Yamaha presenta la nueva evolución de la MT-10. La Master of Torque definitiva

Yamaha- La MT-10 es la reina indiscutible de la gama Hyper Naked de Yamaha. Desde que irrumpió en escena esta exitosa moto se ha ganado el máximo respeto de todos aquellos que han tenido la fortuna de poderla pilotar así como de todos aquellos que la han visto en acción. Su motor CP4 de par alto derivado del R1 es el propulsor más impresionante que Yamaha ha montado en una motocicleta sin carenar. Su agresivo estilo naked aporta a de la MT-10 un aspecto tan personal como impactante.
Y el ligero chasis de aluminio le confiere un nivel de primera categoría en cuanto a agilidad y estabilidad, que hace que estemos hablando de una de las motos más excitantes y atractivas de pilotar del mercado. Y ahora la nueva evolución de la MT-10 está a punto de llegar.
Con más potencia, mayor control y más adrenalina, ha sido creada para elevar la gama Hyper Naked al siguiente nivel y que la MT-10 se corone definitivamente como la Master of Torque definitiva.

La historia de la saga MT
Cuando en 2007 Yamaha sacó al mercado la MT-01, nadie imaginaba la revolución que iba a suponer esta máquina única en el mercado europeo de la moto. Desde el primer momento destacó por su estilo naked, su motor de gran par y su exclusivo diseño. Eran los inicios de una nueva era en el mundo de la motocicleta, que despegó por completo en 2013 con el exitoso lanzamiento de la MT-09.
Los motociclistas europeos cayeron rendidos ante una naked deportiva dotada de una personalidad muy especial, que les proporcionaba el par, la agilidad y el diseño que buscaban.
Con la tecnología de motor de concepto crossplane, una presencia agresiva y
una minimalista carrocería , la familia MT Hyper Naked creció hasta convertirse en la gama de mayor éxito de Yamaha.
Las más de 290.000 unidades vendidas en Europa de la línea MT han traído un nuevo entusiasmo a las calles. Además, los modelos de menor cilindrada de la gama han conseguido atraer a toda una nueva generación de usuarios al mundo de las dos ruedas.
Toda la gama Hyper Naked de Yamaha, desde la nueva MT-10 hasta la MT-125, está diseñada para ofrecer a cada motociclista la posibilidad de formar parte del movimiento más fascinante y accesible del mundo de la moto en Europa.
Nueva MT-10: Más potencia. Más control. Más adrenalina.
Motor EU5 CP4 de 998 cc actualizado
La nueva evolución de la MT-10 cuenta con una versión refinada del ya famoso motor crossplane CP4 de refrigeración líquida, directamente heredado de la legendaria R1. Desarrollando una mayor potencia y produciendo una mayor sensación de par, se trata del motor más potente y tecnológicamente más avanzado jamás visto en una Yamaha Hyper Naked.

En esta actualizada versión 2022, se beneficia de pistones forjados de aluminio ligero, bielas desplazadas y cilindros directamente cromados para garantizar la máxima eficiencia, además de una serie de nuevas características específicas para este modelo diseñadas que mejoran la sensación de par motor.
Para mejorar el comportamiento a medio régimen, el más utilizado en un uso en carretera, se ha preferido utilizar bielas de acero en lugar de las de titanio de la R1 y se ha incrementado el momento de inercia del cigüeñal.
Además, se han modificado los ajustes del sistema de inyección de combustible para lograr un impulso más lineal entre 4000 y 8000 rpm, y también se ha modificado el diseño de los sistemas de admisión y de escape con el objetivo de dotar a la MT-10 de un más excitante y exclusivo carácter cargado de par motor.
El motor, aun siendo más potente, ofrece un menor consumo de combustible, emite un menor nivel de CO2 y cumple con la normativa EU5.
Sonido de admisión específico
El sonido que hace cualquier moto, sea de admisión o de escape, es sin duda uno de sus rasgos más característicos. Por eso, los ingenieros de Yamaha han querido crear un sonido exclusivo para la moto MT-10 mediante un sistema de admisión diseñado de nuevo por completo.

