Recorrer Italia en una Lambretta: una forma diferente de conectar con la mítica marca
Lambretta Scooters- La conocida firma transalpina de scooters, perteneciente al grupo KSR, ofrece 4 tips para planificar un viaje en moto por el país de la pizza y la pasta. Recorrer Italia en una Lambretta es un bonito homenaje a las raíces de este mítico scooter y una forma diferente de explorar el país y poder conocer todos sus rincones. Para que el viaje salga perfecto, desde KSR Group, el distribuidor de Lambretta en España, han preparado algunos consejos para aprovechar bien esta aventura y disfrutar al máximo de ella.
Lambretta comenzó como una línea de scooters que se producía en Milán a finales de los 40. Su fabricación duró hasta 1971, aunque siguieron produciéndose bajo licencia en España e India hasta 1997. Años más tarde, en 2017, KSR Group se hizo con los derechos de comercialización y la relanzó, sin renunciar a los valores de la firma italiana, en todo el mundo. Actualmente, el principal modelo de la marca es el V-Special, una moto práctica con una elegancia y un estilo más que reconocibles, y que se encuentra disponible en tres cilindradas diferentes, V50, V125 y V200.
La Lambretta V-Special tiene unas características inmejorables que hacen de los viajes sobre ella, como una ruta por toda Italia, parando en pueblos de ensueño y ciudades míticas, una aventura única, sobre todo en su versión V200. Este modelo cuenta con un motor monocilíndrico refrigerado por aire de 169cc que ofrece una potencia de 12,5 CV, lo que, junto con su consumo de 2,6 l/100 km le permite recorrer grandes distancias, ofreciendo una autonomía cercana a los 200 km. Además, está disponible en una gran variedad de colores, como el verde, el amarillo, el blanco o el negro, desde 4.399 €.
Para viajar por Italia con la Lambretta V-Special V200 es necesario planificarlo bien, evitando así todo tipo de inconvenientes. Para ello, KSR Group ofrece algunos consejos para disfrutar de este viaje inolvidable este verano:
1. Elegir cómo llegar a Italia
Desde España hay dos opciones principales para ir en moto hasta Italia. Los más atrevidos pueden ir desde su ciudad directamente en moto y aprovechar las casi 24 horas de camino parando para disfrutar de la costa francesa y de ciudades de paso, como la ciudad medieval de Perpiñán, Nimes y su anfiteatro romano, ambas en Francia, o la lujosa Mónaco .
Mientras que, los que prefieran simplemente conducir por Italia, pueden ir en ferry, ya que hay opciones desde distintos puntos de España que llegan a diferentes destinos del país. Desde KSR Group recomiendan salir desde Barcelona y llegar a Civitavecchia, a menos de una hora de Roma, y volver desde Génova, ya que, de esta forma, se puede recorrer las principales ciudades del país.
El trayecto en barco desde España dura un día entero, por lo tanto lo ideal es poder coger un camarote para descansar y viajar de noche, para dormir la mayor parte posible. Además, hay que tener en cuenta que en este tipo de transportes la comida no es precisamente económica. Otro aspecto importante es el internet, ya que durante el recorrido en barco no se pueden utilizar los datos móviles, pudiendo hacer uso tan solo la red WiFi, previamente contratada. Además, es vital incluir el seguro del transporte que ofrezca la compañía marítima por si la Lambretta sufriera algún tipo de daño durante el trayecto.
2. Planificar la ruta
En un viaje en moto es fundamental tener una ruta base sobre la que poder planificar el resto del viaje. Desde KSR Group plantean la opción de recorrer Italia comenzando por Civitavecchia, pasando por grandes ciudades como Roma, Florencia, Pisa, Bolonia, Milán, Turín y Génova. Pero para los que prefieran las rutas por parajes montañosos, también existe la posibilidad de recorrer el Parque Nacional Dolomitas de Belluno y descubrir increíbles lagos y paisajes.
Una parada obligada para todo dueño de una Lambretta es el museo de la marca en Milán. Un lugar donde encontrar un repaso por toda la historia de la firma italiana a través de sus modelos. Para poder disfrutar de esta exposición tan solo hay que llamar con antelación para reservar la visita.
3. Reservar con antelación los alojamientos
Lo mejor para gastar menos cuando viajamos es buscar el alojamiento meses antes. Para ello, debemos planificar con antelación nuestra ruta y siempre optar por un hotel, camping o apartamento con cancelación gratuita, para, en caso de que surja algún imprevisto, no perder el dinero de la reserva. Además, para que la Lambretta esté segura, lo ideal es buscar alojamientos con parking y, si es posible, vigilado las 24 horas del día.
4. Preparar la Lambretta
Antes de cada viaje en moto, sobre todo si es tan largo, hay que hacerle una revisión al vehículo. La mejor opción es ir a un taller, para una puesta a punto profesional que garantice el correcto funcionamiento de la montura. También hay que equipar la Lambretta para poder tener la mayor capacidad de carga posible. Para ello, existe la posibilidad de instalar un sistema de fijación para top cases en el scooter facilitando así el transporte del equipaje por toda Italia.
ACERCA DE LAMBRETTA
El nombre Lambretta tiene su origen en el río Lambro, que fluye por el distrito de Lambrate, cuna de la emblemática scooter Lambretta. También se deriva de "lambrus", que significa "ligero, rápido y ágil". La Lambretta nació en la fabrica de tubos de acero de Innocenti del distrito Lambarte de Milán, en el norte de Italia, que en aquellos momentos no pasaba por un buen momento. Saltó a la fama como el vehículo del pueblo después de la Segunda Guerra Mundial. Era un modo de transporte divertido, fiable, asequible, con un diseño revolucionario y moderno, y estaba disponible en seis colores pastel. Adoptada por los Mods en la década de 1960 y conducida por muchos nombres famosos, como James Dean, la Lambretta se convirtió rápidamente en una leyenda. Era más que una scooter: la marca era un icono de la moda. Pero a medida que los coches pequeños aumentaron en popularidad, la demanda de scooters disminuyó. En 1997, Lambretta interrumpió su producción, antes de volver en 2017 con la nueva V-Special.
Galería de fotos