Jorge Martín, primer Campeón del Mundo con un equipo independiente en MotoGP

Escrito por Vicentino el . Publicado en MOTOGP

yieqgfiuwgugr
MotoGP- Jorge Martín, del equipo Prima Pramac Racing, es el Campeón del Mundo de MotoGP 2024 tras terminar 3º en la Sprint Race y llegar a la carrera del domingo del GP de Barcelona con una ventaja de 19 puntos. El piloto español se aseguró su primer título en la categoría reina tras concluir de nuevo en tercera posición por detrás de Bagnaia y Marc Márquez. 

Martín debutó en el escenario mundialista en 2015 con Mapfre Mahindra, tras coronarse en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. Su primer punto llegó en la ronda inaugural en Qatar, y rápidamente se consolidó como un habitual en el Top 15, finalizando su año de rookie en el 17º puesto de la general. La temporada siguiente, el piloto madrileño dio otro paso adelante, incluyendo su primer podio bajo la lluvia en Brno; aunque también se perdió algunas carreras por lesión, cerrando el año en la 16ª posición.

whwoihogrie

En 2017, Martín consolidó su estatus como piloto puntero al pasar a Del Conca Gresini Moto3, comenzando el año con un tercer lugar en Qatar. Sumó nueve 'poles' y otros ocho podios esa temporada, aunque tuvo que esperar hasta la última carrera en Valencia para conseguir su primera victoria. Esa primera visita a lo más alto del podio lo preparó para luchar por la corona al año siguiente, terminando cuarto en la clasificación general.

El 2018 comenzó de forma perfecta con una victoria en Qatar, en un año en el que Martín se hizo un nombre en el escenario de los Grandes Premios. Sumó siete victorias y estableció un nuevo récord de 'pole positions' en Moto3 (11), pero fue la corona de Campeón del Mundo de Moto3 lo que más contó. Por primera vez, Martín se coronaba Campeón del Mundo, mientras se preparaba para su paso a Moto2 con Red Bull KTM Ajo en 2019. Su temporada de debut en la categoría intermedia fue difícil tanto para el piloto como para la moto, y no fue hasta el GP de Japón que Martín volvió al podio. Ese tercer lugar fue seguido por un segundo en Australia, un buen cierre de temporada que le dio impulso para un prometedor 2020, perfilándose como una de las grandes promesas de la categoría.

eufwuirf

Tres podios en las primeras seis carreras de 2020, incluyendo su primera victoria en Moto2 en Austria, lo ubicaron en una posición óptima. Pero cuando estaba a solo ocho puntos del líder, Luca Marini, Martín se perdió los GPs de San Marino y Emilia-Romaña tras dar positivo en Covid-19. Otros dos ceros le costaron caro en su búsqueda del Campeonato del Mundo de Moto2.

2021 fue el inicio de su relación con Prima Pramac Racing en la categoría reina. Y el primer capítulo fue memorable: Martín consiguió la 'pole' en su segunda carrera y alcanzó el tercer puesto en el GP de Doha, causando sensación en MotoGP. Sin embargo, un gran accidente en la siguiente carrera en Portimao lo dejó con ocho fracturas y lo obligó a perderse cuatro carreras. A pesar de ello, Martín superó estos obstáculos al ganar el GP de Estiria desde la 'pole', y respaldó esa primera victoria con un tercer puesto el siguiente fin de semana.

wuwiwwww

Cerrando su temporada de debut en MotoGP con un segundo puesto en Valencia, 2022 prometía mucho, aunque no cumplió todas las expectativas. Fue un inicio complicado, en el que Martín no pudo desplegar todo su potencial, pero cerró su segunda temporada con cuatro podios, aunque sin victorias.

Después de un 2022 más complicado de lo esperado, Martín comenzó 2023 en busca de una campaña mucho más consistente. El año no comenzó de la mejor manera, con dos abandonos en domingo en las primeras tres carreras, hasta que un cuarto puesto en Jerez marcó el comienzo de su impulso. Su primera victoria en una Sprint llegó en Francia, seguida de un doble podio en Mugello. A partir de ahí, comenzó su lucha por el título contra Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team). Martín se convirtió en el 'Rey de los Sprints' en 2023, ganando siete de las últimas nueve pruebas de sábado, y con tres victorias en domingo en la segunda mitad de la temporada, llegó a Valencia a solo 21 puntos de 'Pecco'.