Con un encendido irregular a 270° - 180° - 90° - 180°, el motor de tecnología crossplane CP4 de la MT-10 emite un exclusivo sonido de admisión y de escape, caracterizado por un contundente retumbar a bajo régimen y un agudo rugido a altas revoluciones.
El equipo de desarrollo de Yamaha ha creado un nuevo sonido de admisión personalizado en esta versión 2022, gracias a la incorporación de una nueva caja del filtro de aire con tres conductos de admisión de distintas longitudes y secciones transversales.
Cada conducto produce un sonido de admisión diferente y está diseñado para que resuene de forma armoniosa según los distintos regímenes de giro. De este modo, se crea un rugido de admisión único que mejora la experiencia general de pilotaje de la moto.
En concreto, la nueva admisión está personalizada de forma específica para producir un sensual rugido entre 4000 y 8000 rpm, que refuerce la enorme sensación de empuje de la MT-10 cuando se acelera con fuerza o al salir de una curva.
Esta sensación de gran empuje aumenta con unas nuevas rejillas amplificadoras acústicas colocadas a cada lado del frontal del depósito de combustible de 17 litros. Estos amplificadores transmiten el personal sonido de admisión directamente al piloto, quien también siente la vibración de las propias rejillas, multiplicando así las emociones al acelerar.
Escape de titanio
La MT-10 incorpora un nuevo sistema de escape más ligero fabricado enteramente en titanio, con silenciador y colectores de diseño totalmente nuevo. A semejanza con el nuevo sistema de admisión personalizado, el escape se ha diseñado para emitir un sonido profundo y exclusivo que realza la secuencia de encendido irregular de la moto.

A bajo régimen de giro el sonido de escape es dominante, mientras que a medida que suben las revoluciones va tomando protagonismo el personal rugido de admisión. El resultado es un efecto de sonido que estimula los sentidos y aumenta la emoción de la aceleración y del alto rendimiento del potente motor 2022.
Nuevo estilo de carrocería compacto y minimalista
Desde el mismo lanzamiento de la primera MT-10, este modelo insignia de la familia Hyper Naked ha mantenido su personalidad exclusiva y se ha ganado el prestigio de ser una de las motos de estilo más agresivo de su categoría.
Esta nueva evolución de la MT-10 continúa este tema de la individualidad con un nuevo aspecto poderoso y dignificado, que enfatiza el carácter intenso y la presencia intimidatoria de la moto.
Para lograrlo, se han eliminado todos los elementos superfluos de la carrocería y se ha puesto el foco en la belleza mecánica de esta carismática moto.

El frontal es uno de los elementos de diseño más significativos de cada motocicleta, definiendo el modo en que se percibe y que influye en el orgullo y disfrute que siente su propietario.
La nueva MT-10 presenta un diseño completamente renovado con un aspecto integral más imponente y minimalista.
La nueva y compacta doble óptica LED mono-foco con luces largas y cortas separadas, proporciona una iluminación excelente y un potente y regular haz de bordes suaves.
Las luces diurnas LED están situadas encima de los faros lo que, junto al nuevo frontal, transforman el aspecto de este modelo insignia, ahora aún más refinado e igual de dominante.
Instaladas en ambos laterales de la cubierta del depósito de combustible, las mayores tomas de admisión aumentan su eficacia y contribuyen de forma significativa a la mayor entrega de potencia del motor 2022.
Además de su función mecánica para llevar aire fresco al sistema de inyección de combustible, estas tomas resaltan también visualmente la enorme potencia del motor de 998 cc y son una parte integral de la nueva estética de la moto.
Con las rejillas amplificadoras acústicas, colocadas en la parte delantera de la cubierta del depósito de combustible, ambos conductos generan el excitante sonido de admisión del motor CP4 de gran par para una experiencia de pilotaje aún más satisfactoria.
Con un voladizo mínimo en el extremo delantero y un piloto trasero LED más compacto, combinados con el compacto nuevo frontal y las tomas de admisión más grandes, el diseño de la MT-10 ofrece un centrado de masas extremo, presentando un perfil lateral brutal y condensado para que no haya lugar a dudas de quién es la reina de la gama MT.
Ergonomía mejorada
La ya famosa versatilidad de la MT-10 demostrada en casi cualquier situación de conducción tanto en calles urbanas como en sinuosas carreteras secundarias o largos viajes, e incluso en un uso ocasional en circuito, convierte a esta moto en una de las Hyper Naked más competitivas y deseables. Para ofrecer una mayor comodidad gracias a su libertad de adaptarse a distintos estilos de pilotaje, en el modelo de 2022 se ha mejorado el llamado "triángulo de pilotaje", es decir la distribución de manillar/estriberas/asiento.

