MV Agusta Rivale 800 - De casa al trabajo, del trabajo a la pista - En su Hábitat

el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

RivaleFK1 primera

En la pista estrecha

Antes de nada, tengo que revelar al lector que, mientras calentaba los neumáticos en la primera vuelta a FK-1, sentí un extraño impulso. Sí, algo así como si la moto tirara de mí para lanzarme a tumba abierta por el campo, a través de una pista de tierra. No sé, fue un impulso extraño…, o no tan extraño con esa postura avanzada, agarrado a un manillar más ancho que cualquiera de cross en la actualidad.

Bien. Aquí, en esta pista retorcida, a 168 km de Madrid, surge el enfrentamiento, casi aunque uno no quiera, entre este recogido tricilíndrico en línea transversal y los motores en uve, o en ele, longitudinales, que constituyen la arquitectura mayoritaria, hasta el momento y dejando al margen el exotismo de aquel boxer exclusivo de la HP-2 Hipermoto, que BMW puso a la venta en una serie muy corta.

RivaleFK1 13

Sobre esta batalla planteada en la teoría, pondríamos a luchar la contundencia en bajos del motor en ele Ducati, o el 1200 de la Aprilia Dorsoduro, contra la elasticidad de un tricilíndrico que empuja abajo como mayor limpieza y claridad que los dos cilindros, mientras que estira arriba, prácticamente, como cualquier tetracilíndrico de la categoría. Centrémonos, pues, en el rendimiento de los tres cilindros y 800 cc montado en una hipermoto como la Rivale, evolucionando sobre una magnífica pista de supermotard como nuestro habitual FK-1.

He mencionado la elasticidad y pienso que ésa es la cualidad más sorprendente del motor, y yo diría que la más destacable de esta soberbia MV Agusta Rivale 800. Una elasticidad que se define por abajo con un detalle de lo más descriptivo:

RivaleFK1 04

No soy capaz de decir con cuántas motos distintas he rodado en esta pista de Villaverde de Medina (Valladolid), tal vez cincuenta, o sesenta…, no lo sé, sinceramente. Lo que sí recuerdo es que con todas, absolutamente con todas, he hecho todo el trazado revirado en segunda o, incluso –como en el caso de mi KTM RC8 Track- en primera. La MV Agusta Rivale 800 es la primera moto con la que puedo recorrer toda la parte sinuosa de FK-1 (Un 80% aproximadamente) en tercera marcha con absoluta comodidad, tanto entrando a por uvas –dentro de lo que uno, modestamente, puede- en cada viraje como si me apeteciese ir desfilando, aunque, lógicamente, en una pista de carreras, como es lógico, nunca me va a apetecer. Sorprendente: En tercera toda la trama de curvas enlazadas, con la ventaja, además, de poder apurar la retención en la entrada de cada una de ellas jugando con la segunda para aprovechar el freno motor.

RivaleFK1 07

De otra parte, por arriba, esa misma elasticidad se estiraba y se estiraba sobre la recta de FK-1. La mayoría de las motos dan de sí como para encarar este breve tramo recto (breve para un circuito grande, pero muy larga para lo habitual en un trazado de supermotard) en segunda, apurarla en unos metros, pasar a tercera y cambiar finalmente para hacer la última parte estirando la cuarta. Con la Rivale salía en tercera y me comía prácticamente la recta entera sin cambiar, pasando a cuarta en los últimos metros, y justo antes de tirar de freno, para dar un respiro al motor.

En definitiva: Elástica, por abajo y por arriba.