Indian Track Chieft, la resurrección según Roland Sands Design

Escrito por José Angel el . Publicado en El Rincón grasiento Categ

RSD-Custom-Indian-27 

Roland Sands Design nos propone una revisión de las recién resucitadas Indian, para ello invoca el espíritu original de la marca americana y busca la esencia deportiva de sus máquinas de competición de los años 20, 30 y 40.

Han usado como base una Chieftain a la que han despojado del siglo 21, quedándose con lo mínimo, que es justo donde habita el alma del Custom más esencial. Es una moto cruda, justo lo que más demanda la Kustom Kulture, tiene un diseño propio sin influencias externas y, según declaran, sin ningún tipo de cortapisa por parte de la marca, libertad de creación. (Sigue Leyendo)

Se han deshecho de plásticos infectos y han jugado con soldadura, acero y titanio, ello les ha permitido utilizar tubos más estrechos y rebajar peso, han recurrido para la horquilla a un sistema de paralelogramo, amortiguador y ballesta que según ellos han estudiado para que sea robusto y además seguro.

RSD-Custom-Indian-69 Original

Es un rígido, por tanto en pavimentos rugosos florituras las justas, en RSD ya te advierten de lo tosco que puede ser no rodar por lo liso, en cualquier caso nadie te engaña, es evidente, pero tal vez al estar ante ella tu cuerpo y mente se preparan para las reacciones de una moto de los años 20, pero la realidad es bien distinta, vas transportado en un sueño de hoy en día pero con los aires añejos de antaño, con bastante poco de lo malo de entonces, pero sí algo de lo bueno de hoy en día. Para mi gusto esa es la perfección del Custom en la actualidad, conseguir cabalgar el pasado a lomos del presente.

Ciertamente tiene reacciones un poco perezosas de patada motor, pero una vez que le retuerces la oreja a la burra y sacas al bicilíndrico de su zona de confort este responde bien.

Los chicos de Roland Sands Design se han encontrado muy a gusto transformando y personalizando una Indian de hoy en día, han sabido encontrarle el alma y creen que son hierros con muchas posibilidades, si este proyecto tiene suficiente aceptación no se cierran las puertas a aceptar encargos basados en esta marca.

RSD-Custom-Indian-65

No se cortan a la hora de dar su opinión sobre el comportamiento dinámico del hierro llevado al límite, ese límite que han calificado de aterrador, normal, tampoco hace falta ser muy listo para pensar viendo las fotos que en las tumbadas tiene que tocar suelo, sobre todo en curvas a izquierdas, el problema mayor es que la estribera no es lo que toca… y cuando eso ocurre tiembla porque acabarás viéndole el careto al mismísimo diablo.

Ahora viene lo mejor de la prueba según cuentan estos chicos: “Cuando entras en una curva de izquierdas a más de 160 Km/h con esos toques en el suelo vas tentando el límite, al carecer de suspensión trasera la máquina se mueve con un lento vaivén, un baile de delante hacia detrás que, mientras tocas levemente el freno trasero para ayudarte a colocarla y salir a la siguiente curva, te acompaña en tus oraciones”, con un par.

Parece que han encontrado un punto intermedio entre el respeto por el pasado y lo que pueda deparar el futuro a lomos de una moto así. Tan sólo queda disfrutarla, abotonarte tu camisa de cuadros, ajustarte el casco y tragar millas.

RSD-Custom-Indian-26 Original

Entrando en las virutas técnicas de la Indian Track Chieft vemos que los discos de freno PM son mordidos por unas pinzas Brembo, la horquilla es Paughco y se le ha montado un amortiguador de bicicleta de montaña FOX, las colas son de titanio marca de la casa RSD, el filtro KN va en una admisión que también es de su catálogo.

Los neumáticos son unos Dunlop Elite 3, las estriberas son las que RSD fabrica para las Sportster.

Tapa del depósito de gasolina es de Crafty B, el tanque de acero inoxidable lleva una correa de cuero con hebilla a modo de cinturón de Hot Rod Leather, esa maravilla de asiento se lo han encargado a Rich at Bitchin Seat Co.

Como curiosidad y a ejemplo de esa simbiosis entre presente y pasado, el sistema de aceleración de la Chieftain es mediante potenciómetro electrónico, éste se ha colocado detrás de la placa frontal y se ha recurrido a un accionamiento del mismo desde el puño por cable, al modo tradicional.

La creatividad de RSD ha sido un tamiz del pasado y el presente, con un tratamiento tal vez irreverente, que ha convertido la resurrección de Indian en la génesis de una nueva criatura.

 

José Angel Lorenzo

Fotos: RSD

  • RSD-Custom-Indian-15_Original
  • RSD-Custom-Indian-19_Original
  • RSD-Custom-Indian-22_Original
  • RSD-Custom-Indian-26_Original
  • RSD-Custom-Indian-27
  • RSD-Custom-Indian-29
  • RSD-Custom-Indian-31_Original
  • RSD-Custom-Indian-32_Original
  • RSD-Custom-Indian-33_Original
  • RSD-Custom-Indian-35_Original
  • RSD-Custom-Indian-36_Original
  • RSD-Custom-Indian-37_Original
  • RSD-Custom-Indian-38_Original
  • RSD-Custom-Indian-39_Original
  • RSD-Custom-Indian-40_Original
  • RSD-Custom-Indian-42_Original
  • RSD-Custom-Indian-43_Original
  • RSD-Custom-Indian-48_Original
  • RSD-Custom-Indian-51_Original
  • RSD-Custom-Indian-52_Original
  • RSD-Custom-Indian-53
  • RSD-Custom-Indian-62_Original
  • RSD-Custom-Indian-64_Original
  • RSD-Custom-Indian-65
  • RSD-Custom-Indian-68_Original
  • RSD-Custom-Indian-69_Original

Artículos relacionados