ROAD GLIDE CVO SCREAMIN' EAGLE. La Femme Fatal.
Article Index
Con un cuerpo capaz de robarle el corazón a cualquiera. (leer más...)
Probador 1
Jesús Sanz
Ficha técnica: Edad 39 años, Altura 1,80, Peso 85 kilos
Nivel: Siempre sobre ruedas, con motor y sin motor. "Tengo que echar gasolina" y "Mañana lo dejo" son las frases que más me repito.
En un hueco que me deja el curro llamo a Tomás (Moriwoki para algunos) y le comento que voy a hacer el puente que nos ofrece “la noche de los muertos” por si tiene algún “encarguito” para mi…
Me llama al rato para decirme que tras hablar con Makinostra (concesionario que nos cede las motos en Madrid) hemos de devolver hoy sin falta la VROD Muscle… -sin embargo nos dejan otro modelo para probar, es una de las CVO, creo que la Road Glide…Me dice. Siento que me falta el aire y mi pulso se acelera…tengo una imagen grabada en la retina asociada a ese modelo, se trata de una vieja foto en blanco y negro de William G. Davidson posando con la que dicen era la niña de sus ojos…una de sus primeras Road Glide.
Esa misma tarde me encargo de devolver la VROD y me sacan esta Touring de ensueño del fondo del taller… sale de espaldas lentamente, veo ese culazo Bagger con esas terminaciones en negro de los escapes y los alargados intermitentes de LEDs escoltando su faro trasero “delosdesiempre”, empiezo a sentir escalofríos a lo largo de mi columna vertebral, aprecio el pequeño asiento de pasajero y el enorme y de grosor justo de conductor con ese grabado tan sobrio y atractivo, su distintivo Custom Vehicles Operations sobre el depósito iluminado en rojo infierno como los elegantes relojes y a lo lejos, el equipo de audio (intercomunicador y GPS) por último aparece ese carenado Shark-nose, el doble faro que diferencia esta preciosidad de sus hermanas y su gran rueda delantera con esa llanta cromada-negra tan original y bonita…Es evidente que esta criatura ha sido parida de forma artesanal por los de Milwaukee con el fin de ejemplificar el término exclusividad.
Tras una breve explicación por parte del amable empleado del concesionario refiriéndose a los botoncitos a la que no presto ninguna atención porque estoy absorto contemplando esta CVO, pongo rumbo a casa sintiéndome Darth Vader en su TIE-fighter… Es de noche y no veo lo que tengo unos metros por delante de mí porque la pantalla que monta es ahumada y tiene una curvatura que deforma el horizonte. Mido 1,80… Quizá si de pequeño hubiera tomado tres en vez de dos… Evidentemente a lomos de esta nave te sientes un enlatado en los atascos, olvídate de culebrear persiguiendo al de repartidos de pizzas.
Al llegar al garaje doy vueltas a su alrededor pensando donde iré para hacerle kilómetros a este corcel, llamo a Jose Angel, la otra mitad del 7 grasiento y en 15 minutos hemos planeado una rutita, bajaremos hacia Ruidera y de allí a Linares, que tenemos cobijo por la patilla, cervezas y tapas hasta hartarnos y buenos amigos kustomeros. De premio se viene Susana con su flamante y recién estrenada BMW F800R blanca&negra a juego con “mi” Custom.
Salimos con el frío de la mañana, cargo las cámaras, mi equipaje y el de Susana en las “cachas” de esta bagger, que no son anchas pero sí alargadas, bien es cierto que nuestra chica no es de las que lleva medio armario para un finde y zarpamos al sureste por la autovía de los viñedos. Confirmo la primera diferencia con el Batwing de la Ultra que probamos en verano. El carenado “NarizdeTiburón” de la RG no transmite al manillar los golpes de viento como el “AlasdeMurciélago” de sus primas hermanas…y es que llevar el carenado sujeto al manillar es una idea exclusiva de Harley y en mi humilde opinión tan bonito como poco práctico. Bueno, olvidaba que otra marca intentando plagiar a la MoCo también usa este carenado en algunos de sus modelos.
