Rieju vuelve a vivir el desafío en su tercera participación en el Dakar
Rieju- Para la cuarta edición del Dakar en Arabia Saudí, que se disputará del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, se ha confeccionado un itinerario inédito que llevará a pilotos y tripulantes desde las playas del mar Rojo hasta la orilla del golfo Pérsico en Dammam. Rieju participará de nuevo en la categoría élite del Rally Dakar 2023 con sus pilotos oficiales, Dani Nosiglia, Diego Llanos y Sandra Gómez como parte del Rieju Team.
Esta diagonal, que cruzará el país de lado a lado, propondrá un circuito completo de 14 etapas que dirigirán la carrera primero hacia las regiones montañosas del noroeste, antes de poner rumbo al sudeste para una inmersión de tres días en el océano de dunas del Empty Quarter.
El manager del equipo Rieju, Miquel García destaca que “Fuera de la clasificación, para mí el objetivo en una prueba como el Dakar es, siempre, que los pilotos crucen la línea de meta y disfruten de esta experiencia". Rieju confía para esta aventura en el equipo XRaids Experience, Un equipo formado por especialistas con gran trayectoria en el Rally Raids. En esta ocasión, las motos serán suministradas por XRaids Experience.
Pilotos oficiales Rieju Dakar 2023
Vinculado al mundo de las motos desde que nació, el piloto Boliviano, Daniel Nosiglia acumula más de 14 participaciones en Rally en distintas partes de Latinoamérica y el mundo. Ganó un Dakar Series en África y lo que más desea es que su país esté en los primeros lugares en todo el mundo. Su padre, Walter Nosiglia, es uno de los héroes nacionales de Bolivia, en 2015 obtuvo el histórico tercer puesto en el Dakar.
Dani Nosiglia- "Muy contento, este es mi sexto Dakar, los últimos años hemos trabajado muchísimo para estar en la mejor forma. Mi objetivo principal siempre es terminar el Dakar, y vamos a luchar por hacerlo en la mejor posición posible, peleando por mantenerme en el top 15".
Su vida entera ha girado en torno a las motos de campo. Las motos son un asunto de familia, Sandra empezó a montar en moto con 3 años. Desde pequeña siempre fue un juego que compartía con su hermano, además de ser una afición de su padre. La moto siempre estuvo allí.
Sandra Gómez- "Mi gran objetivo en mi debut en el Dakar 2022 fue terminar. En mi segunda participación sigue siendo el mismo, además de intentar estar lo más adelante posible en la clasificación femenina, pero primero tengo que ir día a día y paso a paso".
Toda su carrera deportiva, a lo largo de siete años, estuvo dedicada a la especialidad del Enduro, destacándose en el Campeonato Argentino y en tres ISDE disputados. Además, Diego alternó participaciones en competencias de Motocross, a modo de entrenamiento y desde hace cuatro años comenzó a plantearse seriamente llegar al Dakar.
Diego Llanos- "Me gusta mucho la arena y -según Kevin- éstas son pistas rápidas, aunque con muchas piedras. Mi primer objetivo es terminar el Dakar. Claro que voy a tratar de ir para adelante, pero sin golpear la moto".