Pol Espargaró- "Vamos a mejorar bastante el año que viene, la moto 2020 tiene muy buena pinta"
MotoGP- Pol Espargaró sigue contando las horas y los días a la espera de poder llegar a tiempo a la próxima cita del Gran Premio de Tailandia mientras se recupera de la fractura de radio distal sufrida en Aragón. El de Granollers atendió esta semana a los medios para repasar su particular recuperación, pero también tuvo tiempo para hablar sobre 2020 y el mercado de pilotos de KTM a raíz de la situación protagonizada por Johann Zarco.
De cara al próximo año, ¿habéis empezado a definir objetivos? Has comentado en alguna ocasión que con Pedrosa habéis evolucionado mucho la RC16. ¿Te has llegado a plantear un techo?
Es muy complicado porque sí que es cierto que vamos a mejorar bastante el año que viene, la moto 2020 tiene muy buena pinta, pero los demás también, así que no sé cuánto vamos a mejorar respecto al resto. En los últimos años estamos dando pasos más grandes que los demás porque estamos recortando diferencias con los primeros, pero, evidentemente, ahora es mucho más fácil de lo que va a ser en el futuro y cuando empezamos el proyecto era mucho más fácil de lo que lo está siendo ahora. Así que, creo que las cosas se van a poner ahora más complicadas. Aun así, con Dani (Pedrosa) a bordo creo que podemos seguir trabajando duro. Si me puedo recuperar pronto, empezar a desarrollar la moto 2020 después de Tailandia será algo muy interesante, para comenzar el año no sé en qué posición, pero, sin duda, tratar de empezar donde lo dejamos, que sería terminar en el Top 10 en las primeras carreras.
Estos días te hemos visto en las redes tocando el piano, un instrumento con el que se siente cómodo Zarco. Pese a tu gran rendimiento, has tenido que compartir el foco mediático con él debido a los últimos acontecimientos. ¿Cómo lo has vivido?
Ha sido una situación muy complicada tanto para Johann como para el equipo a la hora de manejar esta situación. Se han encontrado un escenario que ninguno de los dos se esperaba ni creía que podría pasar. A Johann le ha costado mucho la adaptación a la KTM y a KTM le ha costado mucho adaptar la moto a Johann. Ha sido prácticamente imposible, así que, al final, lo más importante es que ambas partes han llegado más o menos a un acuerdo para terminar la relación. A mitad de temporada esto más o menos se veía venir porque Johann no estaba rodando como él querría ni estaba siendo feliz encima de la moto. Creo que las dos partes al final han tomado un buen camino, pero entiendo que ha sido una situación muy compleja para el equipo. Lo está siendo ahora también para escoger un piloto para el año que viene, cuando todos los contratos están cerrados para 2020. Sin duda, le deseo lo mejor a Johann, que es un piloto muy rápido y con mucho talento al que no le han salido las cosas este año pero que, sin duda, si sigue trabajando no está fuera del mercado ni mucho menos.
Hablando del mercado, ¿eres ajeno a esos movimientos o te gustaría poder dar tu opinión sobre algún piloto que te pueda ayudar a desarrollar la moto en la misma dirección?
No lo he pensado hasta ahora, sinceramente. Es un tema muy complejo. Ahora mismo, el nivel de MotoGP es muy muy alto. Ahora las motos tienen un carácter y los pilotos tienen que encajar con ese carácter. Si los pilotos de entrada, en el minuto 1, no encajan con ese carácter es muy complicado que las cosas fluyan. Lo hemos visto con Johann (Zarco), Jorge (Lorenzo) o Valentino (Rossi) cuando se movió de Yamaha a Ducati. Son épocas muy complejas a las que tienes que adaptarte desde el minuto 1 porque todos los pilotos dan el máximo. El Mundial de MotoGP está super profesionalizado y hay que rendir desde el primer momento. No tengo ni idea. Sin duda, es un papelón para el equipo escoger piloto para el año que viene, pero en el equipo satélite está Miguel (Oliveira) y sube Binder. Son dos pilotos muy rápidos y también tenemos al piloto de pruebas Mika (Kallio), que demostró en el pasado ir muy rápido, así que hay reservas para esas plazas, pero no tengo ni idea de lo que quiere hacer KTM y me limitaré a hacer mi trabajo que, sin duda, es complicado.
Desde fuera puede parecer que el equipo oficial debe ser 'Pol+1' porque estás siendo el abanderado del proyecto. Venga el piloto que venga, ¿deberías seguir siendo la referencia?
Bueno, al final creo que todos los que estamos en este barco, incluidos el piloto de pruebas y el equipo satélite, estamos remando en una dirección: mejorar la moto. Ahora mismo, siendo sincero, no tenemos la moto que querríamos, nos gustaría estar peleando mucho más adelante. Sin duda, el piloto que va a venir tiene que venir dispuesto a trabajar como estamos haciendo todos los demás, que estamos super unidos todo el equipo, ya sea el satélite como el equipo de pruebas, como Dani (Pedrosa) o como yo, que estamos super implicados con el proyecto y creo que la persona que venga a ser mi compañero tiene que venir dispuesto a trabajar, a caerse, a levantarse y a currar tanto como estamos haciendo los demás. Así que, venga quien venga, sea de Moto2 o sea Mika (Kallio) -si al final me acompaña-, el papel todo el mundo lo tiene claro y no hay 'piloto 1' y 'piloto 2' sino que tenemos que estar unidos porque, si no lo estamos, es lógico y evidente que no mejoremos.