Cita con el ESBK este fin de semana en el Circuito de Barcelona-Cataluña
ESBK- El Campeonato de España de Superbike (ESBK) está preparado para aterrizar en Barcelona. La cuarta cita de su calendario deportivo se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 de julio en el Circuit de Barcelona-Cataluña, un escenario de sobras conocido por el gran elenco de talentos que el certamen de velocidad congrega.
El evento promovido por la Real Federación Motociclista Española, un habitual en el calendario deportivo del Circuit, vuelve a territorio catalán con una propuesta de lo más interesante para los amantes del motociclismo y del motor en general. Para la ocasión contará con cerca de 150 participantes divididos en sus múltiples categorías tanto de formación como de consagración, siendo una de las principales vías de entrada para certámenes como el JuniorGP, el Mundial de Motociclismo o el de Superbike.
Este fin de semana, sobre el asfalto mundialista se retarán los pilotos de Moto4, PreMoto3, Supersport 300, BeOn Junior Cup, Supersport Next Generation junto con Superstock 600 y Superbike con Superstock 1000. Esta combinación brindará un total de doce carreras repartidas entre sábado y domingo y más de 15 horas de acción en pista.
Como habitualmente, la jornada del sábado se dedicará a los entrenamientos calificativos por la mañana para después dar paso a las primeras pruebas puntuables en el Circuito. La programación del domingo, sin embargo, se centra únicamente en un compactado de carreras de principio a fin del día, un espectáculo digno de ser presenciado en directo. Si por algo es conocido mundialmente el ESBK es por la gran cantidad de talentos internacionales que atrae dado el alto nivel de sus distintas categorías, así como por ser aparador del talento y proyección de las promesas nacionales del motociclismo.
Superbike- En la categoría de mayor cilindrada, la de Superbike, un imponente Unai Orradre (Team Honda Laglisse) encabeza la clasificación con 112 puntos. Aun así, a Orradre se le ha escapado el oro este año, un privilegio que sí que ha tenido Ivo Lopes (BMW Easyrace Team), el segundo clasificado con 108 puntos y vencedor de tres de las seis carreras disputadas. El vigente campeón de SBK es perseguido en la tabla de puntos por el mundialista Tito Rabat, con 91 puntos.
En Superstock 1000, compartiendo pista con Superbike, Guillem Erill (Deza-Box 77 Racing Team) es el más aventajado con 111 puntos y tres victorias esta temporada. Daniel Valle y Eduardo Montero son los otros invitados en la lucha por el top 3, en segunda y tercera posición respectivamente con 92 y 70 puntos.
Supersport- Eric Fernández (Team Speed Racing) es el dominador absoluto de Supersport Next Generation. El piloto conocido como ‘La Bala’ hace justicia a su apodo, y es que ha ganado cinco de seis carreras hasta el momento. Esto le lleva a tener un colchón de 18 puntos sobre su inmediato perseguidor. Mauro González, su compañero de equipo, es segundo, con 107 puntos, seguido de Juan Rodríguez, con 101.
El italiano Jacopo Cretaro (PS Racing Team) ha encontrado su lugar en lo más alto de la clasificación de Superstock 600 con 99 puntos y abundantes podios este curso deportivo. Francisco Javier Palomera y Francisco Javier Ruiz llevan su propia lucha por la segunda posición, con 87 y 85 puntos respectivamente.
Supersport 300- Gonzalo Sánchez (ARCO Motor University Team) está intentando desmarcarse de sus rivales, Tomás Alonso y David Ocete. Entre el primero y el tercero hay una diferencia de 33 puntos. Dentro de la categoría, algunos participantes puntúan también para el Kawasaki Ninja Spirit Trophy, el cual lidera provisionalmente Tomás Alonso.
La recién estrenada BeOn Junior Cup, destinada a pilotos entre 14 y 23 años y motos monocilíndricas de 450cc y una potencia de 65 caballos, acercándose así a los tiempos de la categoría de Moto3, cuenta con un colosal Jesús Ríos (MRE Talent) al mando, con 116 puntos gracias a unos dos primeros eventos en los cuales arrasó. Pablo Olivares y Iaroslav Karpushin son los contrincantes que intentan quitarle el puesto desde la segunda y tercera posición.
Premoto3/Moto4- Izan Rodríguez (ETG Racing) es una de las jóvenes promesas de la categoría PreMoto3, junto con Álvaro Lucas y Nikola Miroslavov. Estos participantes ocupan las tres primeras posiciones de la clasificación por este mismo orden. Siguiendo con la formación de talento, la categoría Moto4 está dejando ver a un prometedor Enzo Zaragoza (IGAXTEAM), el líder con 136 puntos. Leonardo Casadei es segundo (113 puntos) y Eric Ruz, tercero (78 puntos).
Horarios ESBK Barcelona-Cataluña