Atomic Contraptions, el rey del Steampunk
Constructores- Nos vamos para Australia, en concreto a la región de Tasmania, allí tiene su taller Andrew Knott, el único componente de Atomic Contraptions, En este taller el creador, dueño, diseñador y mecánico es Andrew, todo lo hace él, pero dice que en realidad cualquier cliente que sueñe y le proponga un proyecto ya forma parte de Atomic Contraptions.
Para nosotros Andrew en un genio del arte de la construcción de motocicletas con un marcado estilo Steampunk, son bellas pero es fundamental que tengan la premisa de que también sean funcionales y manejables, no son motos para dar la vuelta al mundo, pero el fin de semana puede ser muy divertido y con clase.
Le gusta reutilizar y reciclar donde sea posible, y hacer desde cero donde no lo es. También le encanta usar maderas especiales de Tasmania. La región australiana cuenta con algunas de las maderas más singulares y hermosas del mundo, por ello trata de utilizar algunas en cada construcción.
Ultraleicht es una moto que se inspiró en la historia de BMW en la industria aeronáutica. Andrew creía que la R65 necesitaba ser ligero y ágil como un avión, lo que le llevó a la idea de usar aluminio siempre que se pudiera para ahorrar peso. El tanque es una réplica de aluminio hecho a mano del tanque original, el pequeño bikini, los controles de mano y pie, los semimanillares, los espejos, el faro, el velocímetro y el guardabarros delantero también son de aluminio.
Todo ha sido despojado, afeitado y aclarado tanto como ha sido posible, de ahí Ultraleicht (Ultralijero). Para la carpintería en madera se inspiró en las hélices de madera de los primeros aviones y ha utilizado roble de Tasmania.
La moto ha sido completamente recableada y cuenta con arranque sin llave, se acciona mediante Bluetooth, El faro personalizado con velocímetro incorporado cuenta con iluminación que cambia de color para un nivel bajo de aceite e indicación de punto muerto, además de frenos mejorados, nuevo amortiguador trasero IKON, carburadores restaurados y una renovación mecánica completa.
La Douglas utiliza como moto donante una Honda CB750 de 1972, fue hecha en homenaje a su difunto abuelo Sir Keith Douglas Seaman, quien vivió hasta la avanzada edad de 92 años. Fue un veterano de la Segunda Guerra Mundial, reverendo, gobernador, nombrado dos veces caballero del reino, todo un erudito y un gentleman.
Muchos de los toques finales de la moto son guiños a su abuelo, desde los botones originales del uniforme de la RAAF de la Segunda Guerra Mundial en el asiento y la correa del depósito del cinturón de Sam Browne, hasta los indicadores que también llevan su nombre.
El motor ha sido completamente reconstruido y transformado a 836 cc, los indicadores fueron una vez copas de vino de cobre y sus lentes eran lupas de mapa. El tanque de aceite comenzó su vida como una urna de cremación y el sistema de distribución de combustible se reutiliza de un viejo tractor Ferguson. El faro y los intermintentes eran viejas lámparas de carburo que se han equipado con iluminación LED. Toda la carpintería es de madera negra de Tasmania y pino Huon.
Isabel es en origen una Honda CB350G de 1973 y rinde homenaje a su difunta abuela, Lady Joan Isabel, cuenta con un marco completamente chapado en cobre, iluminación dento de una lámpara de carburo adaptada para la ocasión, indicadores personalizados de latón y cobre, depósito de combustible sin pintura, alforjas personalizadas y asiento chesterfield plisado a mano. El motor ha tenido una reconstrucción a fondo y los piñones cambiados para un mejor rendimiento a alta velocidad.
Obviamente Isabel tiene una estética muy Steampunk. Con ella comenzó su amor por el cobre, el latón, el cuero y el acero; cualquier material que envejezca y se coja pátina con el tiempo.
Andrew Knott: "Isabel fue la primera moto custom que hize. Comenzó como una buena excusa para desarmar algo y volver a armarlo para ver cómo funcionaba, pero las cosas se convirtieron en una bola de nieve a partir de ahí..."