Prueba Harley-Davidson Road Glide Special 2019. Una Touring diferente

Escrito por José Angel el . Publicado en Pruebas de motos

Harley Davidson Road Glide Special 2
Una de las cosas que más me gustan de las motos es que hacen del mismo camino una vivencia diferente, hago centenares de kilómetros probando diferentes modelos, por muchos de ellos cada vez que paso lo hago sobre un hierro distinto, convierten el viaje en una experiencia nueva en cada ocasión. En este caso los kilómetros los hice sobre una Touring, sobre la versión Special de la Road Glide.

JalovaPortada



Kustom
Biker: José Angel Lorenzo


Ficha: 47 años, 71 kilos, 1,70 m

Nivel: Adicto a la Kustom Kulture y a los kilómetros sobre hierros.
Harley Davidson Road Glide Special 6
Seamos claros, no me voy a andar con tapujos, después de todo estoy en mi casa y puedo expresarme como me dé la gana, el concepto Touring tal y como lo conocemos hoy en día es un invento de Harley-Davidson, todo lo demás que veas, ya sea mejor o peor, es una imitación del original. Lo que pasa es que estamos ante una Touring muy especial y, sin duda, el principal motivo de que la Road Glide sea tan distinta es su carenado. Mientras que el resto de Touring disponen del carenado llamado Batwin, aquí tenemos algo diferente, es el carenado conocido como Sharknose, una pieza con un marcado diseño ochentero, hay constructores y customizadores que intentan poner uno del mismo corte hasta en motos mucho más pequeñas, los japoneses son muy adictos a él, incluso hacen creaciones con carenados de formas parecidas pero deformándolo hasta conseguir líneas casi febriles. Sin duda, si tienes una Road Glide tienes una Touring distinta a todas las demás.

Harley Davidson Road Glide Special 28
Lo primero que tienes que tener claro si ni eres un novato en este tipo de motos es que se trata de una moto pesada, tenemos entre las piernas 375 kilogramos en vacío, lo que supone una cifra cercana a los 400 en orden de marcha, semejante cantidad de kilos donde verdaderamente se nota es en parado, es decir, cuando maniobres para aparcar, pero debes tener en cuenta un par de cosas favorables, su altura del asiento es baja, así que remar con las piernas no es una tarea titánica, yo no paso de 1,70 y pongo los dos pies firmemente en el suelo, lo que nos lleva a la otra consideración, no es una moto en la que la altura sea determinante de una manera tajante, como dice Bruno “las Harleys son motos grandes hechas para que también las puedan llevar bajitos”, teniendo en cuenta que él mide casi dos metros suena más bien como queja, pero es que no le falta razón. Una vez que he bajado de la acera circular por el tráfico de la ciudad supone darte cuenta que te limita más la anchura por las maletas que el peso.
Harley Davidson Road Glide Special 13
Es una Touring con un marcadísimo acento Bagger, esa línea se caracteriza por un gran protagonismo de las maletas, largas y casi tocando el suelo, aquí no son tan bajas como en una creación de Show Bikes porque sería imposible tomar curvas sin dejártelas por lo negro, pero la línea es un tanto purista, tan es así que el asiento es casi un “solo”, un mínimo apéndice que sólo sirve para que puedas llevar puntualmente al pasajero, hacer un pequeño recorrido por la ciudad sería lo único a lo que yo me atrevería, es uno de esos casos que sirven como filtro, tienes que tener muy buena relación con tu pareja para llevarla ahí, irá muy pegadita a ti y, desde luego, si no se queja, está por tus huesos. En cambio, la parte “normal” del asiento es puro confort, cuero de calidad y textura razonable para que tragues kilómetros sin que el culo se te quede acartonado.

