Harley Tri Glide Ultra. Un trike no es una moto.

Escrito por Jesús Sanz y Tomás Pérez el . Publicado en Pruebas de motos

Article Index

El 7 Grasiento ha tenido la oportunidad de probar un hierro especialmente particular, una mezcla de conceptos que a nadie deja indiferente, un Frankenstein que por encima de cualquier otro caso es imposible acercarse a él sin tener unos enormes prejuicios. Jesús y Tomás son curiosos y liantes, se han puesto a lomos de este Triker de Harley Davidson y ésta ha sido su experiencia. (Sigue Leyendo).

TriGlide040

 

 

000perfil

 

 

 

 

Kustom Biker: Jesús Sanz  

Ficha técnica: Edad 41 años, Altura 1,80, Peso 85 kilos

Nivel: Siempre sobre ruedas, con motor y sin motor.  "Tengo que echar gasolina" y "Mañana lo dejo" son las frases que más me repito.

 

 

 

 

 

 

Como cada verano he pasado los findes, los puentes y cada momento libre recorriendo este país en busca de colegas que me alojen y me den esas ganas de seguir disfrutando de la vida que te aporta un abrazo, unas risas o una buena charla regada con cerveza a la orilla del mar...

Hace unos años yo, acérrimo amante del arroz me topé con algo nuevo que llamaban fideuá, reacio al principio pero vencido por la curiosidad lo caté y desde entonces por cada dos paellas me como una fideuá, me declaro tan enganchado a lo uno como a lo otro... De nuevo se demuestra que no debemos aferrarnos a costumbres y sí abrirnos a nuevas experiencias.
Como todos nosotros llevo viendo triciclos muchos años, en su mayoría de matrícula portuguesa porque las restricciones de nuestros vecinos en cuanto a circulación se refiere no son tan restrictivas como aquí. Alguno fabricados con kits especiales para adaptar a modelos de motocicletas con infinitos trámites de homologación.

Ha llegado a nuestro mercado un modelo diferente, estéticamente el Tri Glide Ultra es claramente una Harley de "cintura" para arriba y un hotrod en su parte trasera. 

TriGlide067

Recogí este trike un viernes y me sorprende uno de los numerosos atascos de salida que hay para huir de la ciudad en hora punta. Confieso que la idea de rociar el triciclo con su propia gasolina e incendiarlo en el arcén rondaba por mi empapada cabeza mientras me cocía lentamente en mi jugo... Estar rodeado de enlatados, con un manillar en tus manos y no poder salir de ahí con el sol del medio día tostándome y ese motor de 103' entre las piernas es un castigo digno de haber hecho algo muy malo en tu vida anterior, dos horas tardé en deshacerme del embotellamiento pensando el porqué de aquella penitencia.
Es evidente que un triciclo no es para moverte ágilmente por la ciudad porque aunque no te canses apoyando el pie cuando paras en  los semáforos, sus dimensiones, el peso, y los problemas de estacionamiento convierten este vehículo en más coche que moto cuando se trata de enfrentarse a la urbe.Otra cosa es tomar una autopista con el Tri Glide. En ese medio descubres para qué se ha concebido esta Harley. Ahí encuentras el sentido de sus formas, la postura de conducción es perfecta para rodar durante kilómetros sin despeinarte, el nuevo carenado protege de verdad y no como en algunas primas o incluso hermanas anteriores y las turbulencias se han disminuido considerablemente, en parte gracias a su pantalla más grande y a la nueva ranura que compensa las corrientes así como los pequeños deflectores de los laterales.

TriGlide056
Su asiento resulta muy cómodo y tanto la anchura como la altura del manillar son perfectas para devorar kilómetros sin pensar en el cansancio pero bajarás de tu nube más de lo que esperas porque el consumo que el Tri Glide ha arrojado durante esta prueba se acerca a los 7,5 litros cada 100km. haciendo misión imposible alcanzar los 300km de autonomía, pero los más de 500 kg que pesa y las tres ruedazas que te llevan pegado al asfalto no se mueven por arte de magia y el tren trasero no ayuda a la aerodinámica así que no me sorprende este consumo. De momento no hay una versión “hybrid” pero todo se verá...De repente sales de la autopista y te sumerges en una carreterucha con cierto temor porque no sabes exactamente como se comportará lo que llevas entre las piernas. Tomas la primera curva y ya notas que vas a tener que tirar literalmente del manillar para no salirte y vas aprendiendo curva a curva a colocar el peso, el cuerpo mientras haces fuerza con el manillar y descubres algo jamás vivido antes al menos por mi parte en una moto, hablo del subviraje, sí como lo lees, cada vez que llegas un poco pasado a una curva el peso del vehículo te hace salirte al exterior y no puedes jugar con inclinar para corregir trazada, sólo te queda aguantar fuerte el manillar situarte en la posición correcta y controlar el puño o en caso extremo el freno trasero que han hecho balanceado y al pisar actúa también al delantero en un porcentaje menor facilitando aminorar la más de media tonelada sobre la que vas sentado. Si tocas el delantero la cagas porque se acentúa dicho subviraje al igual que cuando circules por un firme en mal estado. Harley ha reforzado el tren delantero en este vehículo porque sufre mucho más que en una moto convencional.

