David Alonso y el Aspar Team renuevan su confianza para próximas temporadas
FIM CEV (ETC)- David Alonso y el Aspar Team han prolongado su unión para el futuro. El líder de la European Talent Cup seguirá ligado al proyecto del Aspar Team Junior, que busca formar a jóvenes pilotos desde la base para llevarlos al Mundial.
David Alonso debutó con 11 años con el Aspar Team Junior, en la última prueba del Campeonato de España de 85GP de 2017, disputada en Jerez, donde terminó sexto. En 2018, el joven piloto se proclamó campeón de España de 85GP con seis victorias en ocho carreras. Con el título bajo el brazo, subió en 2019 a la European Talent Cup, donde subió al podio en su segunda carrera y sumó un total de cuatro podios. Este año ha abierto la competición con tres triunfos en las tres primeras carreras y lidera la clasificación con 23 puntos de ventaja.
El Aspar Team Junior arrancó en 2016 una nueva era, con un equipo júnior en el Campeonato de España, que complementaba al que competía en el Mundial Júnior de Moto3. Este proyecto ha dado sus frutos en las últimas temporadas, con dos Campeonatos de España de 85GP con Iván Ortolá (2017) y David Alonso (2018), un Mundial Júnior de Moto3 con Raúl Fernández (2018) y un subcampeonato de la European Talent Cup con Iván Ortolá (2019).
El Aspar Team Junior confía en los jóvenes talentos y, de la mano de Nico Terol y de un gran equipo técnico, los forma y les ofrece todas las posibilidades para que crezcan en el deporte del motociclismo y lleguen a competir en el Mundial.
David Alonso- “Estoy contento e ilusionado por seguir formando parte del Aspar Team, tenemos muchos planes de futuro y tengo ganas de seguir creciendo con ellos. Este año espero luchar por el título de la European Talent Cup, en las primeras carreras hemos conseguido la victoria y espero poder seguir en la misma línea. Mi sueño es llegar a lo más alto y para eso me esfuerzo todos los días, pensando en ser campeón del mundo. El Aspar Team me ha llevado desde el Campeonato de España hasta aquí y ha hecho mucho por mí, desde mis mecánicos a Nico Terol o Jorge Martínez “Aspar”. Quiero seguir con ellos porque me siento muy cómodo y es un gran equipo en la parte técnica. Además, con ellos he crecido como piloto y como persona y son una gran familia: cuando me falló la moto justo antes de la carrera en Portimao, de repente estaban hasta los mecánicos de Moto3 ayudándonos y trabajando para que pudiera salir a carrera, fue muy bonito”.