Es una moto negra y no por la pintura de los elementos que podríamos llamar carrocería, es negra porque carece de cromados significativos, todo el motor y las colas van en negro, hasta las llantas de palos simples con talones hasta el mismo borde del aro carecen de algún tono de la gama la cromática del arco iris.
Harley Davidson Road Glide Special 44
Volviendo al asunto del peso, la moto en marcha parece que hasta se aligera, la combinación motor-parte ciclo confiere al conjunto mayor agilidad de la que sospechabas, la suspensión, tal y como me la dieron configurada, me resultó un tanto seca, tengo que reconocer que muy de mi gusto, pero en un primer momento pensé que el confort se vería penalizado y me llevé la agradable sorpresa de que no fue así, de manera que los pasos por curva se sucedían a un ritmo maravillo, danzando como unos malditos bastardos enamorados por zonas reviradas pero ágiles, para mayor sorpresa de algún enlatado que se creía que éstos hierros sólo sirven para pasear a ritmo de “cuentapinos”, iluso. Cuando acometí un recorrido con baches, numerosos y pestosos como si no pagáramos impuestos y multas para arreglarlos, parecía presentarse cierto bote trasero, poco acusado, en este sentido tienes la posibilidad de realizar ajustes en la suspensión trasera y es que Harley-Davidson te permite manipular la precarga, para ello tienes que desmontar la maleta izquierda y accederás al sistema.
Harley Davidson Road Glide Special 39
Ocupémonos ahora del motor, la versión normal de la Road Glide monta el 107” Twin Cooled Milwaukee Eight, pero para la Special ha destinado su versión de 114”, el mismo que probamos en la nueva Fat Bob. Se trata de un bicilíndrico en V de 1.870 cc, la arquitectura en V no ha cambiado, tenemos un Big Twin con la estética de toda la vida pero con la salvedad de contar con un pequeño radiador para una refrigeración líquida además de por aire mediante las clásicas aletas de los cilindros, no resulta muy pegote en la imagen del bloque. Lo fundamental y que más me ha sorprendido de este motor en la Road Glide Special, es que lo he notado diferente a cómo lo viví en la Fat Bob, en la Softail su forma de subir de vueltas y la propia fisonomía de la moto pedían una conducción del tipo Muscle Bike, podías ir con una felicidad agradable a ritmos lentos, pero en lo alto del cuentarrevoluciones es donde te mostrabas como un caníbal en busca de más ritmo, rodando con el empaque de una moto que parecía sacada de Walking Dead, que vengan a mí los zombis que los voy a triturar, ya dije en aquella prueba que parecía una competidora de la Diavel. En la Road Glide Special su comportamiento es poderoso pero sereno, igual de capaz que en la Fat Bob pero con un espíritu más templado y el motivo no es otro que los 80 kilos más de la Touring, no es como si perdiera prestaciones, es como si perdiera cabreo.
Harley Davidson Road Glide Special 43
Antes hablaba de la comodidad del asiento, en esta moto es especialmente importante que sea cómodo, sería una pena que aguantaras tú menos que ella y es que la autonomía de la Road Glide Special supera los 300 kms, incluso a ritmos fuertes y revoluciones altas, siempre dentro del uso razonable, sus 22,7 litros de capacidad del depósito de gasolina tienen gran parte de la culpa, una considerable cantidad que unida a un consumo medio, que en mi caso ha sido de unos 5,7 litros a los 100 kms, prolongan la duración de tu viaje sin interrupciones. Hemos hablado mil veces de las restricciones que han jodido el sonido y la musicalidad de muchas motos, hay que reconocer que en los bloques grandes de la marca de Milwaukee han sabido sortear esa contrariedad, con las colas de serie su sonido es bonito y encima legal.
Harley Davidson Road Glide Special 35
Como si no fuera lo suficientemente placentero viajar en moto Harley-Davidson monta el sistema multimedia Boom! Box GTS, un completo dispositivo al que puedes conectar móviles y tablets de última generación, ya sea por bluetooth o por conexión USB, la pantalla es como llevar delante una pequeña tablet, es táctil y ofrece todo tipo de información, desde estadísticas de viaje hasta un navegador GPS con distintos tipos de visión. El equipo de música tiene una gran sonido y se disfruta bien por carreteras a ritmo discreto, pero como lleves casco integral y circules por autovía no te servirá de mucho llevarlo encendido porque no oirás gran cosa.

