Victory Cross Country: El Cadillac Solitario

Escrito por José Angel el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Article Index

Para mi es verdaderamente curioso este concepto de moto, me niego a calificar a las Touring como buques, mastodontes, naves y demás tópicos que se leen por ahí. Estas gordas son la representación de los grandes Cadillac sobre dos ruedas. (leer más...) 

 IMG 8301

La Cross Country es toda una gorda, su envergadura no deja dudas, no obstante no es tan voluminosa como su hermana la Vision.

Victory no ha escatimado en centímetros a la hora de diseñar sus Touring, para la ocasión le ha conferido un estilo Bagger, para mi gusto roto por el enorme respaldo del asiento del afortunado paquete, digo afortunado porque la persona que ocupe ese lugar viajará tan cómodo que puede que Morfeo le acoja en sus brazos, entonces su letargo se desplazará en moto y eso a mi nunca me dio buena espina.

IMG 8315

El tráfico urbano no es su lugar, pero esa es otra de esas puñeteras obviedades que suelen jalonar las pruebas en revistas moteras cuando caen en sus manos aparatos como éste. Desplazarse por las calles alicatadas de latas no es el mayor de los placeres cuando lo haces en la Cross Country, pero os aseguro que hacerlo con un casco tipo jet y escuchando la música que puede reproducir su magnifico equipo sí puede serlo. Para muchos siempre se plantea esa duda: ¿Se escucha bien la música encima de una moto? Definitivamente sí, incluso con un casco integral. Y eso que sólo monta dos altavoces en la parte delantera, no hay otros dos en el asiento del paquete, algo visto en otras Touring.

IMG 8317

Como siempre, lo peor que me encuentro en las Victory son ciertos acabados y algún material. No es algo normal montar maletas de metal a una moto; aunque, para mí, el plástico y el Custom son opuestos por naturaleza, estamos ante uno de esos casos en los que se puede justificar poner el derivado del petróleo. Una vez que desechas el metal, tienes a tu disposición una gama de posibles materiales bastante extensa, evidentemente con un peso de 350 kilogramos sería ridículo fabricarlas en materiales carísimos en pos del ahorro de lastre, además, nadie busca romper el cronómetro con un Cadillac, pero tampoco era necesario escatimar en su construcción, para mí, el acabado y el plástico de las maletas es mejorable.

Qué mejor melodía que el “El Cadillac Solitario” de Loquillo y Trogloditas para amenizar mi escapada de la urbe. Mientras “el Loco” llama a gritos a su nena, avanzo y me escurro entre motores de muchos cilindros. Al calor del rojo de un semáforo, una dama muy arreglada, hermosa y con clase, pone más interés en mi moto que en la asfixiante conversación del encorbatado que conduce el BMW serie 7 en el que viaja. Lo siento, reina: seguiría emborrachándome en tus ojos negros, pero prefiero comprobar lo que entrega el motor de 106 pulgadas de la Cross y llegar antes que nadie al siguiente semáforo, no me apetece verme rodeado de coches en procesión. No quiero ser como tú.

IMG 8302

La autovía y las carreteras rápidas de curvas amplias es donde se encuentra su máxima de efectividad y todo su confort, o así debería ser. Pero cuando la normativa te autoriza circular a una velocidad superior a los 100 kms/h, descubres que la pantallita que llevas delante tiene un grave error de diseño: Se genera sobre tu cabeza una turbulencia que se traduce en tu casco en una vibración continua y muy molesta. Entendemos que con la simple sustitución por una más alta quedaría solucionado.

Me desilusiona el temita de la vibración, si esta moto se ve penalizada en las vías rápidas ya me diréis dónde esta el chiste.

IMG 8304

Busco carreteras secundarias al ritmo del rock que me escupen los altavoces, el enorme par de los 1.731 cc me permite apurar las marchas y así realizar menos cambios con su correcta caja de 6 hierros. Curvas de amplio radio, bailar de derecha a izquierda, sentado en un sofá a tan sólo 67 centímetros del suelo; ver como cambia el paisaje ofreciendo una paleta de colores con mezclas de campos cultivados, árboles que parecen aplaudirte al pasar y terrenos silvestres en los que la naturaleza se siente libre para crear. El ritmo te lleva a realizar algún adelantamiento con la ligereza más propia de otra moto, en marcha te olvidas de los 347 kilos que pesa en vacío, pero pierde un poco de gracia y la sensación de poderío se diluye un tanto en la parte alta del cuentarrevoluciones, el motor tiene un comportamiento más redondo a bajo régimen que haciéndole chillar.

IMG 8310

Me doy en lujo de apurar frenada en las curvas, el doble disco flotante de 300 mm delante, monodisco detrás, cumple perfectamente y esa madre paciente llamada ABS es simplemente magnifica.