Al ir más lejos de la posición de conductor se hace muy difícil toquetear el equipo de música en marcha para apagar o encender por ejemplo. Lo que menos me convence es que noto el temido efecto buffeting a 100-120km/h y como añadido desaparece la calidad de su equipo Hi-Fi Harman Kardon de 200W que monta. Me atrevo a aventurar que el origen de las turbulencias es la altura y forma de la pantalla y no se solucionarían o al menos no del todo con unos deflectores laterales extra como ocurre en otros modelos, de hecho esta CVO lleva unos, un poco cutres de aspecto por cierto, en las horquillas bajo el depósito y si están ahí será por algo, pero no son suficiente para eliminar las corrientes.
Las turbulencias desaparecen al hundir un poco la cabeza pese al suave viento lateral, qué bien el avisador de sexta porque en 5ª a 120km/h rozas 3000 vueltas y podría hacer muchos km. sin relajar más aún el motor. En un momento voy en 6ª a 2000rpm que son unos 110km/h, retuerzo la oreja de esta cerda y no me cabe duda que podría infirngir los límites legalmente establecidos por mucho… ¡¡Acongojante este motor Screamin´Eagle Twin Cam 110” 1800ypico cc!! progresivo en cada marcha que da gusto engranar con su embrague hidráulico, con unas recuperaciones desde 2000rpm que asustan con un suave vértigo, sin brusquedad, acompañado de un cambio suave y preciso así como una admisión y unos escapes que dentro de la legalidad y en conjunto dan un sonido perfecto, un estruendo divino, bronco cada vez que pasas de un tercio el acelerador, tan grave como rasgado y elegante a la vez, Joe Cocker acompañado por una filarmónica.
Cuando hemos abandonado la autovía y tomado carreteras secundarias descubro una Road Glide ágil, ligera y fiable en curvas rápidas o lentas, olvidas que ruedas con mas de 350 kg entre las piernas, absorbiendo irregularidades del firme y obedeciendo a la perfección los requisitos a los que la somete mi estilo de conducción kustom así como frenando perfectamente con su ABS, frenos Brembo de doble disco delantero y 4 pistones por pinza de freno.
Llegamos a Ruidera atardeciendo y efectúo el primer repostaje 279 km con 19l., esto da un consumo de casi 7 litros a los 100 dándole caña.
Qué ricos y qué bien te hacen dormir los manjares manchegos… galianos, atascaburras, queso frito, etc., etc.
A la mañana siguiente ponemos rumbo a Linares cruzando lo que nos queda de La Mancha y Sierra Morena, qué breves hubieran sido las andanzas del Hidalgo de los de lanza en astillero a lomos de este Rocinante y qué fácil le hubiera resultado encontrar a su Dulcinea o abatir gigantes.
A la llegada al último destino de Manolete reposto por segunda vez, ha gastado 12l. en 206km, es decir, 5.8 litros a los 100.
Dejarte ver es primordial con una Harley, si pasas rápido por donde haya gente eres un egoísta por no compartir lo que llevas entre las piernas con la humanidad que te rodea. Con esta Custom Premium no es diferente, la gente te mira, te mira mucho, sientes la curiosidad y cuando respondes a la pregunta de su precio notas las miradas de “será narcotraficante o estrella del rock” nadie te mirará como se mira a un esforzado trabajador que lleva toda la vida ahorrando para fundir 35mil lereles en esta maravilla, uno de estos currantes es Manolo, propietario de una Fat-Boy engalanada de Screamin´Eagle y que regenta el bar Elviris, cita obligada si pasáis por Linares algún día sobre dos ruedas.
