Prueba a fondo de la Harley-Davidson Road Glide Whiskey. Una diva de la carretera

Escrito por José Angel el . Publicado en Pruebas de motos

Harley Davidson Road Glide Whiskey 03
Pruebas Super7moto
- Lo primero que un probador de motos debe tener presente es que sus gustos personales deben estar lejos del resultado final de sus conclusiones sobre una moto, además de tener un tacto abierto a cualquier tipo de moto, porque no todas las motos son iguales, ni siquiera todas las motos son motos… dirás qué tontería estoy diciendo, me explico, cada hierro, tipo de arquitectura, parte ciclo o motor requieren una sensibilidad particular, también son una ventana distinta al universo de rodar sobre dos ruedas, la ventana no deja entrar el mismo aire en una deportiva, en una Travel o una Custom, es más, en el maravilloso apartado Custom tienes diferentes opciones de ventanas para un aire fresco y distinto.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 26








Kustom Biker
: José Angel Lorenzo

Ficha: 53 años, 75 kilos, 1,69 m

Nivel: Adicto a la Kustom Kulture y a los kilómetros sobre hierros.




Dentro de estas premisas tenemos motos que no son motos, son el transporte a una vida en equilibrio que cruza la anarquía de la carretera. Y así, de esta manera, encontramos las Touring, las reinas de la carretera y por encima de ellas tenemos a la Road Glide, la emperatriz.
Pero las divas son caras, mucho te dan y mucho te piden, por otra parte, en el caso de la Harley-Davidson Road Glide Whiskey estamos ante una celosa, porque sólo quiere que tú la poseas y no compartirte con nadie, al menos no por mucho tiempo porque el asiento que trae no es gran cosa para quien quiera ir de paquete, durante un rato es válido, pero es escaso para largos viajes. Puedes cambiarlo y poner uno doble, algo grande y cómodo para acomodar al pasaje, pero entonces ya no será la Road Glide Whiskey, una Bagger, una verdadera Bagger.
Las Bagger están de moda en el segmento de las Touring Custom, el campeonato de carreras King of the Baggers que se disputa dentro del AMA Superbike de Estados Unidos tiene buena parte de culpa de ello, esta competición ha transformado la imagen de motocicletas grandes y pesadas que prácticamente sólo sirven para viajar en algo parecido a estar ante unos hierros con prestaciones que rayan lo deportivo, pero ¿verdaderamente es así? Ciertamente si piensas que estás ante una moto deportiva estás equivocado, pero si piensas que una moto como la Road Glide es torpe y perezosa, lo estás más. Lo significativo de las Bagger y que mucha gente no tiene en cuenta dentro del mundo del Custom es que se busca el confort, la imagen y entronamiento del piloto, lo que haya a su espalda es superfluo, sustituible o simplemente no es necesario, si acaso sirve para un rato, no para compartir un gran viaje, por ello la extensión para la persona acompañante es simplemente correcta… para un momento de diversión puntual. Ni que decir de llevar un tour pack para equipaje, lo de convertir una diva de la carretera en un carrito de helados no se concibe en el Bagger. Por cierto, el apellido que califica a este modelo es Whiskey, la manera irlandesa de escribir dicho licor y que se diferencia de la escocesa en una letra: whisky. Aunque tenga más fama el destilado en Escocia hay que decir que la primera fábrica con licencia del mundo está en Irlanda, establecimiento en el que estuve hace años y del que todavía guardo un agradable y alcohólico recuerdo.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 07

La Road Glide es pesada, sí, una Touring siempre lo es, estamos ante un vehículo de lujo por encima de todo que tiene muchos elementos de confort e imagen que aumentan el peso, en este caso 380 kilos en orden de marcha, 7 kilos y pico menos que en la anterior versión. Te podría poner aquí para rellenar las dimensiones de lo larga y bajita que es, pero mejor te lees la ficha que está más abajo, sí te interesa que te cuente que es larga como para que en las horquillas de una carretera de montaña te digas que no es lo más disfrutón que vas a vivir, ahora bien, es sorprendente cómo se mueve si el giro no es muy cerrado, por ejemplo, en un atasco es un tostón, no cabes y giras mal, de hecho, lo de tostón va con segundas: el motor te va a cocer. Pero salir a la carretera hace que todo cambie, sorprenden dos cosas, lo primero es que no vibra como las antiguas Custom, esas cuyos traqueteos hacían que los smarthwatch contaran pasos como si fueras haciendo senderismo, la aerodinámica de esta Road Glide está logradísima, para empezar el enorme carenado va anclado al chasis y no a la dirección, un batwing descomunal con una magnífica luz LED que hace que se haga de día en mi garaje cada vez que entro en él. Y lo segundo es que tampoco vibra tu cabeza y es debido a la estudiada aerodinámica que hace que semejante carenado tenga un tratamiento muy delicado en lo referente a la incidencia del aire, sin ir más lejos antes del proyecto Rushmore de Harley Davidson, producto del cual existe ahora esa ranura en el batwing que se puede abrir y cerrar, este era un apartado que no era especialmente tratado con el estudio que ello requiere, lo que se traducía en unas vibraciones rítmicas y constantes sobre la cabeza del piloto. Esto es algo que no sucede ahora, vale que yo soy bajito pero antes notaba como mi cabeza era una maraca y en este modelo da gusto, convierte el viaje en algo todavía más placentero y sosegado, incluso hay unos deflectores laterales a ambos lados para que el viento no te incida directamente en las piernas. Para el proceso de diseño de este carenado que la MoCo denomina de morro de tiburón el estudio que ha dado paso a su acabado final se ha basado en la utilización de la dinámica de fluidos por ordenador, además de un análisis del comportamiento en un túnel de viento, todo un avance en el mundo Custom.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 14

