Uriel Hidalgo y Pepe Osuna los puntas de lanza del Deza Box 77 Racing Team en el Mundial de Supersport 300
Supersport 300- La temporada 2024 no ha hecho más que finalizar, pero la estructura andaluza, la única del Mundial de Superbikes, ya va cerrando sus filas de cara a la próxima campaña. El segundo año del conjunto en el Campeonato del Mundo, y en una de las categorías más disputadas, solo se puede calificar de sobresaliente. Las balas verdes han protagonizado remontas históricas, como la de Pepe Osuna en Montmeló.
Luchas inolvidables por los puestos delanteros, como en prácticamente todos los fines de semana de carreras. Vibrantes podiums, como el de Aragón. Vueltas rápidas, y adaptaciones de infarto, como las de Iván Bolaño en Misano. Han vivido la máxima acción dentro de la mayor igualdad y la mayor disputa por plazas que se puede observar dentro de la amplia gama de campeonatos existentes.
Cerrando el mercado de fichajes para el 2025, la estructura vuelve a apostar al máximo por el astigitano que más representa los valores del equipo. Pepe Osuna se colocará en la parrilla de la que será la última temporada en el Mundial de Superbikes de Supersport 300, dispuesto a todo, tras el gran aprendizaje y experiencia ganados en este tiempo en el que se ha presentado siendo el más joven o de los más jóvenes de la categoría.
Finalizó 2024 con grandes sensaciones, luchando por los puestos delanteros y, de nuevo, habiendo aprendido mucho de todos los imprevistos que la súper difícil categoría le hace vivir. Dispuesto a prepararse a su máximo en invierno, al contrario de la temporada pasada en la que se tuvo que concentrar en su recuperación, pondrá todas sus cartas sobre la mesa para ser una de las apuestas fuertes del año.
Como compañero de equipo tendrá a Uriel Hidalgo, piloto oficial Rsmorax Helmet en el Mundial. El catalán ya forma parte del plantel de pilotos de la marca japonesa y, tras su buen hacer en el ESBK en la temporada recién finalizada, su siguiente paso es el de volver al Mundial de Superbikes, un formato que ya lo conoce, puesto que participó en su categoría de formación en el pasado.
Gracias a ello, ya tiene algo de experiencia gran parte de los circuitos propuestos en el calendario, por tanto, deseando aprovechar esa ventaja, el joven piloto se muestra ansioso por medirse con lo máximo. Un gran bagaje de podiums, en la general y en la Kawasaki Ninja Spirit, así como su subcampeonato Kawasaki y su tercero de la general del ESBK le avalan. Unido al trabajo con su equipo seguro que le llevarán a una buena adaptación a una de las parrillas más disputadas del momento.