y la línea de la Super Meteor me recuerda a las Custom de Triumph de hace años, con un tamaño más contenido y una visión propia, sobre todo en lo referente a la gama de colores, con una paleta de tonalidades bastante completa aunque un tanto más clásica que la Shotgun.

Royal Enfield SuperMeteor 04

La Super Meteor es más rutera que la Shotgun pero también algo menos urbana, todo ello motivado por lo que te dije de la geometría, es más larga y más baja, además cuenta con un depósito de gasolina de mayor capacidad, por tanto cuando te echas a la carretera los escasos 180-190 kms de la Shotgun pasan a ser 220-230 en la Super y como te dije tiene una postura que cansa menos y un asiento que a mí me resultó más cómodo, pero vuelvo a insistir una vez más sobre este punto, el culo de cada uno tiene sus preferencias, con ello no quiero decir que el asiento y la postura de la Shotgun sean incómodos, acuérdate que dije que tenían que pasar tiradas largas para que me apeteciera bajarme, lo que pasa es que la Super Meteor me resulta más cómoda y lo fomenta el ser Custom, por otra parte el asiento es bajo, lo que facilita que la muevas con las piernas y eso junto con su peso es muy de agradecer, sobre todo en ciudad.

En carretera la Super Meteor tiene un comportamiento en la parte ciclo más que correcto, buena parte de la culpa de ello es la horquilla invertida firmada por Sowa, con un paso por curvas rápidas muy ágil, de tiralíneas, siendo menos efectivo en curvas cerradas o entre los coches, digo menos efectivo, no malo, lo que pasa que en la comparación con la Shotgun ese es un apartado en el que da su brazo a torcer, principalmente porque la Shotgun era muy buena. No es tan fácil tocar con las estriberas y te lo digo yo que la he retorcido la oreja para comprobarlo, pero ya te he contado mil veces que lo de ir quieto como un palo en una moto es una insensatez, para ello juega con tu cuerpo para favorecer el control de tu hierro.

Royal Enfield SuperMeteor 17

También en esta moto nos encontramos con una frenada magnífica, que llama especialmente la atención en su parte trasera, con un ABS que te hace estar muy tranquilo en este apartado, el freno delantero es más que correcto, pero el trasero es soberbio, con una potencia inusual en este segmento de Customs medias.

No me voy a entretener mucho en el motor de 650 cc y algo más de 46 CV, tiene par y es resolutivo, como dije en la Shotgun da para mucho más que dar un paseo, con empuje desde bajas revoluciones, sin alardes pero sin escalones ni vacíos ni cambios bruscos, puedes moverte en ciudad con mucha soltura incluso con pasajero. En carretera te puedes plantear viajes con tranquilidad debido a que pasas los 200 kilómetros de autonomía, pero no es especialmente cómoda para afrontarla con dos personas encima, mejor aprovecha ese espacio para llevar equipaje.

Royal Enfield SuperMeteor 14

A altas velocidades se mueve con seguridad, incluso en curvas abiertas con algún bache, su suspensión y el centro de gravedad bajo favorecen esta eficacia, el motor te acompañará con un sonido agradable y muy conseguido, como siempre en esta marca lo que menos me gusta es la caja de cambios, aquí de 6 velocidades, no va mal, ni mucho menos, pero tiene un tacto y funcionamiento un tanto impreciso que desentona un poco con lo logrado del resto de la moto.

Junto al cuadro de instrumentos analógico tendrás el sistema de navegación de Royal Enfield, el que ya te he explicado en otros modelos que funciona con tu móvil al instalar una App y muestra unas indicaciones sencillas, a modo de road book. En definitiva, una Cruiser cuyo precio es desde 7.447 € y la convierte en una opción con una relación calidad/precio difícil de superar, ideal tanto para principiantes como para expertos que quieren algo tranquilo pero efectivo.

Ficha Técnica
RESuperMeteorFichaT

Opciones de color
RESuperMeteorColores
Galería de fotos

  • RESuperMeteorColores
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_01
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_02
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_03
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_04
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_05
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_06
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_07
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_08
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_09
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_10
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_11
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_12
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_13
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_14
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_15
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_16
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_17
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_18
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_19
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_20
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_21
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_22
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_23
  • Royal_Enfield_SuperMeteor_24