MV Agusta Rivale 800 - De casa al trabajo, del trabajo a la pista - Primer Probador

el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

 Tomás

 

 Probador 1: Tomás Pérez

 Ficha Técnica: Altura: 1,91, Peso :105, Edad: 55

 Nivel: Subcampeón de la Mac90 2012 Categoría Twin

 En Jerez

No se puede empezar la casa por el tejado. Se puede ir a Jerez con una moto como la Rivale, se puede uno sorprender de lo que da de sí y de lo que uno puede divertirse en un circuito tan rápido como el andaluz; pero lo que no se puede hacer es llegar en tromba, como un servidor, con unas ganas terribles de pilotar en el circuito favorito de una mayoría, olvidando que la moto con la que va a salir es un modelo con genética supermotard y opciones multiuso; y no una doble erre con los semimanillares cogidos casi al eje delantero y la plaza del piloto situada allá tras, sobre el otro eje.

Rivale 23

Y así me fue durante las primeras vueltas a esta pista, que muchos llaman “La Catedral”: Mi físico luchando por aplanarse a lo largo de la moto y la ergonomía de la Rivale situando mi cabeza, con 1,91 de estatura, casi por delante de la rueda delantera en cada viraje, con el hombro interior de cada curva por debajo del manillar. No hablemos ya de acoplarse en la recta. Finalmente, tras una primera tanda de contacto con esta pista, que me apasiona, como a muchos aficionados y pilotos con los que he hablado, con un asfalto untado por esa humedad canalla que esparce la niebla matutina, hice un ejercicio de mentalización, y medité teniendo muy presente el origen, el diseño y el objetivo final de esta MV Agusta Rivale 800. Un origen claramente enraizado en el supermotard y dirigido hacia un segmento que cada día cuenta con más adeptos: El de la hipermoto.

Rivale 37

Así pues, para la siguiente tanda, salí a la pista mentalizado de que me disponía a disfrutar de unas vueltas a uno de los circuitos más rápidos del país con una supermotard grande y sobre potenciada, con toda una hipermoto de tres cilindros y 125 Cv. Siendo así, la percepción fue completamente diferente y, por ejemplo, la salida de la curva Michelín con el cambio de dirección a izquierdas y el paso a una marcha superior en plena tumbada, se convirtió en un juego divertidísimo, pura adrenalina. Del mismo modo, la frenada de Dry Sack, con la posición tan adelantada y el tren trasero en vilo, era salvaje; igualmente, el giro para entrar en el mismo viraje, apoyando todo el peso sobre el neumático delantero y aprovechando el proverbial brazo de palanca que ofrece el manillar, sencillamente se mostró imbatible. Y sobre el paso por la recta, ¡qué decir! Con el trasero acoplado sobre la plaza trasera, el pecho contra el depósito y el brazo izquierdo extendido para agarrar la botella de la horquilla, al más puro estilo dirt track, pues una carga bestial de más adrenalina para iniciar la vuelta siguiente.