La cubierta del depósito de combustible es ahora más suave de formas, para que el piloto tenga una mejor sensación cuando agarra el depósito con sus rodillas al frenar o acelerar, así como una mayor libertad de movimientos al desplazar el peso en las curvas. Además, se han modificado la firmeza y el diseño del asiento para que sea más cómodo.
Bomba de freno radial Brembo
El excelente sistema de freno delantero de la MT-10 consta de un doble disco flotante de 320 mm y pinzas de anclaje radial de 4 pistones; el mismo sistema que en la R1.
Para el modelo de 2022 se ha instalado una nueva bomba de freno radial Brembo que mejora el tacto en la maneta para un mayor control.
Limitador de velocidad variable de Yamaha
La nueva MT-10 cuenta con una función fundamental denominada Limitador de Velocidad Variable Yamaha (YVSL, según sus siglas en inglés) que permite al piloto fijar un límite máximo en la velocidad para adaptarse a distintas situaciones. Además de la ventaja obvia de no superar involuntariamente los límites de velocidad legales en carretera, este sistema puede resultar muy útil cuando se conduce por zonas que no se conocen o en condiciones climatológicas adversas.

Cambio Quickshift
El sistema de cambio rápido Quickshift (QSS, según sus siglas en inglés) ofrecido antes como opción, forma parte ahora del equipamiento de serie de la MT-10 2022. Este sistema permite subir de marchas sin embrague de forma más rápida y suave, convirtiendo las aceleraciones gas a fondo en una experiencia aún más emocionante y mejorando también la rapidez y suavidad en las reducciones.
Nueva pantalla TFT a todo color de 4,2 pulgadas
Esta nueva evolución de las MT-10 equipa una completa instrumentación TFT a todo color de 4,2 pulgadas derivada de la R1, que muestra de forma fácil y clara toda la información importante.
Un interruptor de menú en el puño derecho permite al piloto seleccionar la información que se muestra en pantalla, mientras que el interruptor de modo/selección en el puño izquierdo permite cambiar la configuración de las ayudas electrónicas o, según el caso, activarlas o desactivarlas.

Acelerador APSG ride-by-wire con cuatro modos de entrega de potencia (PWR)
Un nuevo conjunto de puño de gas con sensor de posición del acelerador (APSG) ride-by-wire gestiona el acelerador controlado por microprocesador de Yamaha (YCC-T) permitiendo al piloto de la MT-10 un mayor control al acelerar. Este avanzado sistema proporciona el volumen de aire de admisión óptimo a la cámara de combustión, lo que garantiza que el piloto disfrute de la suave entrega de par a cualquier régimen de la MT-10.
Además el piloto puede ajustar las características de respuesta del acelerador con el interruptor PWR (modo de entrega de potencia).
El modo PWR-1 es el adecuado para una conducción agresiva en circuito; los modos PWR-2 y PWR-3 ofrecen
una respuesta del acelerador más suave que permite al piloto disfrutar
del par lineal de la moto y el modo PWR-4 ofrece una respuesta más suave, idónea cuando la superficie del asfalto
está mojada o ofrece poco agarre.
IMU de 6 ejes con sistemas de asistencia al pilotaje
La nueva MT-10 está ahora equipada con una unidad de medición inercial (IMU, según sus siglas en inglés) de 6 ejes de última generación, desarrollada originalmente para la R1 y que ahora cuenta con un diseño más compacto y ligero.
La IMU cuenta con dos sensores que miden la velocidad angular en tres ejes: inclinación, el balanceo y la guiñada, y la aceleración en tres ejes: hacia adelante/atrás, arriba/abajo e izquierda/derecha. Estos datos se transmiten a la unidad de control del motor (ECU, según sus siglas en inglés) que activa las ayudas electrónicas de la moto para lograr un nivel de control de la máquina incomparable, evitando bloqueos de la rueda, pérdidas de tracción o caballitos involuntarios.