Circular con la Road Glide, en cualquiera de sus versiones, significa llevar el carenado más original, eso ya lo he dicho, no te voy a dar la turra otra vez con ello, pero lo que sí te voy a contar es los dos motivos no estéticos por los que es tan original. El primero, se trata de un carenado que no va sujeto a la dirección como en los demás, el Sharknose que nos ocupa va anclado al chasis, de manera que queda fijo siempre mirando al frente, por tanto no gira con el manillar, lo que supone que no tendrás ningún tipo de fuerza extra sobre la dirección, el efecto vela no afectará en moto alguno a tu manillar, este efecto está muy bien minimizado en la Street Glide, por poner un ejemplo, pero aquí su incidencia es cero.
Harley Davidson Road Glide Special 11
El segundo motivo es aerodinámico, de todos los carenados de todas las marcas de motocicletas que he probado éste es el que tiene menos efecto negativo sobre tu cabeza, es decir, esas puñeteras y continuas oscilaciones que se producen en una Touring y que te menean el casco, aquí son mínimas. Mi amigo Steady, gran motero, mejor persona y bastante más alto que yo, tiene una Road Glide y me confirma que a él estas oscilaciones también le afectan de una manera residual. En cuanto al agujero Rushmore del frontal que puedes abrir y cerrar, yo todavía no he conseguido encontrar un comportamiento distinto en el flujo del aire llevándolo abierto o cerrado. Se pueden apreciar canalizaciones de aire para redirigirlo además de pequeños apéndices en los bordes para evitar su molesta y fría incidencia sobre el cuerpo del conductor.
Harley Davidson Road Glide Special 42
Rutear por trazados con curvas supone que la moto se desenvuelve con eficacia, hemos hablado que las suspensiones son eficaces en ese sentido, además tenemos el motor de 117” con un gran par y que ofrece poderío en toda su gama de rpm, con todo esto hemos cogido un gran ritmo, pero ¿y la frenada? La frenada es la tipo Reflex que ya hemos contado en otras pruebas, significa que da lo mismo que frenes con la maneta o con el pedal, se reparte entre el eje trasero y delantero, su comportamiento es más que correcto para parar la inercia de un hierro de casi 400 kilos, monta ABS y pinzas Brembo, al final te das cuenta que la mencionada y fuerte inercia te agota más a ti que a los frenos. Un detallito que es especialmente importante en carreteras secundarias: la iluminación es magnifica, los dos faros delanteros poseen las bombillas de las cortas y desparraman delante de ti una luz blanca para que todo lo veas nítidamente.

Los esquemas de pintura pueden ser tres, el que ves es el Vivid Black, es el más barato, después tienes la opción a elegir entre cinco tonalidades más y la opción más cara es la combinación de dos colores a tu gusto. También cuenta con una gran lista de piezas de personalización van desde un cuelgamonos hasta montar altavoces en las maletas, un completo surtido donde la limitación la pone tu bolsillo.

En definitiva, la Road Glide Special se podría catalogar como una moto de fantasía, un hierro de los que imaginas en un cómic, tu vida podrá ser lo sosa o divertida que quieras, te podrá resultar rutinaria o un teatro con un guión distinto en cada subida de telón, pero desde luego lo que no te puede resultar es insulsa sobre en esta cabrona de espíritu ochentero y eficacia actual.

Ficha Técnica

Motor

  • Motor 2 Milwaukee-Eight® 114
  • Diámetro 102 mm
  • Carrera 114 mm
  • Cilindrada 1.868 ccm
  • Relación de compresión 10,5:1
  • ALIMENTACIÓN Sistema de inyección electrónica de combustible secuencial ESPFI (Electronic Sequential Port Fuel Injection)
  • Escape Escape doble 2-1-2 negro con silenciadores cónicos

