HARLEY DAVIDSON CVO SOFTAIL CONVERTIBLE: Un lobo disfrazado de canguro

Escrito por Jesús Sanz el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Article Index

HD CVO Conv41

La Softail que huye de la sencillez, es el exceso sobre Softail (Sigue leyendo)

 

fotoJesus

 

 

 

Probador 1

Jesús Sanz

Ficha técnica: Edad 39 años, Altura 1,80, Peso 85 kilos

Nivel: Siempre sobre ruedas, con motor y sin motor. "Tengo que echar gasolina" y "Mañana lo dejo" son las frases que más me repito.

Aún está relativamente reciente el comienzo de este año trece...

Hice mis planes de futuro relativos a intentar cambiar algunas cosas, como hago todos los años por esas fechas. Iba a ir al gimnasio, me movería más en bici, algún día saldría a correr, respiraría profundamente antes de perder la paciencia, comería menos carne y más pescado y frutas, dejaría de fumar…etc., etc…
Y aquí estoy, después de haberme comido un chuletón de buey sangriento como una peli de Viernes 13, disfrutando de un Siglo III que me ha regalado un buen amigo cubano para secarme el húmedo paladar de G´Vine con Fever tree trimada con uvas… ¡ah, que nadie se preocupe! No me he lesionado haciendo deporte porque mi única visita al gimnasio fue para inscribirme, y la bicicleta sucumbe a las telarañas como artesonado de iglesia.

HD CVO Conv37¿Por qué os aburro con ésto? Porque hay cosas que no se deben cambiar, sobre todo si te hacen feliz, si eres consciente de que “todo lo que te gusta es ilegal, es inmoral o engorda”, ¡disfrútalo! Si quieres una Softail con maletas, respaldo para pasajero y pantalla, te compras una Heritage; y si quieres una Touring, ráscate un poquito más el bolsillo y sube un peldaño amigo; ya sabéis a qué me refiero...

No entiendo este experimento que HD ideó en 2012, y quizá no tuviera mucho éxito, cuando no lo han retomado en los nuevos modelos; pero en fín, vamos al lío y hablemos de esta "mixtura"; eso sí: con el toque Custom Vehicle Operations que otorga la clase y elegancia de sobra conocida por todos a estas series especiales.

Esta Softail, como todas, es preciosa; pero sinceramente, es mi opinión personal, me gusta más desnuda que vestida. Reitero que es mi parecer. A mi me gustan las softail que hacen honor a su nombre, modelos tipo BlackLine o Slim e incluso Deluxe. Me encanta ese faro desnudo tan old school y ese amortiguador trasero escondido haciéndote creer que llevas un rígido de “malote-aguanta-lumbago”, cuando todos sabemos que con las leyes de este país en cuanto a homologaciones eso sería muy difícil…

HD CVO Conv08

La  Convertible, en un esfuerzo por hacerla más polivalente, la parieron con unas maletas y una pantalla-minicarenado que le otorgan ese rollito Touring.
Curioso el sistema rápido de desnudarla y volverla a sus orígenes; así pues tienes dos estilos en una misma burra, por lo que la marca cumple lo que presenta con este modelo. Las maletas son de piel a juego con los asientos, rígidas, perfectamente estancas y de buena capacidad. La calidad es evidente. Señores: aquí se dispara con munición real. CVO es exclusividad, exquisitez y singularidad en cantidades ingentes.

HD CVO Conv18

Estoy seguro de que las reservas naturales de cromo del planeta experimentan un bajón cada vez que una de estas nenas sale de la fábrica. Simplemente es cegadora, no hay rincon de la moto que no te regale un destello al mínimo rayo de sol que aparezca, los chinos y su plástico se arruinarían, si dependiera su uso de una softail. Hasta las llantas de cinco brazos brillan como el sol reflejándose en el agua. Es increíble.

HD CVO Conv11

Al sentarte sobre esta maravilla, su manillar mini Ape-Hanger de uno un cuarto te atrae, esos 90 º le otorgan una forma irresistible y el hecho de no ver ni un cable es otro de los "detallitos" CVO. La posición de conducción es muy cómoda, altura justa para evitar retrovisores en algún atasco y para nada incómoda al devorar kilómetros en un trayecto largo.

HD CVO Conv29El peso del tren delantero, añadido a la rueda de 18' de perfil bajo, no hacen de esta moto una buena opción para principiantes, da gusto trazar y enlazar virajes tirando de contramanillar; pero mucha atención a despistarte en una curva porque verás cómo la mole, recordemos que pesa poco más de 350kg, se desliza al carril contrario o al arcén derecho según el sentido, entonces tu vida pasará ante ti... y creedme que no es agradable descubrir que has hecho poco el amor...