El motor es el Milwaukee-Eight 117, un bicho que me tiene enamorado, con dos puñeteros pistones que en total cubican 1917 CC, es una joyita pero no obstante ha sido revisado en la versión actual, de manera que cuenta con dos nuevas culatas refrigeradas por líquido algo baja el calor desprendido en un atasco, pero no pienses que en verano no te vas a cocer en esa situación. Reconozco que todavía me llama la atención ir montando en una Harley-Davidson y escuchar el zumbido de un ventilador.

Este propulsor tiene una gama de utilización extensa y con una gran eficacia, está gobernado por una extensa electrónica que comprende una serie de ajustes en la entrega de potencia y rendimiento del motor, además de actuar sobre los parámetros del freno de motor, el ABS en curva y el control de tracción, este último incluso en curva, te lo voy a traducir muy brevemente, esta cabrona tiene un peso enorme y con ello unas inercias muy pronunciadas, pero esta electrónica la doma y mete en vereda para mayor eficacia y seguridad, es decir, en parado o saliendo a muy baja velocidad no pierdes tracción y en curva además actúa esa electrónica si detecta un derrape lateral.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 13

Cuenta con varios modos de conducción, lluvia, road, sport y custom, este último configurable. El road es el que normalmente vas a usar, poderoso y razonable al mismo tiempo, tiene la grandísima virtud de ser capaz de darte una patada de aceleración para que adelantes a tres tortugas enlatadas o vayas despacio contando los pistonazos pero sin el ahogo de que parezca que se va a calar, junto con una parte ciclo que conjuga muy bien el confort con la eficacia además de contar con una frenada magnifica, dato muy a tener en cuenta debido al peso de la moto, que actúa tanto en los discos delanteros como en el trasero aunque acciones la maneta o el pedal. Tiene el gran hándicap de llevar mucho peso anclado en la parte delantera debido al batwin y todo lo que contiene, ahora nos metemos con el apartado multimedia, este peso incide en el desplazamiento de masas y se nota como tiene que trabajar la suspensión delantera, sin tener la sensación de estar ante un elemento blando se ve como se contrae la horquilla en las frenadas, algo que habla del mérito del ajuste y calidad de este apartado, de manera que en curvas rápidas es una plancha ágil.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 25

Si eliges el modo Sport puedes verte con la tentación de emular a Kyle Wyman en el King of the Baggers del Motoamerica, te puedes dar la alegría y comprobarás que la diferencia con Road es que la entrega de potencia se produce de manera más rápida en tiempo y forma, incluso hay cierta diferencia en la emisión de sonido por las colas, un sonido de por sí bastante logrado en cualquier caso, sobre todo teniendo en cuenta las restrictivas normativas actuales. Para mi gusto en el modo Sport debería tener una actuación que se notara más en el tema suspensiones como sí ocurre en los parámetros del V-Twin en lo referente a la entrega de potencia y freno motor. No obstante, como gracia y desahogo el modo Sport está bien, pero no te compensa para un uso habitual el aumento de gasto de combustible que ello supone, pero queridos, siempre viene bien un desquite de vez en cuando.

El modo lluvia es un magnífico aliado cuando lo negro se empapa, su entrega de potencia se dulcifica, junto con el control en curvas es una garantía de seguridad muy importante, si bien en este caso como en cualquiera de los otros modos, tu cabeza y conducción debe ser razonable.
Como decía más arriba, el batwing es un elemento pesado de por sí puesto que contiene una gran cantidad de elementos, la reina del lugar es una pantalla multimedia de accionamiento táctil tanto en la propia pantalla como con los mandos de las piñas, puedes tener varias opciones de presentación, tanto de selección de menús de funcionalidades como de instrumentación clásica con cuentakilómetros y cuentarrevoluciones, además de mostrar lo que más me ha sorprendido: un navegador de rutas muy del estilo del de Google, antes estos navegadores eran bastante pobres, pero este cumple perfectamente, no tienes la necesidad de poner tu móvil en el manillar, la información es correcta y bastante completa, por ejemplo, te indica gasolineras próximas y radares fijos, sin necesidad de haber definido un destino, simplemente con llevar la pantalla de navegación activada.