efgweiugwr

Tras ganar el Sprint en Valencia, Martín recortó la diferencia, pero el domingo, el héroe local sufrió un abandono. Martín perdió el título de MotoGP el año pasado por muy poco, pero eso solo avivó su deseo de dar un paso más en 2024. Con una victoria en el Sprint y un tercer puesto en la carrera inaugural en Qatar, Martín comenzó el año de forma sólida, seguido de una cosecha de 25 puntos en Portugal. Tras la segunda ronda, Martín lideraba el Campeonato y solo perdió el liderato frente a Bagnaia una vez. La clave del éxito de Martín en 2024 fue la consistencia: entre las rondas 5 y 18, solo se quedó fuera del podio en dos ocasiones; una en Alemania, cuando se cayó liderando a falta de dos vueltas, y otra en el GP de San Marino, donde una apuesta por cambiar de neumáticos no dio resultado.

Después de seis segundos lugares en ese tramo, un regreso a la victoria en domingo en Indonesia, tras un accidente en el Sprint, hizo que Martín comenzara a perfilarse como favorito para el título. Un segundo puesto en Japón, una victoria en el Sprint y un segundo lugar en Australia, junto con otros dos segundos puestos en Tailandia, le permitieron llegar a Malasia con una ventaja de 17 puntos sobre el italiano.

weuigfuwguier

En la Sprint, Martín mantuvo la calma para asegurar 12 puntos cruciales mientras 'Pecco' se caía desde la segunda posición. Eso le dio a Martín una ventaja de 29 puntos de cara a la carrera de 20 vueltas del domingo, y con un segundo puesto, se aseguró de mantener una ventaja de 24 puntos sobre Pecco antes del decisivo GP de Cataluña.

En Barcelona, Martín se clasificó en cuarta posición y terminó tercero en el Sprint Race, para llegar a la carrera del domingo con un objetivo sencillo: acabar noveno o mejor. Y eso fue exactamente lo que hizo. A pesar del fin de semana perfecto de Bagnaia, Martín consiguió un seguro tercer lugar frente a sus seguidores en casa, convirtiéndose en el Campeón del Mundo de 2024, un año después de quedarse a las puertas del título en Valencia.

whvbskjvdf

Jorge Martín- "En las últimas vueltas volví a verlo todo, no quería saber lo que faltaba hasta el final. Tenía una buena referencia. Márquez y Pecco no estaban muy lejos y al mismo tiempo quería mantener una buena distancia con los que estaban detrás de mí. Hubo un momento, a 8 vueltas del final, en el que vi a toda mi familia, desde entrenar con mi papá después del trabajo hasta mi mamá haciendo tortellini, mi novia. Ese momento fue difícil pero gracias al trabajo mental que hice me reenfoqué y me dije que aún no había terminado y que tenía que continuar. La brecha con los de atrás ha aumentado y me he calmado".

"Quería dejar pasar a Aleix para darle el podio en la última carrera pero cuando vi que Alex Márquez le adelantaba sólo pensé en terminar la carrera. Aleix fue parte de esta victoria pero no sólo hoy, me ayudó cuando era pequeño y no tenía moto para entrenar. Hoy me ha dado tranquilidad verlo 3-4 décimas atrás, era mi aliado. Era mejor ver un 41 en el marcador que un 23 y Aleix se merece este título, forma parte de mi equipo".

3iugfiwufw

"A ver qué me depara el futuro pero hoy he realizado el sueño de mi vida. Agradezco a mi equipo y les dedico este título, agradezco mucho a Ducati porque fueron increíbles al hacerme pelear con un campeón como Bagnaia. Me quito el sombrero porque nadie lo creía, siempre han tenido fe en mí y agradezco a Ducati que me haya dado la moto para ganar el Mundial. El mensaje que puedo dar, y que me ha ayudado, es el de vivir el presente, aprender del pasado y no pensar en lo que se podría haber hecho. Aprende para no repetir los mismos errores y sigue adelante, nadie conoce el futuro. Vivir el presente y aprender del pasado es donde creo que he mejorado mucho. Aún no sé si llevaré el número 1, tengo todo el invierno para pensar en ello. La elección no es fácil".

"Tenía más ganas de ganar que miedo de perder, no me morí el año pasado después de perder. La vida sigue, yo quería ganar por mi gente y por mi equipo. Esto me hizo estar muy concentrado y dar siempre lo mejor de mí. Me alegra mucho saber que la gente me apoya, incluso Enea, después de la batalla que tuvimos ayer, vino a mi box diciéndome que está feliz por mí . Esto me hace muy feliz porque sé que no fue una carrera fácil, con muchas lesiones pero lo logré".

Clasificación final del Campeonato del Mundo de MotoGP

euhfoewr

Artículos relacionados