Nueva Yamaha MT-125
Yamaha completa su gama MT con una 125 de aspecto radical y comportamiento deportivo. (Sigue leyendo)
Reproducimos la nota de prensa remitida por Yamaha:
MT-125 YAMAHA
Supera el miedo a la oscuridad
Una nueva y radical MT para jóvenes
Yamaha presentó recientemente la MT-09 y MT-07 y en seguida se subió a los primeros puestos de las listas de ventas, a la vez que atrajo la atención de los usuarios europeos, que buscan un nuevo tipo de diversión sobre ruedas. Inspirados por el lado oscuro de Japón, estos revolucionarios modelos MT buscan un concepto de diversión pura. En 2014 Yamaha expande de nuevo su gama MT con su primer modelo de streetfighter en la categoría de 125 cc: la nueva MT-125, que nace con el objetivo de ser la introducción de la MT a los usuarios más jóvenes.
Apariencia contundente de "moto grande"
La nueva MT-125 lleva los genes de la MT en su ADN para dar lugar a su carismático diseño y a una presencia imponente sobre el asfalto, reforzada por un diseño de "moto grande" y diferentes tecnologías realmente innovadoras. Cada detalle de esta nueva streetfighter, desde el faro angular hasta el colín afilado y elevado, están impregnados del carácter MT para crear un nuevo tipo de 125 con un porte de "moto grande".
Visión general del diseño
Diseño Streetfighter con tecnología de deportiva
Desarrollada sobre la misma base que la YZF-R125 de 2014, la nueva MT cuenta con un chasis que resalta su imponente presencia naked. Con una excelente mezcla de estilo streetfighter y tecnología deportiva, la MT-125 tiene Potencial para convertirse en líder se su segmento.
Postura de conducción deportiva para un uso diario
Al igual que los modelos MT de mayor cilindrada, la ergonomía de la nueva MT-125 proporciona al conductor una postura de conducción deportiva y relativamente vertical. En comparación con el modelo deportivo YZF-R125, la MT-125 tiene una postura de conducción menos extrema tanto para el conductor como para el pasajero, lo que hace que este nuevo modelo resulte perfecta para un uso diario tanto en ciudad como fuera de ella.
Un frontal imponente
El carácter exclusivo de la MT-125 se refleja en el intimidante diseño de la parte delantera, remarcado por el faro de diseño angular y luces LED de conducción diurna y enfatizado por el perfil de las tomas de aire. Además de reforzar la parte delantera y darle un carácter personal, el faro inclinado de la MT-125 y las tomas de aire sirven para acentuar el marcado carácter naked del conjunto.
Instrumentación de alta tecnología
El diseño de la instrumentación LCD está inspirado en la estética de los smartphones y tiene un diseño basado en barras que cuenta con indicador de cambio y cuentarrevoluciones; en el arranque la moto incluso saluda al conductor con una animación.
Colín recortado
La imagen de streetfighter se enfatiza en el agresivo diseño del colín terminado hacia arriba que continúa a la perfección el perfil del depósito y de las tomas de aire para dar forma a una silueta agresiva desplazada hacia delante. El diseño musculado y compacto de la moto también se acentúa con la ubicación del piloto trasero LED en la parte superior del colín, que despeja al máximo la rueda trasera.
Un motor impresionante
La parte central de la MT-125 en el depósito y motor se ha diseñado para ser lo más compacta posible y aumentar la sensación de potencia de la agresiva silueta y la aerodinámica de la carrocería. El motor monocilíndrico de 125cc monta de serie en la parte inferior una quilla que potencia el agresivo diseño frontal; además, la sensación de dinamismo también se favorece por las formas angulares de la carrocería y la inclinación frontal del cilindro. Con la carrocería perforada en los laterales y el motor en negro mate enmarcado en el conocido chasis Deltabox, el compacto perfil de la MT-125 refleja resistencia y potencia a su paso.
Alta calidad
Además de su carácter único y estilo agresivo, la MT-125 refleja una sensación de alta calidad. La perfecta combinación de diseño inteligente y componentes de alto rendimiento crea un tipo de motocicleta muy especial que amplía la gama disponible para nuestros clientes más jóvenes.