Dimensiones

  • Longitud 2.430 mm
  • Altura del asiento, sin carga 695 mm
  • Distancia al suelo 140 mm
  • ÁNGULO DE DIRECCIÓN (GRADOS) 26
  • Avance 173 mm
  • Distancia entre ejes 1.625 mm
  • NEUMÁTICO DELANTERO 130/60B19 61H
  • NEUMÁTICO TRASERO 180/55B18 80H
  • Capacidad del depósito de combustible 22,7 l
  • Capacidad de aceite (con filtro) 4,9 l
  • PESO EN SECO 375 kg
  • PESO EN ORDEN DE MARCHA 391 kg
  • Capacidad del portaequipajes: volumen

Prestaciones

  • Método de pruebas del par motor EC 134/2014
  • Par motor 3 163 Nm
  • Par motor (rpm) 3.000
  • Ángulo de inclinación, derecho (grados) 32
  • Ángulo de inclinación, izquierdo (grados) 31
  • Método de comprobación de consumo de combustible EU 134/2014
  • Consumo de combustible: Ciudad/Autopista estimado 6 l/100 km
  • Método de comprobación de emisiones de CO2 EU 134/2014
  • Emisiones de CO2 139 g/km CO2

Transmisión

  • Transmisión primaria Cadena, relación secundaria 34/46
  • 1.ª 9,593
  • 2.ª 6,65
  • 3.ª 4,938
  • 4.ª 4
  • 5.ª 3,407
  • 6.ª 2,875

Parte ciclo

  • LLANTA DELANTERA 7 Talon de aluminio fundido, negro
  • LLANTA TRASERA Turbine en aluminio fundido negro
  • Frenos, tipo de pinza Delantera y trasera fijas con 4 pistones de 32 mm

Sistema eléctrico

  • Luces (según las normativas del país), luces testigo: 6 Luz de carretera, luces de marcha, luces intermitentes indicadoras de giro, indicador de presión de aceite baja, indicador de punto muerto, diagnóstico del motor, batería, control de velocidad de crucero, altavoces, accesorios, sistema de seguridad, indicación de marcha, indicador de combustible bajo, ABS, indicador de combustible restante, indicador de luz antiniebla/auxiliar
  • Indicadores Indicadores con un diseño acorde a cada vehículo. En la pantalla hay un cuentakilómetros, parcial A, parcial B, indicador de distancia hasta que se agote el combustible y de marcha e indicadores más grandes.

Multimedia

  • Sistema de Infotainment (información y entretenimiento) Boom!™ Box GTS
  • Tipo Pantalla TFT a Color
  • Vatios por canal 25
  • Altavoces 2
  • Tamaño de altavoz 158,75 mm con BOOM estándar
  • Especificaciones de auriculares (si los hubiera) 16-64 ohmios
  • FM Estándar
  • MW Estándar
  • LW Estándar
  • Tarjeta SD, unidad Flash y MP3, mediante conexión USB Compatible
  • Idiomas Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés
  • Teléfono móvil manos libres, mediante Bluetooth De serie
  • Idiomas de reconocimiento de voz: Solo funciones de teléfono Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés
  • Idiomas de reconocimiento de voz: Radio/Medios de reproducción/Navegación Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés
  • Pantalla de información del vehículo (temperatura del aire, presión de aceite y gestión de temperatura del motor) Estándar
  • Idiomas de conversión texto a voz (TTS) Inglés (EE. UU./Reino Unido), alemán, español (México/España), francés (Canadá/Francia), italiano, portugués (Portugal / Brasil), ruso, checo, polaco, holandés, turco, japonés
  • USB USB/MTP/iPod/iPhone
  • Bluetooth Teléfonos/soportes de medios admitidos

Galería de fotos

  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_1
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_10
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_11
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_12
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_13
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_14
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_15
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_16
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_17
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_18
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_19
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_2
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_20
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_21
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_22
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_23
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_24
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_25
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_26
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_27
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_28
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_29
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_3
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_30
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_31
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_32
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_33
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_34
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_35
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_36
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_37
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_38
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_39
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_4
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_40
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_41
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_42
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_43
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_44
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_45
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_5
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_6
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_7
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_8
  • Harley_Davidson_Road_Glide_Special_9