MV Agusta Brutale 675 limitada – Una joya para el A2

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

Aún tengo fresca la prueba que hicimos hace 4 meses de la Brutale 675, lo que me ha permitido comparar su comportamiento con el de su hermana con potencia limitada a 35 Kw objeto de este artículo.

Para no alargarme, os remito a ella para conocer más a fondo el modelo ya que, como veréis, casi todo es común. Si ya la habéis leído continuamos…. (Sigue leyendo).

Brutale675 018



Notaréis que esta prueba, a pesar de estar encuadrada en las "a fondo", es menos extensa de lo habitual ya que la consideramos un complemento de la ya citada del modelo sin limitar.

Según MV, la limitación se hace electrónicamente, haciendo que la centralita corte encendido al alcanzar las revoluciones a partir de las cuales esta potencia se supera, lo que hemos podido comprobar, sencillamente, girando el gas hasta notar la caída de potencia que nos avisa que hemos superado ese límite.

El resultado es que con carnet A2 recién obtenido puedes pilotar una moto con excelente comportamiento dinámico, imagen muy atractiva, gran calidad de componentes, control de tracción, ABS (opcional), cambio semiautomático y, una vez superados los 2 años de antigüedad de tu carnet, tener una auténtica street-fighter de 95 cv y una electrónica de primer nivel con varios modos de conducción y hasta uno personalizable a tus gustos ( Modo de potencia, respuesta del acelerador, nivel de control de tracción, revoluciones máximas y retención del motor).

Para ello MV Agusta ha homologado un modelo de la 675 con 95 Cv (70 Kw) ya que la original anunciaba 110 cv. y nuestro banco comprobaba 103 a la rueda en la prueba que antes hemos citado.

Para un principiante, ayuda mucho el que la moto sea ligera, que la postura facilite el control de la dirección, que sea estrecha y que le permita un fácil apoyo de los piés en el suelo. También que el tacto del gas sea progresivo y controlable. Esta Brutale cumple todos estos requisitos.

Brutale675 010

El primer vistazo vuelve a convencerme de lo acertado de su diseño y el buén acabado general, como hemos dicho, idéntica en todo al modelo sin limitar.

Al subirnos y arrancar el motor, obviamente, las sensaciones son idénticas, tanto la ergonomía como el sonido permanecen invariados.

Arrancamos y el motor se comporta igual, con el mismo empuje que alabábamos en la prueba anterior, con los mismos bajos y medios y las mismas buenas sensaciones que proporciona su tracción.

El primer recorrido por ciudad, no presenta ninguna diferencia ya que no uso el motor a más de su régimen medio, con un tercio de gas tengo suficiente para moverme en el tráfico con gran soltura. Vuelvo a disfrutar de su ligereza, agilidad, cómoda postura deportiva y facilidad para llegar al suelo. En este escenario solo se puede pedir que gire algo más, aunque solo se note en ocasiones muy concretas. En resumen, en ciudad la limitación no se nota en absoluto, si no hubiera sabido que era el modelo limitado no me habría dado cuenta.

Brutale675 002

Primer recorrido por autovía y ya puedo hacer la primera prueba del comportamiento del motor en toda la gama de revoluciones. En tercera acelero desde 3.500 rpm y todo va genial hasta que el cuentarrevoluciones se acerca a las 8.000 rpm donde noto la caída de potencia, cuarta, quinta y lo mismo en sexta también se llega con facilidad al corte si se busca, pero ya vamos a una velocidad muy por encima de la máxima legal y se supone que quien la va a llevar no es un piloto con mucha experiencia y no necesita (ni debe) ver un 2 seguido de 2 cifras en el velocímetro. Aprovecho para hacer lo mismo, pero cambiando a 6.000 rpm y la verdad es que acelera mucho y bien, haciéndolo de esta manera no se nota limitación alguna y pilotos sin mucha experiencia no echarán en falta ni más potencia ni más revoluciones.

Tras volver a leer lo que escribí sobre su hermana no limitada, aprovecho una mañana para hacer alguno de los recorridos que hice con ella por carreteras de montaña. Las sensaciones son muy parecidas, ligera, ágil, una entrega muy progresiva, la tranquilidad de llevar control de tracción, una frenada muy potente y estable y un chasis más que solvente. Todos los elementos están obviamente sobredimensionados, incluso con el motor sin limitar. El elemento menos bueno es la horquilla, algo blanda, aunque probablemente lo diga por lo bueno que es el resto ya que es de mayor calidad que la media de las que equipan las nakeds limitadas, pero mi impresión es que no iguala la calidad del resto del conjunto.

Brutale675Acc 093

Yo diría que he ido al mismo ritmo con una que con otra, aunque cambiando la manera (y la marcha) de entrar en algunas curvas, claro que, por carretera, no suelo conducir llevando los motores muy altos de vueltas. En estos recorridos, me he metido en corte de encendido apenas un par de veces. Si hubiera ido intentando seguir a alguno de mis compañeros más rápidos, ya habría sido otra cosa, pero volvamos a recordar para qué público está dirigida… Un par de años de paciencia, que vendrán muy bién para adquirir experiencia, y a por las 13.000 rpm.

Coincidiendo con la prueba de la F4, aprovechamos para llevarla al FK1 y dar unas pocas vueltas, salvo en la recta principal y la pequeña recta trasera, no me ha perjudicado la limitación ya que en curvas tan lentas y retorcidas se aprovechan muy bién sus bajos y no he necesitado superar por mucho las 6.000 rpm antes de cortar para abordar la siguiente. En las dos rectas, sencillamente se cambia antes, se pierde alguna décima, pero se mantiene la diversión. En estos giros he vuelto a echar de menos una horquilla más firme que me hubiera dado más confianza en el momento de la inclinación, como he dicho antes, la horquilla es robusta y de calidad, pero su tarado suave y falta de posibilidad de regulación desentona algo dentro de un conjunto que es magnífico.

Brutale675Acc 063

En resumen: Si tienes que convivir 2 años con una moto de 47 cv. y quieres la máxima calidad no dejes de mirar esta Brutale, no solo por imagen, también por su facilidad de conducción, seguridad, sofisticada electrónica, cambio semiautomático, la calidad de sus componentes y su excelente comportamiento. Transcurrido ese plazo un sencillo trámite te convertirá en poseedor de una atractiva street fighter rebosante de potencia, deportividad.

Cierto, con su precio de casi 10.000 € , hay opciones más baratas, pero te bastará contemplarla durante unos breves momentos para comprobar que, pudiendo permitirtelo, está totalmente justificado el desembolso.

Brutale675Acc 030

 

José Mª Hidalgo.

Artículos relacionados