Sistema de control de tracción sensible a la inclinación
La MT-10 se beneficia de uno de los sistemas de control de tracción más avanzados disponibles en una Hyper Naked.
Los sensores detectan las velocidades relativas de las ruedas delantera y trasera, de modo que si se detecta una pérdida
de tracción en la rueda trasera, la ECU corta momentáneamente la transmisión para mantener
la tracción y la estabilidad.
Con los datos que recibe de la unidad IMU de seis ejes, este nuevo sistema de control de tracción sensible a la inclinación permite ajustar el grado de intervención según el ángulo de inclinación de la moto de modo que a mayor inclinación, mayor intervención.
Hay cinco niveles de intervención disponibles.
Sistema de control de deslizamiento (SCS)
Para una mayor capacidad de control y confianza al tomar las curvas, la MT-10 viene equipada con un sistema de control de deslizamiento (SCS) de última generación. Cuando los sensores prevén que la rueda trasera está a punto de deslizarse lateralmente, la unidad ECU interviene y reduce la transmisión de potencia a la rueda trasera hasta que se estabiliza la parte ciclo. El sistema utiliza los niveles de intervención configurados previamente, aunque el piloto puede ajustarlos o incluso desactivar el sistema.
Sistema de control LIFT (LIF)
Cuando los datos del sensor indican a la IMU un inminente levantamiento de la rueda delantera, la unidad ECU corta la entrega de potencia a la rueda trasera hasta que se recupera la estabilidad de la moto. Al igual que sucede con algunos de los otros sistemas de asistencia al pilotaje, los niveles de intervención están configurados previamente, aunque el piloto puede ajustarlos a su gusto o incluso desactivarlos.
Gestión del freno motor (EBM)
La gestión del freno motor (EBM, según sus siglas en inglés) controla el grado de retención del motor cuando se desacelera, ofreciendo dos niveles de intervención al piloto. El nivel 1 ofrece un mayor grado de frenado del motor mientras que en el nivel 2 el frenado del motor es mínimo. De esta manera, el piloto puede elegir el que más le conviene según las condiciones reales de uso. Los modos están configurados previamente, pero el piloto puede ajustarlos o incluso desactivarlos.

Control de los frenos (BC)
El sistema de control de frenado (BC, según sus siglas en inglés) está diseñado para dar mayor capacidad de control del freno en plena curva. Además, controla y modula de forma independiente la presión que se aplica al freno delantero y al trasero.
El piloto puede seleccionar uno de los dos modos disponibles: el modo BC1 es un modo ABS activo estándar mientras que la función del modo BC2 está diseñado para actuar en situaciones de frenado de emergencia en plena curva.
Control de pilotaje Yamaha (YRC)
Aunque todas las ayudas electrónicas se pueden ajustar de forma independiente, el control de pilotaje Yamaha (YRC, según sus siglas en inglés) pone en manos del usuario de la MT-10 un sistema inclusivo integral con el que puede odificar de una sola vez la configuración de los sistemas control de tracción, SCS, QSS, LIF, EBM y BC.
El sistema YRC está disponible en cuatro modos diferentes para adecuarse a las distintas condiciones de pilotaje.
El modo A está pensado para una conducción deportiva, el modo B, para una amplia variedad de condiciones, el modo C está adaptado al uso urbano y el modo D, para lluvia o condiciones de poco agarre.
Estos cuatro modos tienen unos valores preconfigurados, pero el piloto de la MT-10 puede ajustarlos según sus preferencias.
Ligero chasis Deltabox
El chasis Deltabox de aluminio, derivado de la R1 referencia en su clase, es uno de los diseños de mayor precisión, más ligero y resistente de cualquier categoría. Diseñado para manejar 200 CV de potencia, este chasis de alta tecnología utiliza el motor CP4 como componente autoportante, con el fin de reducir al máximo el peso.
El chasis Deltabox está equipado con un largo basculante de aluminio combinado con una corta distancia entre ejes de 1405 mm, logrando un comportamiento estable, ágil y ligero en una amplia variedad de condiciones a cualquier velocidad.
Suspensión delantera y trasera optimizadas
El avanzado sistema de suspensión de la MT-10 ha sido optimizado para proporcionar un comportamiento preciso y un agarre seguro tanto en el atestado tráfico urbano como acelerando a fondo por sinuosas carreteras de montaña.
La horquilla delantera KYB de 43 mm totalmente ajustable ofrece un recorrido de 120 mm y se puede configurar según las preferencias de conducción personales.
Esta horquilla delantera de alto rendimiento se complementa con un amortiguador trasero KYB fácilmente regulable según el estilo de pilotaje o la carga.

