Aclaración del Aspar Team ante la descalificación de Joel Esteban en Valencia

Escrito por Vicentino el . Publicado en FIM Junior GP

WCMKYsYBxjjeRac2F7heNbpavjhrnDVFiJeQifCGEgYe9Ok5vDGLth
FIM JuniorGP- El Aspar Team Junior venció las dos carreras de la European Talent Cup disputadas en Valencia con Joel Esteban. Después de la segunda carrera, los comisarios técnicos detectaron un componente del amortiguador trasero de la moto #78 que consideraron "no original" debido a que era "7 milímetros más largo" de lo que debía ser.

La comisión técnica ha verificado la moto de Joel Esteban después de todos los entrenamientos oficiales y de todas las carreras de esta temporada como indica el reglamento, ya que siempre ha estado entre los tres primeros clasificados de la categoría, tanto en las dos pruebas de Estoril como en las dos carreras disputadas en el Circuit Ricardo Tormo. Ninguna de las siete primeras revisiones destacó algo fuera de lo normal en la moto.

gMaNA6EaddTdf7xVRNXrh9EVwzCgDyBQOOQJTrnTJ7wp2iIwWzTT5

Esta parte considerada "no original" según la comisión técnica procede de un amortiguador original de Showa, igual que la pieza que la comisión técnica considera como original. Ambas piezas solamente difieren en cuanto a su longitud. La pieza que montaba el amortiguador trasero de Joel Esteban en esta segunda carrera de Valencia respeta el resto de dimensiones y formas con respecto a la que la comisión técnica considera como original. En el catálogo de Honda, el fabricante de las motos, no se especifican las dimensiones, de modo que los equipos no pueden saber las dimensiones exactas de esta pieza, ya que no están reflejadas ni en la regulación ni en este catálogo.

La altura del amortiguador trasero de la moto de Joel Esteban en la segunda carrera de Valencia cumplía en todo momento los límites que sí se establecen en la sección e) del artículo 5.6.9.4 del reglamento de la Hawkers European Talent Cup. Esta dimensión, respetada por el equipo, es la que define la prestación del amortiguador trasero y, por tanto, de la moto. La diferencia de longitud de esta pieza en concreto, considerada por el informe técnico como "7 milímetros más larga que la original", no aporta ningún beneficio en términos de prestaciones del amortiguador trasero y, por tanto, en términos de prestaciones de la moto, ya que la medida del amortiguador trasero se había respetado según lo establecido por el reglamento. Estos 7 milímetros de diferencia corresponden a 7 milímetros más de rosca de la pieza que sujeta el amortiguador al chasis.

cpJHTTFouNqdNnkJL3zGGHkQChuCh150eDGyWLbGYGjluJv6BkBHrmX

La sanción especifica que el equipo no cumple con el artículo 5.6.9.4 en sus puntos a, b y e. El punto e indica que la longitud total del amortiguador debe mantenerse entre los límites recomendados por el fabricante de la moto. La sanción, sin embargo, no especifica si en este caso había una diferencia en esta medida.

El Aspar Team Junior no tuvo la oportunidad de apelar la sanción, al afirmar Dirección de Carrera que habían pasado ya 65 minutos desde que se había impuesto esta (el límite son 60 minutos). El equipo no tuvo forma de comprobar que realmente habían pasado 65 minutos ya que en la notificación que recibió no se indicaba la hora a la que se había impuesto la sanción. La hora a la que supuestamente se notificó la sanción solamente aparece en la hoja que tienen en su archivo los comisarios de dirección de carrera, quienes únicamente la enseñaron al equipo en el momento en el que este presentó la apelación. Solo en ese momento, el equipo descubrió que estaba cinco minutos fuera de la hora permitida.

yptxDJMVdFhrtbwQM65NIqv1x9txhCCVrvHu6UEYZlEIC2YOwRb59Lu

Además, el informe técnico que define la sanción tiene fecha diferente al día en que se realizó la inspección técnica a la moto. El informe tiene fecha de 21 de mayo, a las 17.00 horas, cuando la segunda carrera de la Hawkers European Talent Cup se disputó el 22 de mayo, a las 15.00 horas. Debido a estas incongruencias, el equipo ha iniciado los trámites para tomar acciones legales para defender sus intereses y su imagen y esclarecer estas irregularidades en el proceso de verificación técnica de la moto.

Documentos adjuntos

1 – Medida respetada con la pieza "no original"


thumb 18757 newsletter xlarge

2 – Medida respetada con la pieza "no original"


thumb 18758 newsletter xlarge

3 – Diferencia entre las piezas


thumb 18759 newsletter xlarge

4 – Apelación que quiso presentar el equipo (pincha aquí)

5 – Sanción con informe técnico (pincha aquí)

6 – Sanción recibida por el equipo sin la hora especificada (pincha aquí)

Artículos relacionados