Presentación de los Cursos de Conducción - Conducción segura en carretera
Article Index
Curso de Nivel 0.
Diseñado para motoristas con escasa experiencia o sin ella. Que hayan obtenido el carnet recientemente o hayan realizado pocos kilómetros. En este nivel se impartirán las nociones básicas de conducción: desde cómo subirse y mantenerse en parado sobre la moto hasta cómo transitar por una curva, pasando por la forma más segura de frenar; pero sobre todo se tratará el aspecto sicológico, la mentalidad del motorista, tan necesaria para aventurarse con un mínimo de seguridad en la carretera.
Sobre el asfalto se harán seis tandas con monitor, entre las que irán intercaladas cinco teóricas cortas en las que, a modo de lecciones, se hablará la posición del cuerpo sobre la moto, de la forma más efectiva de frenar con seguridad, de las curvas, en general, de la mirada y de la visión del motorista, del vértigo natural en la inclinada. Antes de la última tanda con monitor, se realizará el efectivo ejercicio de la frenada de emergencia.
Se cerrará la jornada con dos tandas libres sobre el asfalto, durante las que los monitores observarán y tutelarán las evoluciones de sus alumnos.
Los cursos de nivel cero no se programan, se realizan para grupos a petición de ellos.
Curso de Nivel 1.
Pensado para quien quiere mejorar su control sobre la moto y su seguridad en carretera. Muy indicado para todo tipo de motoristas, sin importar qué moto utilicen. Este nivel observa cómo conducimos la motocicleta para hacer hincapié en cómo debe de ser conducida, justificando de forma detallada los motivos por los que se debe de conducir de esa manera. De esta forma el alumno no sólo sale del curso con los conceptos claros, sino conociendo las razones que los hacen correctos.
Varios de nuestros monitores han hecho los cursos de formación de la mencionada California Superbike School, y han volcado su experiencia en el diseño, preparación y realización de este nivel y del nivel 2, adaptando los conceptos que les han resultado más útiles a la mejora de la seguridad y el dominio de la moto en carretera, completándolos, además, con su experiencia impartiendo cursos y acumulada tras cientos de miles de kilómetros realizados por carretera, en entrenamientos en circuito, e incluso en las carreras.
Habrá una charla inicial para este nivel:
- ¿Sabemos como pilotamos? ¿por qué lo hacemos así?
- Tecnología en lugar de consejos (justificar y convencer)
- Dinámica de la motocicleta en aceleración y frenada (peso estático y dinámico)
- Comportamiento de las suspensiones
- Estabilidad natural de la motocicleta
- ¿Qué nos hace cometer errores? Reacciones de supervivencia
- ¿Cómo evitarlas? Búsqueda de ‘espacio’
- Frenada.
- Trazada: Punto de giro, punto de máxima inclinación, ápice y salida.
- Como comportarse en pista y fuera de ella durante el curso.
Habrá 5 mangas con monitor, y, antes de cada una ellas, se incidirá en un concepto concreto que se ilustrará visualmente y luego se practicará a lo largo de ella. Los puntos más importantes serán: Control del gas, punto de giro, entrada en curva, interacción del piloto con la motocicleta, técnica de mirada. Estas mangas se harán tras el monitor, pasando luego a ir con uno o dos alumnos delante del monitor. El orden de los alumnos irán rotando en cada vuelta.
Se finaliza con tandas libres en las que se podrá aplicar de nuevo lo aprendido y se dispondrá de la atención personalizada de los monitores para resolver dudas, volver a marcar los ejercicios que más cuesten o recibir correcciones sobre la conducción.
Normalmente programamos 4 de estos cursos al año.
Curso de Nivel 2.
Es continuación del de Nivel 1 y será obligatorio haber realizado este previamente para acceder a él.
Su mecánica es idéntica al de Nivel 1 pero la teoría y las practicas se construyen sobre las del nivel 1, incidiendo sobre todo en las técnicas de utilización de la mirada, la interacción con la motocicleta, la posición sobre ella en cada circunstancia y los movimientos del piloto.
Curso Personalizado
Es un curso personalizado para cada alumno. Tras un breafing previo en que cada alumno cita los puntos que cree que debe mejorar, el monitor le aconseja el ejercicio (normalmente repetición de los realizados en los niveles 1 y 2) que debe realizar en cada manga, le observa y le prepara el ejercicio siguiente según lo detectado y la conversación posterior con el alumno.
En este curso cada alumno rueda individualmente vigilado por el monitor. Cada monitor se ocupará de un máximo de 3 alumnos, siguiendo una o dos vueltas a cada uno de ellos y observándoles desde la pista.
Lugar de realización
Hemos elegido en el circuito FK1 situado en Villaverde de Medina, a 9 kilómetros de Medina del Campo, como lugar idóneo para recibir esta formación. El realizar esta formación en circuito es imprescindible, ya que la seguridad que proporciona está a mucha distancia de la de cualquier vía pública. En el caso del FK1, la cantidad y características de sus curvas (un trazado de 2.000 metros) lo hacen muy productivo para las prácticas y su baja velocidad media minimiza al máximo el riesgo de lesiones en caso de una caida fortuita. Por otro lado las instalaciones de su cafetería/restaurante facilitan la realización de las clases teóricas y la disponibilidad un entorno amable en los descansos entre tandas.
Equipación:
Para acceder a cualquiera de los cursos es necesario llevar la motocicleta en correcto estado de funcionamiento, neumáticos al menos a la mitad de su vida útil, casco integral homologado, traje completo de cuero o cordura (si es de dos piezas, ambas unidas) guantes de moto que cubran holgadamente la muñeca y botas de moto que cubran holgadamente los tobillos. También se admiten vaqueros específicos de moto con protecciones.