Adelina, Maltese y su mujer

Escrito por Maltese el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

Article Index

Maltese es uno de esos moteros que llevan navegando por los océanos de la Kustom Kulture desde aquellos tiempos en los que los hierros de Milwaukee eran tan sólo un sueño para los cachorros del lado oscuro. Sus vivencias se escriben en tinta de neumático sobre asfalto. Adelina es su novena Harley. De mano del propio Maltese conoce el pliego de sentimientos y condiciones que llevaron a descubrirla y crearla tal y como es actualmente. (Sigue Leyendo)

AdelinaSuper7-2 

 

 

AdelinaSuper7-9

Eso de la lotería es cierto, porque yo tenía un amigo que fue agraciado en la navidad del 86. Ignoro la cantidad, pero lo primero que hizo fue comprarse una moto muy rara, nada menos que una Harley Davidson de verdad, que lo ponía en el depósito. Tanta cilindrada para ir despacio, le recriminaba yo, en unos tiempos en que pensábamos que las motos sólo servían para correr, y el tío despacito, con una sonrisa. En el depósito llevaba escrito 883, "pero si es casi una novecientos y eso no va ni para atrás". le gritábamos. No teníamos ni idea de cosas como par motor, bajos o cromados. Desde luego que era un hierro, una extravagancia.

Un año después me empeñé en mi primera Sporty y ya éramos casi un M.C. Éramos dos. Esa moto me había encandilado.

Pasaron los años y pasaron MC's y chalecos. Y la vida comenzó a ponerse interesante en forma de más hijos y menos visitas al peluquero. Y un día, de repente y sin saber cómo, conducía una BMW modelo armario ropero. Con chaqueta, gayumbos y colonia BMW. Madre mía, ¿quién era ese? Yo no, desde luego. Y la puse a la venta inmediatamente al tiempo que trazaba un plan de rescate urgente, aunque esto pasaba por explicarlo en casa. Ahí es nada.

- ¿Que qué? ¿Vender la moto para qué? ¿Tú crees que es el mejor momento? ¿Cuánto te vas a gastar? ¿Otra vez de pandillero? Pues sí te ha dado fuerte la crisis de los cuarenta...

Reproches y preguntas que se prolongaron durante semanas, entre te crees un chiquillo y estás como una cabra, y por supuesto serias amenazas de haz tu vida solo, que es lo que quieres. Pero lo que yo había visto reflejado en un escaparate me había atemorizado y eso era inexplicable. Cambio peazo BMW nueva que no me dice nada por HD más vieja, de carburación, para transformar. Si es que a quién se lo cuentes...

Y vendí la BMW. El porqué es sencillo, soñaba en volver donde lo dejé el día que renegué de este mundo (motivos personales que me distanciaron unos años del mundo HD), pero ya se sabe, la cabra tira al monte. Fueron muchos años con Harleys como para olvidarse de la sensación de conducir esos bicilíndricos. De volver a ir en moto, despacio, con casco abierto, conocer cada centímetro cuadrado de mi moto. De andar sin prisas, aparcar y encender uno de mis puritos para observarla con deleite, con admiración. Volver a viajar por nacionales, comarcales, hacerlo con amigos. Vivir la ceremonia del arranque, ajustarlo todo y salir con tiempo. En definitiva, vivir con MI MOTO.

Hace años ya construí otra Harley a partir de un Softail. Eran otros tiempos, se llevaban las líneas High Tech y creé un vehículo espectacular que fue portada en la revista Biker Zone (desde aquí mi saludo), muy del tipo Show Bike, sin restricciones de ITV´s ni homologaciones, pero no servía para convivir a diario con sus limitaciones de altura, maniobrabilidad o fiabilidad. Recuerdo que una amiga se volvió en tren después de haber ido al Free Wheels de Francia con toda la ilusión. Era inhumano viajar con aquello, lo reconozco. Y lo que es peor, la veo ahora en fotos y me resulta antiguada, pasada de moda. Hablo de la moto, de esa amiga no sé nada desde entonces.

