Harley Davidson CVO Breakout
Una vez hechas públicas las que serán novedades de Harley Davidson para el año que viene, la moto que más ha llamado la atención es la Breakout, una Softail de la que se anuncia una producción limitada a 1900 unidades.
Quizás lo primero que resalta de este hierro es el ángulo de inclinación de la horquilla, el departamento de diseño de la MoCo últimamente gusta de fijarse en lo que se cuece en los garajes de los constructores artesanos que crean sus engendros únicos y que son los que están marcando las tendencias. Esto ya parece la semana de la moda de París.
Lo que ya no creo que llame la atención es su precio, que se moverá en las cotas altas de las Softail y cuyos niveles una vez más serán sólo asequibles para adinerados y cuya rebeldía será la que les apetezca comprar. La Breakout es una CVO, siglas que conceden a sus modelos “Premium”, lo más de lo más. A estas selectas criaturas, a las que parece han tratado como a bueyes de Kobe, el engorde les llega en forma de motor, van equipadas con el más alto de la casa el de 110 pulgadas.
Harley utiliza las CVO para montar lo último que sacan en piezas, pinturas y accesorios, una vez puestas en circulación estas novedades pasan a formar parte del catalogo del Genuine Motor Accesories y se pueden comprar de manera individual.
El director de diseño de Harley Davidson, Kirk Rasmussen, atribuye la autoría del diseño a Mark Daniels, al que califica como “estilista”, según Kirk el estilista ha realizado un diseño del tipo Hot Rod, musculoso y con los guardabarros recortados al máximo que permite la ley, utilizando acero trenzado para los tubos de ventilación. En definitiva han diseñado, según ellos, una motocicleta que busca transmitir una actitud de tipo duro. En fin, pues eso.
El motor Twin Cam 110 confiere a la Breakout la mejor relación peso potencia de todas las CVO actuales, tanto los guardabarros como el depósito de combustible tienen secciones de acero pulido a mano con dos diseños de pintura y hay una tercera opción con un troquel también pintado a mano, de manera que la bendita imperfección humana sirve para que no haya dos hierros iguales y por tanto seas el dueño de uno exclusivo.
En cuanto a las llantas que la marca de Milwaukee estrena para la ocasión el director de diseño nos cuenta: “Hemos aportado a la llanta Turbine un toque distinto sacando los salientes de los radios hasta el borde, lo que hace que el diámetro de la llanta parezca mayor”, señaló Rasmussen. “La llanta delantera tiene 21 radios. Los salientes de la llanta trasera aportan un aspecto algo tenebroso. El imponente diámetro de la llanta delantera de 21 pulgadas con un neumático de 130 mm y la llanta trasera de 18 pulgadas con un neumático de 240 mm aportan a la moto un marcado carácter de líneas proporcionadas”.
Más detalles interesantes son el depósito de aceite de aluminio fundido cromado y una suspensión trasera con amortiguadores montados horizontalmente debajo de los raíles del bastidor y ocultos a la vista.
De la nota de prensa de Harley hemos extraído lo más interesante en cuanto a la chicha mecánica:
El motor Screamin’ Eagle Twin Cam 110B, con 110-cid (1803 cc), ejes de equilibrado y fijación rígida al bastidor, tiene un potencia de 112 ft. lbs. de par a 3500 rpm. El motor está equipado con el sistema de inyección de combustible electrónico secuencial (ESPFI), el sistema de control electrónico del acelerador (ETC) y una transmisión Cruise Drive de 6 velocidades.
El paquete de embrague de deslizamiento y asistencia ofrece una función de deslizamiento al cambiar a una velocidad inferior para reducir la carga de la línea de conducción y mejorar el pedal de cambio, a la vez que un nuevo diseño interno duplica la duración del paquete de embrague en ciclos de pruebas. También hemos mejorado el mecanismo hidráulico del embrague para reducir el esfuerzo de la palanca; la fuerza máxima necesaria se reduce un 10 por ciento y la fuerza de retención un 17 por ciento. Por último, el nuevo diseño de la palanca del embrague reduce el alcance y optimiza el control de la palanca.
Los tres acabados de la Breakout son Black Diamond y Molten Silver con gráficos Crushed Slate, Hard Candy Gold Dust y Liquid Sun con gráficos Pagan Gold y Crimson Red Sunglo y Scarlet Lace con gráficos Hammered Sterling.
El guardabarros trasero es de una sóla pieza de aluminio forjado y permite la monta de una goma de 240 mm, mientras que la delantera es de 130 mm al tener una horquilla más ancha que los anteriores modelos de FX Softail.
El asiento de cuero tiene diseño de grabado en relieve de piel de cocodrilo y puede ser negro o marrón. El asiento trasero puede quitarse sin la necesidad de utilizar herramientas para que quede totalmente a la vista la pintura del guardabarros trasero.
Como remate final la marca ha homologado el montaje lateral de la matricula, quedando limpia y descubierta toda la trasera sin que el puñetero cartelón metálico este en medio.
Por supuesto equipa ABS en el equipo de frenos.
En definitiva todo un capricho de Softail que, como opinión personal, es una preciosidad.
José Angel Lorenzo