La Indian Scout revisada por Roland Sands Design
ROLAND SANDS DESIGN – Por fin RSD acabó el proyecto sobre la base de una Indian Scout, este constructor es posiblemente el que realice los trabajos que más nos gustan sobre motocicletas Indian, no en vano se han sabido labrar una conexión directa con el grupo Polaris, fueron los pioneros constructores en el Project 156 con Victory (Pincha aquí). Llevaron su creación al Wheels & Waves y aquí os la mostramos con detalle. (Sigue Leyendo).
Se construyó complemente la horquilla de suspensión, haciéndola del tipo viga, una Chromoly, incluyéndole un amortiguador de bicicleta de montaña Öhlins TTX y un sistema de regulación, se fabricaron unos radiadores nuevos y se dejó más limpio el sistema de refrigeración.
El tubo de escape es personalizado y utiliza componentes del catálogo de RSD como el nuevo silenciador “Track”.
El trabajo de pintura es a cargo de Airtrix y es el característico rojo de Indian, el basculante es una obra de arte al que se ha dotado de un sistema de suspensión de un solo amortiguador de Öhlins.
La moto es un homenaje a los corredores en las pistas de ceniza, madera ó tierra de las décadas de 1920 a 1950. Este argumento y fuente de inspiración sobre una Scout no es nuevo, de hecho, el concurso de constructores de Indian para sus concesionarios oficiales fue ganado por una moto del mismo estilo (pincha aquí).
Ahora bien, estamos ante la finalización de un proyecto que fue iniciado hace tiempo, que vivió una primera fase que bien podría haberse dado como acabada y de la que ya os contamos hace tiempo, una moto con claro estilo industrial y de la que habéis visto fotos en numerosas ocasiones, incluso sin saber que era de Roland Sand Design.
Pero en la visión de RSD estaba la moto que se plasmó en un dibujo, un dibujo de clara inspiración de un pasado de gloria para la marca, el proyecto estaba viviendo un paréntesis debido a empresas mayores, como el mismo Project 15.
Lo que hemos visto hasta ahora era una máquina cruda e inacabada, cables expuestos y todo un sistema irreconocible de refrigeración, lo suficiente para participar en el Burning Man en su momento.
Thor, componente del equipo RSD, se montó en ella y se hizo un viaje desde California hasta Black Rock City, sede del Burning Man, toda una locura si tenemos en cuenta que la moto fue cogida de serie, desmontada y modificada completamente para luego ensamblar todas las piezas, una vez reconstruida la máquina tan sólo tenía 20 millas cuando se acometió este viaje de más de 600 millas (cerca de 1000 kms), pero se comportó perfectamente, el trabajo bien hecho dio sus frutos, ahora quedaba acabar el proyecto.
En RSD tomaron mucho de lo aplicado en el Project 156 para llevarlo a esta Scout, el doble radiador, la geometría mejorada de la suspensión, el cuadro aligerado, reforzado y recortado, ellos creen que la Scout tiene ADN de competición, es un modelo que nació y vivió las carreras en su momento y como tal así lo recuperan.
Para RSD Polaris ha hecho un gran trabajo con la Scout, ellos dicen que han tomado una magnífica moto de serie y la han intentado llevar a la excelencia, no sólo desde un punto de vista del rendimiento de la máquina, también desde la estética y la transformación.
GALERÍA DE FOTOS