AdelinaSuper7-7

Así que ahora el objetivo estaba claro. Comodidad (sin caer en un piano de cola touring, que tienen su aquel), legalidad y fiabilidad, como los principios de mi constitución personal. (Esto lo patentaré algún día, cuando sea bueno). Y busqué una Softail con depósito de aceite y horquilla Springer en negro. Esta iba a ser mi novena HD y los años enseñan. Me la pensé y repensé antes de empezar la transformación, la diseñé, dibujé y cambié mil veces, consulté páginas en internet, en foros, consulté revistas y catálogos y cuando ya estaba todo decidido para comenzar, zas!!! en toda la cara. En una visita a un concesionario en Londres me encuentro con lo más parecido a un sueño, allí, aparcada, tan tranquila. Casi me da algo. ¿Es una broma? ¿Oigo voces? Me quedé paralizado. Por supuesto hice números para comprarla, pero pensé en mi mujer gritando y el lío de comprarla en Inglaterra y se me pasó. La fotografié como si hubiera sido una escena de hardcore, por todos los lados y en todas las posiciones. Me sucedió que todo lo que llevaba en mente estaba ahí, aparcada en Warr´s, delante mío. Me tuvieron que sacar de la tienda entre dos. Y a partir de ahí, fue coser y cantar. Apliqué soluciones a mi idea original y fundí mi diseño con esa moto. Pero mi niña debía circular por España y no por el Reino Unido, así que resultaba incuestionable que fuera legal (qué tiempos estos, Señor) y de esta forma evitarme muchos problemas, que la goma trasera fuera la de origen, que suspensiones y asiento me permitieran hacer tantos kilómetros como quisiera, que mi bendita mujer quisiera subirse... en definitiva, que no tuviera que andar con homologaciones unitarias ni problemas en las ITVs.

Prioridad: Todo homologado, todo legal. Que tuviera un sello único, pero para todos los días, es decir, que fuese manejable y fiable.

AdelinaSuper7-12

El objetivo, clásica y elegante, y que el paso de los años no le afectase y eso se dice pronto en el mundo HD. Color verde british, oscuro, extraído de un Bentley del 82, asiento de muelles, de piel tostada, cromados los justos y multitud de piezas en negro y sobre éstas la tornillería cromada. Y tras muchas horas de trabajo y más dinero del que nunca le dije a mi mujer, conseguí volver a enamorarme. Como de aquella primera Sporty. El resultado fue digno reflejo de lo que buscaba y no hubo dudas en el proceso, todo encajaba.

Ahora la uso a diario, viajo con ella, y como es una historia de amor, pues tenemos nuestras peleas y reconciliaciones, pero mi mujer ya no grita y el sueño se ha cumplido.

AdelinaSuper7-13 

CAMBIOS Y MEJORAS

Estéticos

A la inglesa, es decir, de color verde oscuro clásico con medallones cromados de Vrod. Basada en HD del 48, con horquilla Springer en color negro, guardabarros recortados como en las carreras de entreguerras, asiento monoplaza de muelles con subtapa de aluminio negra a medida, plataformas originales, manillar corto y plano con cables por dentro, tapa de la primaria cromada, llantas negras con neumáticos originales, suspensión rebajada, chapa lateral con numeración de corte clásico en un lado, alforja clásica en el otro, faro en negro sobrealzado y manillares, consola, intermitentes, espadas, tijas, etc. en negro brillo con contraste de tornillería cromada. Todo homologado.

Y no, no he anclado el guardabarros trasero al basculante, que es lo que quería en un principio. Sería injusto para mi chica, así que lo he dejado solucionado con la alforja y la placa trasera, que disimulan la altura del guardabarros trasero.

AdelinaSuper7-22

Mecánicos

Motor. 88 c.i. alimentado por Mikuni HSR 42, con árbol de levas S&S, pistones aligerados Wiseco, distribución por cadena con los dichosos patines ya solventados, filtro de aire de alto flujo, cadena primaria con plato de Dyna, nuevo motor de arranque y béndix, módulo de encendido Daytona, mejoras en cableado, discos flotantes, latiguillos metálicos, escapes Supertrapp dos en uno con cola larga cromada acabado fishtail.

AdelinaSuper7-26

Curiosidades

Se llama Adelina (es una larga historia) y es muy sociable. Habla con todo el mundo en los semáforos, responde a todas las preguntas y nos llevamos muy bien. Le gustan tanto las personas mayores, los niños, como los bikers más radicales, es ruidosa cuando corresponde y discreta si se lo propone. En un largo viaje nunca se queja, y en distancias cortas te obliga a mirarla siempre. Un día me voy a matar como no me fije más en los taxis.

Dice mi mujer que esos ojos sólo se los pongo a Adelina, pero ahora ya lo entiende todo.

Y reconoce que este tipo sí soy yo.

Y ahora podría escribir una dedicatoria del tipo “a mi Adelina, que me salvó la vida”. Pero no fue Adelina, todos sabemos que fue mi mujer.

Maltese

AdelinaSuper7-1

 PINCHA AQUI PARA VER LA GALERIA DE FOTOS COMPLETA

Artículos relacionados