KTM 1290 Super Adventure S 2019 – Prueba a fondo
Article Index
La KTM Super Adventure S es una maxitrail viajera y deportiva de extraordinaria potencia controlada por una sofisticada electrónica para hacer la vida de su piloto más fácil.
Cuando leemos las cifras de catálologo de esta Super Adventure no podemos dejar de pensar en si es necesario, incluso en si es conveniente, disponer de 160 cv en una moto de carretera, más aún en una moto que no renuncia a transitar fuera del asfalto. Una lectura más detallada de sus características, nos hace ver que quizás no sea un problema ya que el paquete de ayudas electrónicas de última generación que incorpora puede hacer que no sea tan comprometido dominar la energía de su motor.
Si ya conoces las características de este modelo, puedes pasar a leer las opiniones de nuestros probadores tras su prueba dinámica, si no, te hacemos un resumen de las características que nos parecen más destacables de esta Super Adventure S.
Destacable, sin duda, su motor LC8 de 1.301 cc con sus 160 cv de potencia y 140 Nm de par gestionados por una electrónica que dulcifica su funcionamiento en bajos y adapta su entrega a las ordenes del puño del gas.
Con sus 238 Kg. Con depósito lleno, está a la cabeza de su segmento en relación peso/potencia.
En cuanto a la electrónica, posee 4 modos de gestión del motor, Sport, Street, Rain y Off-Road, con una entrega muy directa en el primero de ellos y una reducción de potencia en los dos últimos.
El control de tracción se adapta al modo de conducción seleccionado, permitiendo poco deslizamiento de la rueda trasera en los modos Street y Rain, un mayor deslizamiento en el modo Sport y mayor aún (la velocidad de giro de la rueda trasera puede doblar a la de la rueda delantera) en el modo Off-Road.
Los frenos, firmados por BREMBO, equilibran la frenada enviando también presión al freno trasero al actuar sobre el delantero, con pinzas radiales de 4 pistones delante, van asistidos por un ABS Bosch de doble canal que se adapta al grado de inclinación de la moto para ayudarnos también si nos vemos obligados a mantener la frenada dentro de la curva. Pueden configurarse en 3 modos de funcionamiento: Desconectado, Road (actúa sobre ambos trenes) y Off-Road (no actúa en la rueda trasera).
Sus suspensiones, servidas por WP son semiactivas. Comandadas por una centralita dedicada se adaptan en tiempo real a las condiciones del terreno y permiten al piloto elegir entre 4 escenarios: Sport, Street, Comfort y Off-Road que modifican la configuración de los hidráulicos. Tambien permite al piloto adaptar la precarga al peso que vaya a soportar eligiendo entre solo piloto, piloto más equipaje, con acompañante o acompañante más equipaje.
El chásis es un multitubular de acero al cromo-molibdeno de menos de 10 Kg. de peso.
La pantalla es regulable en altura mediante dos ruedas laterales, operación que solo se puede hacer en parado.
De serie incorpora otras facilidades como llave de proximidad, control de presión de neumáticos, control de crucero y un práctico y sofisticado cuadro de instrumentos en color cuyo funcionamiento merece especial atención por su acertado diseño versatilidad y facilidad de lectura. A la derecha simula un cuentarrevoluciones analítico cuya banda va cambiando de color gradualmente del azul al rojo según subimos de vueltas, también a la derecha el velocímetro, marcha engranada y modos de conducción, amortiguación, ABS y MTC activos. Abajo a la izquierda hora y temperatura externa y sobre ellos una zona en la que el usuario puede situar las informaciones que prefiera tener a la vista permanentemente: Rango, odómetro, presión de neumáticos, trip 1 o 2, consumo y un largo etcétera. Otra característica del cuadro es que cambia el color de fondo de claro (cuando hay luz ambiente) a oscuro (cuando anochece, en túneles, días muy oscuros) para facilitar su lectura.
Hay disponibles varias opciones de entre las que destacamos los puños y asientos calefactables, sistema de arranque en pendiente, sistema de regulación del freno motor y el sistema de asistencia al cambio que permite subir y bajar marchas sin tocar el embrague ni hacer un corte (o dar un golpe) de gas.
Respecto al mantenimiento, solo hay que visitar el taller para cambio de aceite y revisiones cada 15.000 Km.
El precio de la versión base, ya muy completa en cuanto a características es de 17.499€.
Vamos a ver en que se traduce todo esto por nuestras rutas favoritas……