Habrá un compuesto de neumáticos más en el Gran Premio de Argentina
MotoGP- Michelin ya ha llegado tras el largo viaje por el Ecuador a Argentina, así como lo ha hecho el Campeonato del Mundo de MotoGP a Termas de Río Hondo para la segunda ronda de esta temporada. (sigue leyendo)
El circuito sudamericano es un desafío para pilotos, equipos, motos y especialmente para los neumáticos, ya que las altas temperaturas y su asfalto abrasivo hacen de este circuito el más exigente de todo el año. Para aumentar aún más las expectativas de este trazado de 4,806m de largo, una parte ha sido reasfaltada, lo que significa que ni Michelin ni los propios equipos tienen datos anteriores para analizar. El tipo de superficie y las diferencias harán de este circuito uno de los más duros de la temporada.
Debido a este cambio, las Michelin Power Slick serán ligeramente diferentes a los tres normales delanteros y los tres neumáticos traseros, así como una cuarta opción se añadirá a esta selección. Las opciones serán las siguientes: blando, dos medios y un componente duro tanto para el tren delantero como para el trasero, con los dos delanteros medios teniendo componentes diferentes, mientras que los dos traseros medios tendrán carcasas diferentes para cada una. Los mayoría de los neumáticos tendrán un diseño simétrico, solamente con el componente delantero duro tendrá la parte derecha más dura.
El trazado, de nueve curvas a derechas y las cinco a izquierdas, mezcla giros rápidos, zonas de frenada y la recta de más de un kilómetro. Todo esto propicia que exista un entusiasmo cada vez que se corre en Termas de Río Hondo desde su inclusión en el calendario de MotoGP en 2014.