Kawasaki ZX 6R - 636

Escrito por Administrador el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

La ZX6 636 es una deportiva de raza que saca lo mejor de si misma en circuito, pero en nuestra prueba se ha mostrado también muy válida para ser usada en carretera. (sigue leyendo)

Kawasaki ZX636 02

El 2013 comenzó con buenas noticias para la compacta Kawasaki ZX6R ya que se anunciaban cambios significativos al dotarla de más motor, más tecnología y una imagen más agresiva.

Kawa ZX63601

Probador 1 Vicente Rosa

Ficha Técnica: Edad 34 años, Estatura 1.82 m, Peso: 90 kilos.

Nivel: Ex-piloto RACE y Cto. Castellano-manchego en Extreme.







Reconozco que Kawasaki ha hecho un trabajo magistral en la nueva ZX6R 636 ya que la marca ha dado un paso atrás, pero para tomar impulso, y ha recuperado la receta de el año 2000 con la dosis añadida de potencia que da el adoptar un motor con 36 c.c. extras frente a sus adversarios de cilindrada pero a la vez dotarla de un carácter más accesible y efectivo además de aprovechable. Kawasaki no ha dejado pasar la oportunidad y también la ha mejorado en el apartado estético y ciclo con unas suspensiones que están a la altura del conjunto.

Kawa ZX63604
La vena “R” que años atrás hervía en la sangre de cualquier joven se ha cortado de raíz ya que el mercado de las naked de media cilindrada les ha ido ganando terreno. Kawasaki, consciente de esta situación, se ha puesto manos a la obra aún sacrificando su participación en los Campeonatos de velocidad de la categoría de Supersport ya que con el aumento de cilindrada se queda fuera por reglamento.

Kawa ZX63609Pero ¿son tan milagrosos estos 36 c.c. extras como para superar a la competencia? Si a este extra de cilindrada lo acompañamos con una cura de adelgazamiento de dos kilos un mejor reparto de peso y a su sistema de admisión forzada RAM-AIR mi respuesta es sí.

Más cilindrada en una moto R significa en el banco más potencia y viendo las curvas gana a sus rivales en 10 cv que en estas cilindradas medias son muchos.

Pero para Kawasaki este no es el único objetivo buscado. Os recordamos que el mercado actual busca más lo razonable y esta ZX6R “vitaminada” ofrece un motor más lleno, que obliga menos a usar el cambio, con lo que conseguimos mejores sensaciones, en carretera y en uso diario.


Pero vayamos por apartados para ir viendo las bonanzas de la Kawa ZX63607nueva ZX6R. Kawasaki ha aumentado la carrera del motor pasando de 42,5 a 45,1 milímetros con lo que la potencia se ha incrementado significativamente, lo mismo ha ocurrido con el par motor, este dato aunque no tan valorado por la mayoría de la gente es de lo más importante. En la nueva Kawasaki pasa de 66,7 Nm a 11.800 rpm a 70,9 Nm a 11.500 con lo que tenemos un motor muy aprovechable a bajas revoluciones para el día a día. A partir de las 6.000 rpm entra en modo "fiesta" hasta las 9.000 rpm y a partir de estas 9.000 rpm y hasta las 13.900revoluciones empieza el modo "bestia" y es ahí donde la ZX6R nos muestra su lado más salvaje.


Para dominar toda esta caballería Kawasaki ha dotado a su nueva ZX6R de un nuevo embrague con sistema antibloqueo desarrollado por los japoneses de FCC que, aparte de ser 600 gr más ligero, emplea menos muelles y tiene un accionamiento realmente suave. La parte de alimentación del motor también ha sufrido una ligera renovación, ahora solo hay un inyector en cada cilindro y se ha agrandado la caja de admisión.

Kawasaki ZX636155En el apartado de electrónica Kawasaki ha dotado a su supersport con el sistema de gestión de motor KTRC que permite elegir entre 8 opciones distintas combinando los dos modos de motor (Full y Low) y los cuatro del control de tracción (tres niveles de actuación o desconectado). Los modos 1 y 2 ofrecen prestaciones mejoradas para conducción deportiva y el modo 3 proporciona una mayor estabilidad al atravesar superficies resbaladizas.

Durante la prueba me ha impresionado la facilidad de conducción de esta “R” de cilindrada media ya que el tacto general es excelente, ningún ruido hace desviar la atención de la conducción ya que ni el molesto “clack” de las primeras marchas aparece en ningún momento. La maneta del embrague se puede presionar con un solo dedo, la moto sale bien desde abajo y se nota desde el primer momento, incluso en el primer tramo de la prueba por ciudad. La caja de cambios es rápida y muy precisa en su accionamiento con lo que no hemos tenido ningún sobresalto durante toda la jornada de pruebas.

Kawasaki ha dado en el clavo con el carácter de este motor que es una gran mejora para el día a día de un potencial cliente pero ¿la parte ciclo estará a la altura?
Kawasaki ZX636115
Mucho me temo que sí ya que el nuevo modelo viene con novedades en ambos ejes. Kawasaki ha dotado a su niña pequeña de una horquilla con función independiente. Esta horquilla, de última generación, ofrece un buen rendimiento para circuito y una gran facilidad de uso en conducción deportiva. La independencia entre precarga y la amortiguación (extensión y compresión) facilita la configuración. Lo que me ha sorprendido es que para ser una “R” es una moto muy cómoda y tras adaptar un poco las suspensiones a mi peso no me ha cansado cansado ni en circuito ni en carretera y eso es síntoma de que hay un trabajo muy bien hecho en este apartado. La autonomía es buena (ronda los 235 km) y permite los viajes sin que se nos hagan sufridos.

Kawa ZX63605Otro apartado al que he estado atento es el de la posición de conducción ya que el que escribe este artículo mide 1,81 cm y este es uno de los primeros hándicaps que encuentro en este tipo de motos. Pues bien, en mi caso me encontré con una posición que en ningún momento me resulta incomoda. Estriberas y  semimanillares están a la distancia justa,  da la sensación de que estás en una moto de cilindrada superior.

Su equipo de frenos no defrauda. Los discos lobulados delanteros crecen con respecto al modelo anterior hasta medir 310 mm con pinzas Nissin de 4 pistones radiales. Cuenta además con un disco trasero de 220mm con una pinza ahora más ligera. La frenada viene asistida con el sistema KIBS o lo que es lo mismo, ABS. Su tacto es igual de agradable que el del resto de la moto. Es suave y contundente al mismo tiempo, y apenas hay que hacer fuerza sobre la maneta para conseguir un buen resultado.

Kawasaki ZX636156Aunque la geometría del chasis no ha cambiado nos encontramos con una moto muy divertida,  con un chasis deportivo pero lo bastante flexible para que nos ayude a corregir los pequeños errores que tengamos en nuestra conducción. Los cambios de dirección se hacen de manera automática y el paso por curva es excelente tanto en velocidad y estabilidad como en dominio de la situación. Sólo puedo calificar este apartado con un sobresaliente.

La conclusión final es que Kawasaki ha hecho un gran trabajo con esta renovada ZX6R. Es una deportiva con letras mayúsculas pero que con las diferentes novedades que incluye se acerca a un uso diario. Exige un poco de experiencia ya que nos regala una conducción deportiva muy completa, rápida y efectiva pero no es tan bronca como otras deportivas. El único pero  (se lo pongo a todas las motos) es el precio. Podremos hacernos con una 636 por 13.500 euros, una cifra un tanto alta para el momento de crisis que estamos sufriendo.

Segunda opinión ->

Artículos relacionados