KTM 250 SX

Escrito por Tomás Pérez, José Antonio Moreno y José Luis Granizo el . Publicado en Off-Road

Article Index

KTM se erige como referencia en un segmento tan técnico y espectacular como es el del Supercross con su 250 SX. En esta nueva sección dedicada al off road hacemos un examen exhaustivo de este soberbio modelo con dos probadores. (Sigue leyendo)
ktm250sx11

 

Aprovechando esta primera prueba de Super7 dentro del mundo off road, no quisiera dejar pasar la oportunidad de resaltar los valores de una especialidad, el motocross, que pienso que ha degenarado en muchos casos en otras actividades que se prodigan en pabellones y cosos taurinos, y que pertenecen más bien al mundo de los espectáculos acrobáticos que al puro motociclismo. La plasticidad y la belleza del motocross encierran una técnica tan depurada como difícil de apreciar y que creo que, desgraciadamente, ha ido cayendo poco a poco en el rincón del olvido de la afición, de la gran afición.

ktm250sx0006

Las audiencias mandan, y hoy en día las piruetas imposibles y cargadas de espectáculo se llevan la atención del público y los favores de los patrocinadores, arrinconando aquellos pasos mágicos dados por pilotos de leyenda, como Bayle, Mcgrath o Carmichael´s, a lo largo de una tabla invisible sobre los doobies, con sus apoyos meteóricos sobre los peraltes, con el control milimétrico de las derrapadas y con el cálculo preciso en el aterrizaje de un triple para ganar tracción lo antes posible. “La moto se coloca horizontal en el aire”, decía mi amigo Dori, campeón autonómico en los 90, “paralela al suelo para hacer el vuelo lo más bajo y más corto posible, así coges tracción cuanto antes.” 

Él fue quien me describió antaño la base de las técnicas aeronáuticas que aplican los pilotos de motocross para dirigir la moto cuando se eleva sobre las cabezas de los espectadores. “Das gas en el aire y la aleta se eleva, frenas la rueda trasera y la moto se amorra. La inercia de la rueda, con su peso, lo hace todo, se lleva la moto mientras está volando.”

Pero parece que todo eso ha quedado desplazado por las filigranas rizadas sobre la atmósfera de cosos taurinos o en el interior de pabellones feriantes que acostumbramos a ver ahora, y que rinden tan excelentes resultados comerciales…, aunque, al fin y al cabo y bien mirado, también constituyen una forma de acercar al público en masa al universo de La Moto.

Esta KTM 250 SX es sin duda una justificación perfecta para revivir en 2.013 aquellos tiempos de esplendor en los que el Motocross y el Supercross acaparaban la atención de la gran afición al motociclismo, llevándola a seguirlo por todos los circuitos naturales y todos los estadios.

Mis compañeros José Antonio Moreno y José Luis Granizo del Amo se encargan de mostrarnos con su vasta experiencia las soberbias aptitudes de este modelo engendrado en la fábrica austriaca.

 

Tomás Pérez

 

 

Artículos relacionados