Encerramos a buen recaudo las motos durante el Sábado. Cerca de 90 litros por metro cuadrado y fuertes vientos racheados en la zona fueron decisivos en nuestra decisión. Así que paraguas en mano pasamos el día bebiendo y comiendo de bar en bar, qué bien sabemos hacer ésto la familia de el 7 grasiento, charlando y riendo, entre “románticos” cortes de suministro eléctrico…
Me da tiempo a sentir nostalgia de la etapa que viví en esta ciudad hace muchos años… y me resulta imposible no recordar a Rocío, aquella femme fatal de la que me enamoré locamente nada más verla, de cuerpo menudo pero con unas curvas que enloquecerían a cualquiera al trazarlas, con unos ojos negros y profundos como la más siniestra de las simas. Me quitó todo lo que pudo, arruinó mi vida y por ella y sus adicciones arruiné hasta mi salud… estuve siempre sonriendo a su lado hasta que me abandonó… desobedecí todos los consejos y opiniones de mis mejores amigos y familiares… Nadie de mi entorno me decía cosas buenas de Rocío, algo que a ella le traía al pairo, pero cuando estábamos a solas me hacía volar como ninguna otra mujer ha sabido hacerlo.
Y es que el amor es ciego y cuando te embarga todo lo demás simplemente te resbala… Pobre de aquel que no lo haya sentido…
Algo similar me ha pasado con esta moto, cada vez que alguien me comenta un punto negativo o lo sufro en mis carnes lo anulo inmediatamente, que tiene turbulencias, pues le pondría una pantalla más grande. Que es incómodo para el paquete porque las aristas de las maletas se clavan en sus pantorrillas, es difícil montarse con la antena de la radio y sus estriberas molestan al piloto al moverte en parado por mucha regulación en altura que tengan, pues le quito el asiento trasero fácilmente con un tornillo y viajo sólo. Que cuesta acceder al equipo de audio, pues en vez de apagarlo uso el MUTE que para eso los controles de las piñas están perfectamente colocados. Que qué feo es el detalle de ver el cable de conexión del IPod a la maleta trasera y podría ir en una de las guanteras delanteras, pues es que nadie ni nada es perfecto. Que es carísima, pues es que la exclusividad se paga y en el último Mulafest se rumoreaba que sólo hay dos como ésta rodando por la piel de toro.
Cuando voy sobre esta Touring me olvido del mundo contemplando los acabados de primerísima calidad característicos de las CVO, empezando por la pintura con lo que llaman Real Smoke que hipnotiza (y no llamitas horteras con todos mis respetos a los amantes del flameado) y terminando por cada tornillo, no ver ni un cable en el manillar que no sea los latiguillos metálicos del hidráulico de freno y el embrague, detalles técnicos como el escape 2:1:2 o el sistema EITMS que son comunes a otras Touring y que ahorran tantos sudores en los atascos. Sus prácticas guanteras, toma de 12V con mechero que tan bien me ha venido, su depósito perfecto para abrazar entre los muslos, esas plataformas tan cómodas como caminar descalzo por arena fina al lado del mar…
Que es un capricho caro, de acuerdo, pero como dicen los de Milwaukee cuando se trata de una preparación CVO el verbo escatimar no se contempla.
Podía pasar horas mirando a Rocío… escudriñando sus formas, apreciando ocultos detalles que sólo yo, su compañero borracho de amor veía… Me ocurre lo mismo con la Road Glide, veo su rueda delantera de 19´´ y su llanta de 7 brazos con esas formas divinas, ese filtro de aire con su enorme tapa negra y ese codo tan brillante como bestial que te ciega al menor reflejo. Todos y cada uno de los anagramas Screamin´Eagle que tatúan su metálico cuerpo así como las justas en medida y cantidad calaveras o Skull HD por no hablar de la perfecta mezcla de negros azabache con cromados en el motor que te pintan tu mejor cara de bobo al observarlo…
Dormimos bien, como duermen los borrachos que nada piensan y de nada se arrepienten. Y tras notar que el clima no mejorará ponemos rumbo a nuestro “foro”, elegimos la A4 ya que llueve sin cesar y nos han confirmado cortes en las comarcales, de hecho la misma autovía estuvo cortada horas a su paso por Guarromán unos minutos después de dejar atrás esa población.