Neumáticos Bridgestone Battlax S22
Las ligeras llantas de aluminio de 17 pulgadas y 5 brazos de la MT-10 están equipadas con unos neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22 de última tecnología.
Un neumático delantero de 120/70-ZR17 y uno trasero de 190/55-ZR17 proporcionan unos niveles excelentes de tracción. Este conjunto, en combinación con las sofisticadas ayudas electrónicas, facilita un comportamiento excepcional con una impresionante capacidad de control en muy diversas condiciones de pilotaje.
Características clave de la MT-10
Motor más potente tipo EU5 de 998 cc.
Sonido de admisión personalizado
Escape de titanio
Nuevo estilo de carrocería compacto y funcional
Ergonomía mejorada
Bomba de freno radial Brembo
Limitador de velocidad variable de Yamaha (YVSL)
Cambio Quickshift (QSS)
Embrague A&S
Nueva pantalla TFT a todo color de 4,2 pulgadas
Acelerador APSG ride-by-wire con cuatro modos de entrega de potencia (PWR)
IMU de 6 ejes
Sistema de control de tracción sensible a la inclinación
Sistema de control de deslizamiento (SCS)
Sistema de control de levantamiento de rueda delantera (LIF)
Gestión del freno motor (EBM)
Control de los frenos (BC)
Control de pilotaje Yamaha (YRC)
Chasis Deltabox de aluminio derivado de la R1
Largo basculante de aluminio
Corta distancia entre ejes de 1405 mm
Horquilla delantera KYB de 43 mm completamente regulable
Amortiguador trasero KYB completamente regulable
Neumáticos Bridgestone Battlax Hypersport S22
Colores, disponibilidad y precio de la MT-10
La nueva MT-10 de Yamaha estará disponible en tres colores. Cyan Storm: una evolución del histórico DSOJ en una nueva e inspiradora dirección que ofrece una nueva visión de los colores de tendencia y técnicos. Icon Blue: un nuevo y dinámico color inspirado en las motos Yamaha oficiales de competición que tiñe de azul los paneles de la carrocería y los aros de las llantas. Tech Black: proyecta un aspecto sobrio y atractivo que tiñe de negro por completo la carrocería y los aros de las llantas.
Las entregas a los concesionarios Yamaha europeos comenzarán a partir de febrero de 2022. Los precios varían según la región, así que ponte en contacto con el distribuidor Yamaha nacional para obtener información completa.
Accesorios originales Yamaha y ropa Hyper Naked
Yamaha ha creado una variedad de kits y accesorios originales individuales para que los usuarios de los modelos de la gama MT puedan personalizarlos con piezas de alta calidad, desarrolladas para un ajuste excelente y un acabado superior.
Los clientes pueden pedir los kits y accesorios antes de recoger su nueva moto y así podrán encargar su instalación al concesionario Yamaha. Todos los artículos de los kits también se pueden comprar individualmente y la lista de accesorios originales incluye también desde sistemas de escape Akrapovič hasta manetas, puños calefactados y topes de manillar.
La amplia línea de ropa de la gama MT de Yamaha incluye chaquetas y pantalones para hombre y mujer, sudaderas con capucha, camisetas, guantes y prendas de moto con homologación CE.
La colección MT está en constante evolución y va incorporando nuevos artículos a lo largo del año.
App MyGarage
La aplicación MyGarage de Yamaha es la forma rápida y sencilla para que los clientes puedan crear con un smartphone o un portátil desde el sofá de su casa, una versión virtual de cualquier modelo MT equipada con una selección de accesorios originales. Esta aplicación gratuita permite a los usuarios agregar y quitar accesorios para dar forma a su MT perfecta y ver el resultado final desde todos los ángulos en 3D.
La aplicación MyGarage evita cualquier duda a la hora de elegir los accesorios más adecuados y, para hacerlo aún más fácil, el cliente puede enviar por correo electrónico su proyecto final al concesionario Yamaha de su elección, quien se encargará de instalar los accesorios originales seleccionados en su nueva MT.
Para ver una información más completa sobre los complementos y accesorios originales de Yamaha o MyGarage, visita www.yamaha-motor.eu
MyRide
La aplicación gratuita MyRide de Yamaha ofrece a todos los pilotos de la gama MT más disfrute e información de cada trayecto. Disponible para dispositivos iOS y Android, rastrea y guarda cada recorrido y permite a los usuarios crear su propia historia y agregar imágenes para compartirlas en las redes sociales.
La aplicación MyRide también permite a los pilotos de la gama MT revisar todas las estadísticas de conducción, incluyendo la distancia total recorrida, la altitud, la velocidad máxima, la velocidad media, la aceleración y el ángulo de inclinación para compararlas con las de otros usuarios.
Galería de fotos