Emerald de Tamarit Motorcycles, la joya que se subastará en París

Tamarit Motorcycles- Las motos que salen de su taller en Elche son una maravilla pero dentro de su gran nivel hay unas que cumplen con lo que ellos mismos denominan como “motos joya”, pues bien, la número de 129 de sus creaciones, la que han bautizado como Emerald, es una de esas joyas.
No se esconden, en Tamarit construyen motocicletas que cumplan con el elitismo de la exclusividad y la diferenciación, por ello vuelven a subastar una de sus motos en Bonhams, una de las más famosas casas de subastas de obras de arte y Emerald saldrá a subasta en París el 2 de febrero.

La esmeralda, la piedra preciosa verde, es la inspiración de Tamarit para esta creación número 129. La elección no es al azar, por el simple valor de usar una piedra preciosa como parte de una simple estrategia publicitaria, dentro de las piedras preciosas las esmeraldas han sido desde la antiguedad amuletos muy apreciados, siempre fueron símbolo del poder, la inmortalidad y la eterna juventud.

Para llegar al resultado final que ves en la Emerald se han involucrado alrededor de 11 profesionales y más de 650 horas de trabajo, utilizando una amplia lista de piezas y componentes que han sido creados desde cero para este proyecto. Para la Emerald Tamarit ha utilizado su motor fetiche, el de una Bonneville de carburación antigua, propulsor que sigue siendo todo un referente en el sector. El bicilíndrico paralelo ha sido abierto y totalmente restaurado para la ocasión para lograr la mejor versión del mismo.

Todo ha sido diseñado y construido desde cero, por ejemplo, el monoamortiguador trasero, e incluso la nueva base sobre la que descansa el asiento. Esto aporta una nueva silueta, muy distinta a la ofrecida por el modelo original, pero que si somos justos se parece mucho a la línea que ya ha implementado la propia Triumph en su modelo Bobber.
Se ha montado un mono amortiguador puesto consideran que está demostrado en la actualidad que una pieza de calidad colocada de manera inclinada da una eficiencia igual a mayor que la antigua configuración de dos amortiguadores verticales, además de proporcionar un acceso más fácil a la rueda trasera.

Este estilo de basculante rompe con el diseño tradicional de doble brazo y también facilita el ajuste de la tensión de la cadena. Por no hablar de que la estética presenta una imagen muy potente.
La rueda delantera es más pequeña, se ha escogido un tamaño considerablemente más estrecho que la rueda trasera para lograr un aspecto clásico de los años 50. La llanta trasera es lenticular con un embellecedor dorado a medida, fijado con tornillos, normalmente las llantas lenticulares no llevan este aro añadido.

El asiento es un monoplaza flotante, es decir, se encuentra separado del depósito y ubicado sobre una placa de hierro creada especialmente para ello, está hecho a mano en piel de manera artesanal, no te pierdas el detalle los acolchados del mismo material que han sido enrasados a los laterales del depósito, lo que quiere decir que se han hecho dos huecos en el lugar donde se iban a colocar para encajarlos e igualar ambas superficies.

Para la Emerald se ha diseñado un nuevo sistema de refrigeración dentro del chasis con el que se eliminar el radiador, para ello se ha hecho un circuito que hace que el aceite pase por el chasis. Las anillas que se pueden ver hacen las veces de radiador han sido soldadas una a una y por ahí pasa el aceite por lo que no debe tener ninguna fuga.

El sistema de escape está fabricado especialmente creado para la Emerald, rodea al motor y sobre él en Tamarit declaran “ha sido una de las piezas más complejas de crear, por su importancia en el buen funcionamiento de la moto y por no haberla hecho nunca con anterioridad. Este escape se ha ido fabricando al soldar aro tras aro de metal, de manera artesanal y pasando por un ingeniero que pudiera certificar su seguridad”.
Los acabados en cromo y latón de las piezas metálicas tienen mucho peso sobre el diseño de la moto, confieren una exclusiva imagen vintage, incluso con un aire Steampunk. No es fácil la implementación de este tipo de piezas sin penalizar el dinamismo de la moto, esta compleja técnica se ha utilizado para otorgar ese punto distinguido y elegante. Una combinación de acabados con un resultado espectacular.

Acorde con esta imagen también se puede ver la rejilla del faro de tecnología LED que se ha creado al unir ambas barras del manillar, acompañando el acabado minimalista el cuentakilómetros Motoscope Mini ha sido insertado en las tijas.

Las trompetas del carburador Keihin FCR39 tienen el objetivo de mejorar el ingreso de aire al conducto de admisión y lo hacen al alinear el aire de forma equitativa, lo que se traduce en un mayor volumen de aire entrando al carburador.
Fotografías propiedad de Tamarit Motorcycle
Para más información sobre la realización de una customización visita su web.