TriGlide057
En resumen, ¡curvear con el Tri Glide es una gozada! Una conducción divertidísima que aunque sea agotadora porque te requiere bastante esfuerzo físico te pinta una sonrisa a cada paso por curva.En un par de ocasiones, después de más de un millar de kilómetros, he despegado la rueda trasera interna en curva, muy poco, apenas unos centímetros pero lo suficiente para notar como la rueda en el aire gana toda la tracción provocando un ligero derrapaje al volver a tocar el suelo, nada serio y reitero la diversión que aportan estos detalles.El pasajero no se divierte tanto como el piloto en este entorno de conducción, de hecho son de gran ayuda las asas laterales que han incorporado al asiento porque el desplazamiento que experimenta en las curas es muy incómodo. Claro está que en autopista o carreteras no muy viradas va como en el sillón de casa.He probado varias motos con algo que llamaban marcha atrás. Con la efectividad de ésta ninguno. Salvo el sonido eléctrico que convierte tu brutal trike en una motofeber es la asistencia perfecta para sacarte de un apuro a la hora de maniobrar. Lo dicho, genial.Todavía no había disfrutado de las nuevas consolas que Harley está montando en sus Touring, me refiero al sistema infoocio. Una pantalla táctil (funciona también con los guantes puestos) de 6.5”, a todo color que te permite navegar fácilmente por multitud de menús que te aportan toda la información que necesitas para tu comodidad, desde gestión de sistemas como el intercomunicador, parámetros del motor, dispositivos auxiliares de audio, conexión bluetooth del teléfono y hasta el GPS que te ayuda a la perfección a no llegar tarde y por supuesto la nueva radio Boom Box 6.5 GT que suena espectacular.

TriGlide026
El sistema a parte de muy efectivo es intuitivo y se maneja a la perfección desde las piñas sin tener que soltar el manillar en ningún momento. En parado puedes optar por tocar la pantalla y si dispones del equipo de intercomunicador dispondrás de control por voz.La conducción nocturna gracias a los faros daymaker es perfecta en lo que a visibilidad se refiere y eso que en nuestro país no puedes llevar el faro central en uso al no estar declarado como moto el número de luces debe ser par, para lo que la marca ha dispuesto una tapa cromada inutilizándolo, no imagino lo bien que se vería con los tres faros en acción… como curiosidad decir que un par de veces los agentes de tráfico de la guardia civil me han hecho señales para que encienda el faro central…no lo entiendo.


Algunos de los ingredientes de esta “fideuá” son:

Neumáticos Dunlop D402F MT90B16 72H delantero y Dunlop P205/60R16 los dos traseros.

Las medidas contundentes:
Longitud 2.670 mm.
Anchura 1.670 mm
Altura del asiento 720 mm

El peso en seco 545 kg. Capacidad del depósito de combustible 22,7 litros.

El motor es el Motor Twin Cam 103´´ con la “doble refrigeración”.

 

Nos gusta 

- Las mejoras en aerodinámica, tanto la “ranura” frontal como los deflectores y hasta los protectores para evacuar el calor del motor y separarlo del piloto han sido agradables avances de la marca en diseño.
-Los nuevos mandos son muy sencillos.
-La comodidad de postura de conducción así como lo divertida que es la misma.
-La capacidad de carga.
-Captar miradas y “prestar el trike para que la gente se fotografíe”
-Poder conducir una Harley con carnet de coche o alguna minusvalía que te impida pilotar una moto.
-La posibilidad de manipular compartimentos, tocar la consola siempre con guantes y una sola mano.
-El sonido tanto del motor/escapes como del equipo de HIFI.
-El freno de estacionamiento y lo útil de la marcha atrás.


Nos gusta menos

-El precio. 40mil lereles.
-Lo poco útil que resulta como vehículo de uso cotidiano. Es un vehículo exclusivamente de recreo.
-El consumo.
-Por lo que cuesta y teniendo un 110´´ no sé por qué la marca no lo ha usado.
-Es un trike. No es una moto.

 

Jesús Sanz

En la siguiente página puedes leer la prueba desde el punto de vista de un quemado cómo es Tomás.

 

Artículos relacionados