Yamaha MT-07 Económica y divertida.

Escrito por Tomás, Aníbal, José Mª el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

La MT-07 continúa la saga iniciada por la MT-03 y continuada por la MT-125 y MT-09 (la antigua MT-01 comparte siglas con ellas, pero era otro concepto), de motos ligeras, manejables y con motores potentes y llenos de par.

Se encuadra en un segmento, naked de media cilindrada, primera moto grande,  mas que competido. Un segmento en que la economía de compra, mantenimiento, facilidad de uso, practicidad y, como no, imagen son los principales criterios de compra. (Sigue leyendo).

Yamaya MT07 040

 

Si nos fijamos en el ritmo de ventas de este modelo en sus primeros meses de vida hay que concluir que Yamaha ha acertado de pleno con el gusto de los usuarios y, tras probarla en todas las facetas en que va a ser usada, nos explicamos perfectamente los motivos de su éxito inicial.

La MT-07 está impulsada por un motor bicilíndrico de 689 cc. con tecnología Crossplane (de ahí la denominación CP2 de este motor) con cigüeñal calado a 270º, concentra las explosiones  en una zona del giro del mismo para conseguir mayor tracción y una entrega mas plana, con mas par, seña de identidad de toda la gama MT (recordemos que son las siglas de Master Torque).

Proporciona, según el fabricante, una potencia máxima de 74,8 cv a 9.000 rpm y un par motor máximo de 6,9 kgm a 6.500 rpm.

La entrega es excelente desde la zona baja hasta las 10.000 rpm, con una estirada final que, sin igualar al de motores tetracilíndricos, no está nada mal, pero del que se saca las mejores sensaciones en la zona media.

Yamaya MT07 063

En contra de lo que podría pensarse por la configuración de su cigüeñal, es ejemplar en el apartado de vibraciones, vamos, que no vibra prácticamente nada, es todo suavidad y entrega.

El cambio, de seis relaciones, sin ser muy rápido, es agradable, funciona muy bién y asegura encontrar el punto muerto al primer intento en cada detención.

El tacto de acelerador es bastante directo, pero predecible lo que facilita su conducción y la hace muy apta para usuarios con poca experiencia.

El discreto silencioso situado en la zona inferior, tras el motor, incrementa la pureza de su línea y ayuda a bajar el centro de gravedad del conjunto.

El chasis, de tubo de acero, aprovecha el motor como parte integrante del mismo, ahorrando peso y ganando rigidez, aunque esta está pensada para ser permisiva y perdonar errores de conducción absorbiendo en parte las fuerzas que pueda pasarle la dirección.

Yamaya MT07 065

Las suspensiones tienen 130 mm de recorrido en ambos trenes, con horquilla y amortiguador sin regulaciones hidráulicas y regulación de precarga solo en el amortiguador. Estos son los elementos en que mas se nota el ahorro de costes. Como sucede en los modelos que compiten con ella en precio, están taradas de fábrica para dar comodidad y control en utilización media, pero pueden quedar cortas en conducción muy deportiva.

Lo que es ejemplar y se nota mucho en su buen comportamiento es su peso. 179 Kg. con gasolina para el modelo estándar y 3 más para el modelo con ABS son cifras excelentes que la dotan de una gran manejabilidad y vuelven a redundar en su facilidad de conducción.

El depósito de 14 litros de capacidad, es suficiente para tener una gran autonomía dado el bajo consumo que hemos comprobado en nuestras pruebas y que comentamos en las impresiones de nuestros probadores.

Una moto con un gran precio, bella, económica, ligera, manejable y fácil de conducir…. sobre el papel.

Veamos en que se traduce todo esto en marcha……..

Artículos relacionados