BMW HP4 - ¿Quieres más? - Banco de potencia
Article Index
Esta vez le hemos dado la lata a base de bién a nuestros amigos de Castro Maroto/Racing Workshop. Nos han demostrado no solo su amabilidad y paciencia, también su profesionalidad ya que se habían empollado a fondo las características de la HP4 e incluso tenían preparado un chip de modo Slick para poder hacer las pruebas de banco. Su asesoramiento ha sido muy valioso ya que preparan varias S 1000 RR de clientes que compiten con ellas y conocen muy bién el modelo base anterior y el actual.
BMW anuncia para la HP4 una potencia máxima de nada menos que 193 cv. a 13.000 rpm. y 112 Nm. (11,4 Kgm.) a 9.750 rpm.
Tras probarla en Cartagena todos sabíamos que era potentísima y con un par demoledor desde muy abajo ¿pero tanto?. El comentario más generalizado era: "Acelera una barbaridad", "A la salida del cigüeñal seguro que no se queda muy lejos de estas cifras" y "BMW suele dar cifras bastante reales".
Pués bien, supera estas no solo a la salida del motor, las supera a la rueda. Nos hemos quedado boquiabiertos.
Bien es verdad que, al ser una moto cuya auténtica justificación está en el circuito, las pruebas de banco se han hecho tal y como la hará rodar en ese entorno cualquiera de sus dueños, salvo que se trate de El Jarama y sus absurda limitación de ruido. Hemos desmontado el DB Killer.
Para que la prueba sea completa también ponemos al final una comparativa con y sin DB Killer donde se ve claramente su influencia.
Ha dado 193,7 cv. a 12.550 rpm. a la rueda, más de lo prometido. Os ponemos la curva del modo slick, pero es idéntica en los modos Race y Sport. Vemos que el corte de encendido aparece sobre las 13.200 rpm. Estas cifras corresponden a unos 208 cv a la salida del cigueñal si le sumamos los aproximadamente 15 de freno motor que deducimos de la gráfica (en azul).
El par motor máximo es de 12,13 Kgm. a 9.760 rpm., superando con claridad lo prometido. Esta gráfica también está hecha en modo slick, pero decimos lo mismo sobre su total similitud en con los modos Sport y Race.
Hemos puesto juntas las curvas de potencia, por un lado y las de par, por otro, de los modos Slick y Rain para poder apreciar como se dulcifican par motor y potencia en la primera mitad del cuentarrevoluciones al seleccionar estre último modo:
En ellas se ve que el par está limitado hasta las 8.000 rpm. para hacer más dulce su conducción y más fácil en terrenos poco adherentes. A partir de las 8.000 rpm. las curvas se igualan.
¿Y si montamos el DB Killer?
Vemos que el DB Killer le resta 6 cv. en la zona de máxima potencia quedándose en "solo" 187,5 a la rueda (unos 202 al cigueñal) sin embargo, entre 6.000 y 9.000 rpm (rango más utilizado en carretera) le hace ganar unos 3 cv.
Como otras veces, ponemos la tabla obtenida en el banco (modo slick) con datos de par, potencia y aceleración en cada régimen del motor.
Se puede ver que acelera a más de 7 m/s2 entre las 7.600 y las 13.500 rpm. y que a 4.500 rpm. ya supera los 5,5. El punto de máxima aceleración está en las 9.500 rpm. ¡casi 8 m/s2!.
Si queréis ver estas gráficas a mayor tamaño, podéis pinchar en la galería: