Los Pirelli SCQ y el SCX no estarán disponibles en Australia

Escrito por Vicentino el . Publicado en SBK

1643584103 Pirelli trae un nuevo neumatico a SBK el SCQ hace 1536x864
Superbike- El Campeonato del Mundo de Superbike ha dado un pequeño salto de Indonesia a Australia para la celebración de la ronda de Australia en el siempre espectacular trazado de Phillip Island. Para esta cita final de temporada, Pirelli ha anunciado sus asignaciones de neumáticos, con dos nuevos compuestos medios como opciones para el tren trasero, mientras que no se podrán utilizar los neumáticos SCQ o el SCX durante la ronda, ya que Pirelli ha optado por no llevarlos a ‘La Isla’.

Los pilotos podrán elegir entre tres neumáticos traseros durante todo el fin de semana, con una solución estándar y dos de desarrollo. El estándar es la solución SC0 y será el neumático más blando disponible en Australia, Sin embargo, su uso estará limitado a la sesión Superpole y a la Carrera Superpole. Para la Carrera 1 y la Carrera 2, más largas, tendrán a disposición dos soluciones SC1 de desarrollo. El A1126 tiene una estructura más robusta en comparación con el SC1 estándar y está diseñado para temperaturas más altas, mientras que el B0152 tiene el mismo compuesto que el A1126, pero tiene una estructura más evolucionada. Ni el neumático SCX ni el neumático SCQ estarán disponibles en Australia.

cq5dam.web .2000.2000

Para los neumáticos delanteros, los pilotos dispondrán de tres opciones, todas de la gama de compuestos blandos. Junto al SC1 estándar se añaden dos soluciones de desarrollo, el A0674 y el A0843. Ambas soluciones de desarrollo se han utilizado antes para el neumático delantero. El neumático A0843 se estrenó en Assen y se ha empleado en varios circuitos a lo largo del año. El A0674 se ha utilizado con frecuencia a lo largo de 2022, con buenos resultados. Pilotos y equipos ya conocen por tanto ambas soluciones de desarrollo.

En Supersport hay también dos soluciones de desarrollo disponibles para el tren trasero. Ambos son compuestos SC1, pero los pilotos y los equipos podrán elegir entre el A1128, que tiene el mismo compuesto que el SC1 estándar pero con una estructura más robusta, y el B0625, que también tiene el mismo compuesto que el SC1 estándar pero con una estructura diferente. Para el neumático delantero, los pilotos podrán elegir entre dos soluciones estándar, el SC1 o el SC2.

5f550d3ca7

Giorgio Barbier- "La última ronda del Mundial de Superbike del año también representa el mayor desafío para nosotros. De hecho, la pista de Phillip Island es reconocida, no solo por nosotros sino por todas las compañías de neumáticos, como una de las más agresivas y difíciles para los neumáticos, debido a su particular trazado al estilo antiguo que lo hace único en su clase. Es uno de los poquísimos circuitos de motos que no ha sufrido cambios en todos estos años; se ha mantenido igual durante más de medio siglo y esto contribuye a su gran encanto. Debido a su singularidad, no es una pista que se pueda abordar con soluciones estándar, especialmente en la parte trasera, que es el eje más estresado. Se deben utilizar neumáticos de desarrollo, diseñados casi ad hoc para esta pista. Tanto en Superbike como en Supersport habrá dos nuevas soluciones traseras en compuesto medio con estructuras más robustas que las de serie. Por lo general, este es la ronda que abre la temporada y corremos allí en febrero. Nunca hemos estado aquí en noviembre, por lo que las temperaturas y la meteorología podrían agregar otra variable a una pista que ya es muy complicada".

Artículos relacionados