IMG 20120919 111935
Soy incapaz de hacerme a la idea de la autonomía que me queda, la información sobre tal asunto que se ofrece en el display varía casi a cada golpe de gas, por lo que opto por ignorarla. Mi llegada a un pequeño pueblo dotado con un surtidor de gasolina de un tamaño que hace juego con el conjunto me invita a parar. Acabada la operación, una terracita cercana me llama a gritos, se me muestra como una imagen costumbrista inacabada, a semejante escena le hace falta mi presencia. El proceso de maniobra sobre el empedrado no es especialmente agradable sobre un hierro de esta magnitud, pero como para todo en esta vida, a parte de la fuerza, es muy eficaz utilizar el ingenio y pararse a pensar un poco.

Consumiendo mi bebida en la terraza, entablo conversación con un amable anciano y mientras se lía un cigarrillo, vamos intercambiando filosofías básicas. El tiempo no pasa, No se consume. Simplemente no existe en ese pequeño rincón del mundo. Una vez liado el cigarrillo, se menea en la comisura de su boca al son de sus palabras.

El hombre no hace ni un comentario sobre la moto, tengo la sensación de que si hubiera aparecido en el pueblo sobre un coche de choque, una moto de esas del Retorno del Jedi o sobre una alfombra voladora, tampoco lo hubiera hecho. Finalmente le pido información sobre el estado de una carretera cercana por la que no paso hace tiempo. Su consejo es que la tome.

Resulta que la carretera en cuestión debió recibir su último arreglo bajo el mandato de algún emperador romano, por allí la autoridades no se han gastado ni un chavo de los impuestos desde hace mucho tiempo. Estrecha, bacheada y ratonera, me parece una prueba estupenda para la Cross Country, haciendo un poquito de honor a su nombre.

Las suspensiones muestran un estupendo comportamiento, trabajan de manera muy efectiva, la moto no hace movimientos extraños y la comodidad sigue siendo la de un sillón. Pero con esto no quiero decir que sea blanda, ni mucho menos, tiene un tarado tan firme como eficaz: mi espalda ni cruje ni bota.

Los kilómetros por todo tipo de carreteras me confirman mis primeras conclusiones, lo mejor de este hierro son sus frenos, suspensión y equipo de música, apartados en los que se ha logrado una nota muy alta. Lo peor es el acabado de sus maletas y el diseño del parabrisas con su molesto efecto sobre la cabeza, en la versión Tour la pantalla es más alta y la marca anuncia que cuenta con la posibilidad de redirigir flujos de aire.

IMG 8299

Se acaba el día, decido tomar perspectiva y subir a una cota donde las luces de la ciudad me recuerdan que detrás de cada una de ellas hay una historia, sentado en la Cross Country y mirando a tu barrio, escucho una vieja canción de Rock’n’Roll y pienso en lo que pudo ser y no fue.

Desde esa atalaya, el Cadillac solitario.

IMG 8308


Un poco de Chicha Técnica:

El Motor: Dos cilindros en V a 50º y un total de 1731 cc, con una refrigeración de aire y aceite. Utiliza una distribución SOHC, 4 válvulas por cilindro y se alimenta por inyección electrónica con doble cuerpo de 45 mm. La compresión conseguida es 9,4:1 y para ello tenemos 101 mm de diámetro y 108 mm de carrera.

La Transmisión: pues la primaria vemos que es por piñones y compensador de par, para llevar la gracia a la rueda usa una correa reforzada de fibra de carbono. La caja, de 6 hierros.
Por cierto, no existe la posibilidad de limitación. Estaría bueno.

Chasis, suspensiones, frenos y gomas: El chasis es una doble cuna de acero, horquilla invertida en la suspensión delantera con un diámetro de barras de 43 mm y un recorrido de 130 mm. Para la parte de atrás han montado un basculante de aluminio de doble brazo con un solo amortiguador de 120 mm de recorrido. Los dos discos de freno delanteros son 300 mm y 4 pistones, mientras que el trasero es de dos pistones pero también 300 mm, por supuesto, ABS. Las medidas de los neumáticos son 130/70-18 delante y 180/60-16 para el eje trasero.

Dimensiones: La longitud máxima es de 2652 mm y la distancia entre ejes de 1670 mm. Vas sentado a 667 mm de altura y el peso en vacío es de 347 kgs. La capacidad del depósito es de algo más de 22 litros y los chicos de Victory declaran 21 galones de capacidad en las maletas, casi 80 litros.

La Pasta que tienes que preparar para tener una Cross Country es de unos 22.000€

Artículos relacionados