Yamaha RD 400 de Roland Sands Design, una explosión de recuerdos

Escrito por José Angel el . Publicado en Constructores y creaciones

BU7A2294
Constructores- No es normal encontrarse customizaciones sobre motocicletas de dos tiempos y menos en un artesano de talla mundial como es Roland Sands Design, pero hoy os traemos una pequeña obra de arte con todo el sabor de lo añejo y el olor a mezcla. Esta Yamaha RD ha estado en la familia de un amigo durante años y perteneció a su hermano, tras su fallecimiento había dolor y ausencia, pero también esta RD que es un recipiente para esos muchos buenos momentos, por ello había que hacer justicia a este hierro al que se le había dado mucha tralla y estaba al final de su ciclo de vida actual.

Aparte de un motor desgastado pero entero, el resto de la moto estaba casi para tirar y desmontado. A petición del cliente, se pusieron en marcha con un rediseño que mantuvo la forma, el chasis y las carcasas originales, se trataba más de una restauración que de un proyecto de customización total.

BU7A2321

El motor una restauración al completa, se lo enviaron a Ed Toomey, gran experto y con mucha experiencia en dos tiempos refrigerados por aire. Ed reconstruyó el motor desde cero con algunas piezas completamente nuevas, aumentando la compresión. También agregó un encendido moderno, carburadores Keihin de 28 mm y un juego de pipas nuevo y moderno. Ed también recubrió el motor con polvo y montó algunos pernos chapados en oro y recortó los engranajes de la transmisión, junto con un nuevo embrague.

BU7A2325

La idea original era revolucionar la carrocería, pero después de pensarlo un poco más decidieron mantener el depósito original y eliminar el diseño del carenado superior y las modificaciones del depósito, manteniendo intacta la estética original con colín de una TZ 750. En lugar del carenado, utilizaron un faro de una Indian FTR.

DualStudios SELECTS 31 f13ba8af d5a3 40f9 86d7 6956382bd1d1

Las llantas son de Dymag, la delantera de 17 x 3,5 con un Dunlop Q5 de 17 x 120 ultra adherente y respetuoso con la pista, y la trasera es de 17 x 4,5 con un Dunlop Q5 de 17 x 150. Para la suspensión optaron por una horquilla de una Yamaha R6, de ese modelo también el sistema de frenado junto con una bomba Brembo, tal vez un poco exagerado para el peso de la moto, pero mejor que sobre a que falte. La parte trasera de la moto tiene un basculante Trac Dynamics con amortiguadores ampliados a 13,5". El soporte de freno trasero se ha hecho especial para la moto, monta una pinza Brembo.

Este proyecto es hacer volver a vida los grandes recuerdos.

Artículos relacionados