Jose Angel va primero, con su Nieves, Sportster dura como el hierro y que no conoce lo que significa quejarse, Susana en medio con la BMW, inclinada contra el viento lateral aguantando las embestidas del fuerte vendaval que nos acompaña sin cesar y yo cierro la pequeña comitiva con mi buque, blanco y negro como me imagino el Titanic. Los warning indicando que tres locos han elegido el día en que Noe cerró su arca con una pareja de cada bicho viviente dentro para comenzar a navegar.
Aguanto las ráfagas muy bien pero me empapo en cuestión de minutos y el frío me atrapa, dejé la cordura en casa y los vaqueros no son para este clima, el magnífico y confortable asiento se convierte en piscina y la calefacción del mismo no llega a cocerme las pelotas, solo me las templa. Atravieso balsas de agua, donde veo “aquaplanear” a mis predecesores, con la firmeza y el aplomo que otorga ser una mole de mas de 400kg sin apenas inmutarme ni sentirlas.
Último repostaje con 235 km y le meto 13.1 litros. Alucino con sus 5.5l. a los 100. Bien es cierto que voy muy suave bajo el diluvio.
Así tardamos casi 4 horas en recorrer los 300km hasta Madrid.
Me despido a la entrada de Madrid de mis acompañantes porque he de devolverle esta femme fatal a Tomás, que me lleva al cálido hogar sobre un suelo empapado con el estilo y la fiereza de un piloto de R consiguiendo como siempre hace que mis amígdalas empequeñezcan dejando hueco a mis cojones al ver de cerca el suelo en cada curva. Sufro celoso porque he pasado unos días haciéndole el amor a este hierro y de repente veo a Tomás practicándole sexo duro... y lo peor de todo es que ¡¡a ella le gusta!! Por cómo gime entre sus manos, y él mueve su cabeza enfundada en el casco con ademán de sorpresa cuando sale de las curvas de forma airosa…
Desciendo, de la que ha sido mi Road Glide Custom CVO por unos días, recojo el equipaje perfectamente seco, maravilla de maletas, y tras un ahogado hasta pronto la veo alejarse con él… veo empequeñecer su trasero en la lejanía como vi el de Rocío aquella última vez… pero esta vez no he llorado o a lo mejor sí y la lluvia borró mis lágrimas.
Un poco de CHICHA TECNICA:
Alguna CARNAZA TECNICA que no será la responsable de elegir estas dos ruedas para el hueco de tu garaje:
El Motor: ES un Screamin' Eagle Twin Cam de 110 (1802 cc) refrigerado por aire con un diámetro 101,6 mm y una Carrera 111,3 mm
Transmisión: El cambio es una caja de 6 hierros de cambio suave gracias al Insolated Drive System que entrega la fuerza a la rueda por correa dentada.
Varios: Asiento calefactado de gel y cuero de gran calidad desde el que escucharás el equipo de sonido Harman Kardom de 100 W por Canal
Frenos: Esta preciosidad se para mediante discos flotantes de 4 pistones y ABS
Sus Medidas:
La Capacidad de las maletas es 64 litros
La Longitud de esta nena es de 2.445 mm con una distancia entre ejes de 1.625 mm.
Vas sentado muy bajito a 695 mm y la distancia libre al asfalto es de 125 mm.
La Gasolina que le cabe: casi 23 litritos.
Aceitazo en el depósito: casi 4 litrazos.
Peso: 383 kgs
Las Gomas: Delante calza 130/60B19 61H y detrás 180/55B18 80H, en este caso unas Dunlop sobre llantas de siete brazos.
La Pasta: Esta nena exclusiva podrá ser de tu propiedad por 35.000 €.
Jesús Sanz
-> La opinión de un quemado