El minicarenado con cúpula incluye un pequeño equipo de música consistente en un mínimo compartimento con un jack para conectar un reproductor pequeñito. Te servirá para escuchar tu música favorita cuando vayas por ciudad o a un ritmo muy tranquilo porque a partir de 80-90 kph, y dada la total inutilidad de la pantalla el viento, no te deja oir otra cosa.
Su depósito, prefecto, elaborado con más esmero que muchos niños que conozco. Destaca su consola retroiluminada, fácilmente legible y con bastante información relativa a kilometrajes parciales, totales, consumos, velocímetro digital en millas o kilómetros, y alrededor, el tacómetro en analógico. Un diseño práctico y atractivo.

Las piñas de mandos son las típicas, controles intuitivos y accesibles; esta Softail lleva cruiser: otro intento de la marca por asemejarlaHD CVO Conv33 con sus hermanas mayores. Los pies descansan perfectamente en las plataformas, como siempre, antivibraciones. Puestos a pedir, me gustaría que llevara un cambio de punta-tacón, pero eso haría necesario ensanchar dichas plataformas, y la verdad es que así están muy bien y son bastante cómodas. Además, están muy altas, permitiéndote plegar más de lo que harías con otros modelos sin llegar a rozar.

El asiento del conductor es muy confortable. Se nota que es uno de los más bajos de la factoría, sólo 62cm separan nuestras posaderas del asfalto. El centro de masas tan bajito te otorga mucha seguridad al maniobrar tanto en movimiento como en parado. La dureza es la justa, así como la anchura en la parte trasera para sujetarte, si decides dar un estrujón de oreja, porque eso sí, está claro: el motor de 110' de Sreamin'Eagle es la rehostia, y que me perdonen los católicos, pero no encuentro otro adjetivo. ¡Qué bien sube desde abajo, qué suave se dispara, qué sonido y qué placer sentir su vibración entre las piernas! Está claro que hay que pensar en detener esa potencia, ahí entra el ABS perfectamente camuflado y que actúa con efectividad cuando lo necesitas, deteniendo en conjunto con soberbia.

HD CVO Conv35

Hace poco que tuvimos la suerte de disfrutar de la Road Glide también en versión CVO. En ese modelo, al llevar los silenciosos más largos, el sonido de escape era más bronco que en la Softail, donde se echa en falta un poco de ruido...

HD CVO Conv15

El cambio, aunque a veces suene tosco, es en general suave. Cuesta un pelo acostumbrarte a dar con el punto muerto, pero una vez que tienes el truquillo, es coser y cantar; y la sexta es una overdrive de verdad, para ahorrar combustible y poder relajarte a la vez porque con un pequeño acelerón recuperarás vueltas y saldrás disparado como un auténtico tomahawk. En la prueba se han rodado cerca de 400 km. 20% urbano y comarcales en un 80%, y la media total ha rozado los 6 litros a los 100.

HD CVO Conv21Bueno, pues tengo que decir que, siendo sincero, no concibo qué nicho de mercado quería copar la marca con este modelo, cuando escribía sobre la Road Glide todo eran excusas para justificar su precio pero con la Softail no encuentro el porqué... Son más de 10.000€ de diferencia con sus compañeras de familia sin engalanar... No sé yo...

Un detallito de esta prueba es que estando detenido, cediendo el paso en una rotonda, un señor enlatado dio por bueno no mirar y darme por detrás, empujándome directamente al suelo dentro de dicha rotonda...
Confieso que la frase "no te he visto", cuando en realidad es que no ha mirado, me saca de mis casillas... En fin, a lo que voy, moto y dos pasajeros al suelo, arrastrón por el asfalto de unos tres metros que perdurará mucho, dada la profundidad con la que la plataforma surcó el alquitrán como si fuera mantequilla; y en cuanto a daños... Alucinante, la moto se arrastró sobre el puño, la maneta, la plataforma y la alforja izquierda. Nada, repito nada se descolocó o rompió, salvo los típicos arañazos; de hecho saqué como pude la aleta trasera del neumático (no se rompieron los intermitentes que hacen de faro a la vez), y tras apagar y encender un par de veces la corriente, desapareció el mensaje en el display que indicaba que la moto había caído sobre el lado izquierdo. Arrancó y funcionó sin problema. Piloto y copiloto sin daños salvo el susto y algún rasguño, amén de la indignación. El resumen que saco de esto es que la calidad que usa Harley en sus motos es claramente palpable.

Jesús Sanz

Artículos relacionados