Maxsym 400i: En el punto Medio. Prueba a Fondo - Varios Escenarios
Article Index
De Noche
El haz de luz que proyecta sobre el asfalto es, sencillamente, como el de un coche. Como el de un coche de 2.014.
La luz de noche se enciende automáticamente al entrar en un garaje o en un túnel, algo que me creó algún que otro desconcierto cuando entré en alguno de ellos precediendo a la Maxsym desde otra moto y viendo cómo se intercambiaban las luces de noche y de día a la entrada y la salida del tramo oscuro.
Los leds traseros, con sus dos dibujos en forma de uve, nos dan toda la confianza de que somos bien vistos por detrás. Podemos despreocuparnos de la retaguardia viajando de noche porque va bien señalizada.
Viajando
Pienso que la mejor forma de hacer una idea al lector de la capacidad viajera de la Masym 400 es recomendarle que lea el relato de esta pequeña aventura sobre el scooter y añadir, únicamente, que la unidad protagonista de la misma circula hoy día, después de esa soberana paliza, no sólo en perfectas condiciones, sino que no le ha quedado ni un solo ruido residual, ni un miserable grillo en alguna de sus tapas o guanteras.
En Mojado
Hice una travesía de casi 200 kilómetros bajo una lluvia intensa por todo tipo de escenarios, desde un callejeo en solitario hasta el paso por la circunvalación cargada de tráfico; desde una carretera de montaña hasta el centro urbano, congestionado y caótico, por la hora punta y por la lluvia. Algún lector puede sospechar de mi subjetividad por trabajar para esta marca. Será muy libre de hacerlo, desde luego, pero, aun a riesgo de que para alguno tenga un tufo comercial, mis afirmaciones no van a dejar por ello de resultar una verdad como un templo.
La pisada de la Maxsym 400 sobre el asfalto mojado ofrece una confianza extra, lo mismo que en seco por los virajes más rápidos y ondulados, por ejemplo, con el paso inclinado sobre las juntas de dilatación de un puente. Esta confianza creció exponencialmente a partir del momento en el que hice la prueba de frenada en mojado. Es impresionante cómo recorta la distancia para detenerse. Llegué a apoyar las rodillas contra el interior del escudo, para sujetarme en la deceleración, hasta que conseguí hacer intervenir al ABS, mucho más tarde de lo que esperaba y siempre sin perder ni una milésima la trayectoria que marcaba al scooter con el manillar.
Por último en este apartado, decir que la protección frente a la lluvia que ofrece el Maxsym 400i es sobresaliente para un tipo de 1,91 con una corpulencia de 105 kilos, como el que firma. Tan sólo se me mojaba los hombros y las partes altas de los brazos, mientras que sentía el choque de las gotas contra la parte alta de la pantalla del casco. De esto se deduce que un conductor con una estatura en torno al 1,75 y con unos 80 kilos debe de sentir una protección prácticamente completa con que sólo sobrepase los 10 km/hora.