Características de diseño
- Apariencia contundente de "moto grande"
- Carrocería estilo Streetfighter
- Con el diseño de la carismática gama MT
- Parte delantera con faro compacto angular y tomas de aire sobredimensionadas con una presencia imponente
- Postura de conducción deportiva y ergonómica
- Colín recortado con diseño aerodinámico
- Motor en negro mate con quilla en la parte inferiorInstrumentación de alta tecnología con una perfecta visibilidad
- Componentes de chasis deportivos de alta gama
Características técnicas
Novedades: depósito, asiento, estriberas y manillar
La MT-125 estrena depósito, manillar y asiento, junto con nuevas estriberas; todo para dar lugar a una posición más vertical que en la deportiva YZF-R125. Gracias a su depósito más compacto, la postura se desplaza 42 mm hacia delante mientras que la altura del asiento se reduce 5 mm hasta situarse en 820 mm. El manillar cónico con grandes fijaciones de aluminio también contribuye a la relajada conducción del conjunto ya que ahora está 100 mm más alto y 35 mm retrasado respecto a la YZF-R125. Esta ergonomía específica de la MT hace que la MT-125 sea perfecta para un uso cotidiano y proporciona un mejor control entre el tráfico de la ciudad.
Mayor ángulo de dirección y más agilidad
Junto con la nueva ergonomía, la MT-125 tiene un ángulo de dirección de 33,5 grados. En combinación con la nueva altura del asiento y la nueva postura de conducción, la nueva geometría proporciona una alta agilidad, especialmente en una conducción urbana, lo que hace que la MT-125 sea un modelo versátil con una excelente capacidad de maniobra en calles estrechas o llenas de tráfico.
Parte delantera de alto rendimiento
La avanzada tecnología de la MT-125, heredada de los modelos deportivos, incluye una horquilla invertida de 41 mm capaz de ofrecer una alta dosis de rigidez y unas características de tacto y capacidad de maniobra excelentes. Con un recorrido de la horquilla de 130 mm y los 114 mm de la suspensión trasera monotubo con bieletas, la MT-125 se ha diseñado para proporcionar una conducción cómoda a la vez que deportiva. El sistema de frenos delantero es el más avanzado de su clase e incluye un disco flotante de 292 mm sobre el que se monta una pinza de freno radial que proporciona una excelente respuesta y la máxima eficacia en frenado.
Llantas ligeras de inspiración deportiva
Las nuevas llantas de inspiración deportiva tienen un diseño multirradio que consta de seis radios con forma de Y que enfatizan la imagen de ligereza y alta tecnología de la MT-125. Las nuevas llantas montan un neumático 100/80-17 delante y un 130/70-17 atrás, capaces ambos de ofrecer un excelente nivel de tracción; el neumático trasero además destaca la imagen streetfighter del conjunto.
Piloto trasero LED y nuevo silencioso
El colín terminado en punta junto con el compacto portamatrícula contribuyen a mejorar el diseño de streetfighter; además, para mantener la longitud global compacta, el nuevo piloto trasero LED se monta debajo del colín. Finalmente, el nuevo silencioso deja mucho margen hasta el suelo y emite un atractivo sonido con un toque grave.
Características técnicas
- Basada en la misma plataforma que la YZF-R125 de 2014
- Depósito más compacto de nuevo diseño, asiento rebajado y carrocería aligerada para ofrecer una postura de conducción más urbana
- Manillar ancho y ángulo de dirección retocado para mejorar la agilidad entre el tráfico
- Horquilla invertida de inspiración deportiva, de 41 mm
- Suspensión trasera monotubo con ajuste de precarga
- Freno de disco delantero flotante de 292 mm con pinza radial
- Nuevas llantas de diseño deportivo
- Monocilíndrico de 125 cc, 4 tiempos y 4 válvulas, con refrigeración por agua y diseño SOHC
- Chasis Deltabox de alta resistencia y bajo peso
- Peso sin líquidos 126 kg / con líquidos 138 kg
Accesorios
En la presentación para la prensa en junio se mostrarán los diferentes Accesorios Originales Yamaha disponibles para el modelo.
Colores
- Matt Red
- Matt Grey
- Race Blu
Disponibilidad
A partir de julio del 2014