Harley Davidson Road Glide Whiskey 21

Puedes conectar tu móvil a la pantalla, puedes hacerlo por bluetooth pero también dispones de una conexión por cable USB en el compartimento de la derecha junto al manillar, hay dos, uno a cada lado del batwing debajo de los altavoces, elementos éstos que son de gran calidad y son las trompetas de un equipo de música de 50 W por canal, un equipo muy interesante de una buena calidad que se nota a bajas velocidades pero que se aprecia especialmente cuando le vas dando gas.

Un gran asiento de confort, aunque cada uno tiene su gusto personal en el culo, una buena aerodinámica, vibraciones contenidas para ser una custom, unas solidas maletas para equipaje y un depósito de gasolina de 22,7 litros que te asegura los 300 kilómetros de autonomía más reserva, hacen que sea una auténtica tragamillas.

El precio base de la Road Glide es de 35.700 € al que hay que sumar 700 € más por ser el acabado Whiskey. Los sueños pueden ser muy caros.

Ficha técnica

Dimensiones
Longitud 2410 mm
ALTURA DEL ASIENTO, SIN CARGA 720 mm
Distancia al suelo 145 mm
Ángulo de horquilla 26
Avance 173 mm
Distancia entre ejes 1625 mm
Neumático, Tipo Dunlop Harley-Davidson Series, diagonal, con flancos negros delante y detrás
Neumáticos, delantero 130/60B19 M/C 61H
Neumáticos, trasero 180/55B18 M/C 80H
Capacidad del depósito de combustible 22,7 l
Capacidad de aceite (con filtro) 4,7 l
Peso en seco 364 kg
Peso en orden de marcha 380 kg
Capacidad del portaequipajes: volumen 0,069 m3

Motor
Motor Milwaukee-Eight 117
Diámetro 103,5 mm
Carrera 114,3 mm
Cilindrada 1923 cc
Relación de compresión 10,3:1
Alimentación Inyección electrónica secuencial (ESPFI)
Escape Escape 2-1-2 con silenciadores conificados

Rendimiento
Método de prueba de par motor EC 134/2014
Par Motor 3 175 Nm
Par motor (rpm) 3500
Potencia 107 CV / 80 kW @ 5020 rpm
Angulo de inclinación, derecha (grados,) 32
Angulo de inclinación, izquierda (grados,) 32
Método de comprobación del consumo de combustible EU 134/2014
Ahorro de combustible 6 l/100 km
Método de comprobación de emisiones de CO2 EU 134/2014
Emisiones CO2 143 g/km CO2

Transmisión
Transmisión primaria Cadena, relación secundaria 34/46
Relación de cambio 1.ª 9.593
Relación de cambio 2.ª 6.65
Relación de cambio 3.ª 4.938
Relación de cambio 4.ª 4
Relación de cambio 5.ª 3.407
Relación de cambio 6.ª 2.875

Parte ciclo
Suspensión Delantera 49 mm, Doble válvula flexible
Suspensión Trasera Doble amortiguador de emulsión de 3" montado por fuera y regulable en precarga
Llantas, delantera En fundición de aluminio
Llantas, trasera En fundición de aluminio
Frenos, tipo de pinza Dos pinzas fijas de anclaje axial de 4 pistones de 32 mm delante y una pinza de anclaje axial de un solo pistón detrás
Frenos, tipo de disco Doble disco delantero flotante, un disco fijo detrás

Sistema eléctrico
Luces (según normativa del país), faro delantero, luces traseras/de freno/intermitentes delanteros Faro, piloto trasero/freno, intermitentes delanteros y traseros LED
INSTRUMENTACIÓN Indicadores digitales integrados en la instrumentación

Sistema Multimedia
SISTEMA OPERATIVO Skyline OS
Tamaño de Pantalla 312 mm
Tipo TFT a todo color
Vatios por canal 50
Altavoces 2
Tamaño del altavoz Dos altavoces de 5,25" en el carenado
AM De serie
FM De serie
Tarjeta SD, unidad flash y MP3 a través de una conexión USB Compatible

Mejoras de asistencia al pilotaje
Antibloqueo de frenos (ABS) Incluido
Frenado Combinado Electrónico (ELB) Incluido
Sistema de Control de Tracción (TCS) Incluido
Sistema de Control de Freno Motor (DSCS) Incluido
Control del Vehículo en Pendiente (VHC) Incluido
Sistema de Control de Presión de los Neumáticos (TPMS) Incluido
Sistema Antibloqueo de Frenos Mejorado en Curvas (C-ABS) Incluido
Sistema de Frenado Combinado Electrónico Mejorado en Curvas (C-ELB)
Incluido Sistema de Control de Tracción en Curva (C-TCS)
Incluido Sistema de Control de Freno Motor en Curvas (C-DSCS) Incluido

Galería de fotos
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_01
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_02
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_03
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_04
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_05
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_06
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_07
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_08
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_09
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_10
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_11
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_12
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_13
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_14
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_15
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_16
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_17
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_18
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_19
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_20
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_21
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_22
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_23
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_24
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_25
  • Harley-Davidson_Road_Glide_Whiskey_26