Prueba Benelli TNT 125, sin complejos

Hoy traemos la prueba de una moto singular. Me gustan los vehículos que se salgan de lo normal. Los uniformes me aburren, y en el mundo del motor hay tendencia a ir siempre por el mismo camino. Parece que nuestra cultura motociclística va mejorando poco a poco, y ya empiezan a tener cabida en nuestro mercado tendencias que hace pocos años estaban condenadas al fracaso.
Índice del artículo

Probador: Enrique Vera
Ficha Técnica: 50 años, 85 kg, 1,83 m
Nivel: Amante y usuario de todo tipo de motos, mientras más raras mejor. Piloto de Vespa offroad. (Varias veces ganador del Vespa Raid Maroc)
La Benelli TNT 125 cedida por Benelli Sevilla-Motos Palma Alcalá que he probado no es una moto normal. Tiene mucho de especial, y de ahí su atractivo. No es una moto para cualquier usuario. O la amas o la odias, no te deja indiferente. Complejos fuera. Autoestima alta.
Benelli es una de las marcas históricas italianas. Tras más de un siglo construyendo magníficas motos, su destino está unido al capital chino. Desde hace pocos años es la marca de prestigio de Quianjian. Sus motos se diseñan en Italia, y se ensamblan en China, con estándares de calidad muy altos.

Benelli ha metido en una coctelera un chasis multitubular, un motor muy solvente, una estética naked a la última, unos acabados de primera y unas ruedas de scooter, lo ha agitado bien, añadiendo diseño italiano y buena fabricación oriental, y el resultado es una moto muy atractiva y que tiene mucho que ofrecer. Alguien podría decir que la TNT 125 es una mini moto, y en parte es asi. Pero va mucho más allá. Es una moto hecha y derecha. A escala. Con ruedas de 12 pulgadas. Para bien y para mal.
Este ”experimento “ no es nuevo. Las “abuelas” de este tipo de motos hace ya medio siglo que andan por el mundo. Las Honda Dax/Monkey/Ape, tienen legión de seguidores, y su catálogo se sigue renovando. En nuestro mercado nunca habían tenido mucho éxito, salvo en algunos lugares concretos como Canarias, Ceuta y Melilla. Ahora el público acepta mejor las tendencias “distintas”. La madurez empieza a dar sus frutos.

Nuestra Benelli es una moto muy moderna. Su estética es muy atractiva, muy italiana, pura esencia naked. Está dominada por un chasis multitubular a la vista, con una bonita triangulación. Su color rojo vivo hace que resalte del conjunto. El manillar plano, los instrumentos y el faro alli abajo, el conjunto asiento y depósito escueto y bien definido, el motor a la vista y el escape doble elevado por el lado derecho, hacen que llame muchísimo la atención. Es una naked grande a escala reducida. Y las cabezas irremediablemente se van volviendo a su paso.
A pesar de sus ruedas pequeñas, su postura de conducción es muy similar a la de una moto “normal”. La distancia entre asiento y estriberas es correcta, y se va cómodo en ella. La distancia del asiento al suelo es de 780 mm, lo que hace que cualquier talla pueda llevarla bien. El manillar se encuentra más cerca del asiento de lo normal, pero la postura resultante sigue siendo cómoda. El asiento es de mullido firme y redondeado en sus laterales, para facilitar llegar al suelo a las estaturas menores.

El pasajero no va tan cómodo. Sus estriberas están bien situadas, pero su asiento es mínimo, en tamaño y en mullido. Además no hay asideros, y a alta velocidad las estriberas vibran con alegría… Es una moto para disfrutar a solas…, o con alguien que nos quiera mucho para poder aguantar en el puesto de copiloto.
El faro combina lámparas elipsoidales de luz corta con leds en largas. El resultado es bonito, y bastante más eficaz en largas que en cortas. Piloto e intermitentes también son de leds.
El resto de componentes son de primera división. Desde los mandos del manillar, el completo cuadro de instrumentos con reloj, marcador de gasolina, cuenta km digital y cuenta rpm con línea roja en 10000 vueltas, la magnífica definición de estriberas, llantas, suspensiones, espejos, manillar... La moto se ve que está diseñada con cuidado y fabricada con mucho esmero. La calidad de la pintura y adhesivos también se aprecia muy buena.

El motor es un nuevo diseño del grupo Qianjiang. Combina técnica moderna con algunos detalles clásicos. Es un 4 tiempos monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por aire, con un generoso radiador para enfriar el aceite. Tiene 4 válvulas y 2 bujías, algo poco habitual en este tipo de motores. El arranque es eléctrico y la alimentación es por inyección.
La parte ciclo está muy bien servida. La horquilla delantera es invertida, de aspecto macizo y poderoso. No tiene reglajes. El amortiguador trasero se apoya directamente en la triangulación del basculante. Tiene regulación de precarga de muelle. La matrícula va sujeta al basculante, un recurso estético cada vez más habitual.
Los neumáticos son bien anchos, 120/70-12 delante y 130/70-12 detrás, marca Cordial. Su pequeño diámetro da aun más sensación de anchura. Los frenos son de disco en ambos ejes, con sistema CBS de frenada combinada. La pinza delantera es triple, con la maneta se accionan los pistones exteriores, y con el pedal el central, además del freno trasero.
Tras el repaso a los componentes de la moto vamos a lo importante. ¿Cómo va?
Tras colocar la bonita llave de contacto plegable, un leve toque al botón de arranque pone en marcha el motor. El sonido es muy bajo, quizás decepcionante con esas salidas de escape tan llamativas por el lado derecho.

Una vez encima de ella apreciamos una postura cómoda, con los pies muy cercanos al suelo. Metemos primera y arrancamos. El motor sube de vueltas y empuja a la moto con agilidad entre el tráfico. Su pequeño tamaño hace que se meta por cualquier hueco. Manejabilidad excelente, y sensación de control total. Las suspensiones hacen muy bien su trabajo, y los neumáticos dan mucha confianza. En las curvas hay que girar los pies hacia adentro para no rozarlos en el suelo!! Los frenos funcionan bien. A pesar de montar un sistema de frenada combinada el comportamiento es igual que en una moto de frenada clásica.
Las aceleraciones no son su fuerte. El pequeño mono refrigerado por aire hace lo que puede, pero el catalizador lo frena bastante. Es el precio a pagar por unos niveles de emisiones impensables hasta hace poco. Muchos usuarios sustituirán el catalizador por un escape más directo, para recuperar las prestaciones perdidas, y para encontrar un sonido más excitante.
Empalmando marchas vamos saliendo de la ciudad. La parte ciclo se nota sobrada. Ningún extraño. Podría digerir mucha más potencia sin problemas. El motor nos empuja hasta superar por poco los 100 km/h. No está mal, aunque en estas motos de potencia discreta nos sentimos casi marinos, atentos a la dirección del viento. Dependiendo de donde sople podemos tener diferencias de 20 km/h, y en algún caso tendremos que reducir una marcha. Las 5 velocidades se encuentran bien situadas, y su accionamiento es muy rápido. No se echa de menos una sexta. Por encima de 7000 rpm el motor no se siente cómodo, y a 8000 se aprecian vibraciones, sobre todo en las estriberas del pasajero.

De vuelta en su medio natural, rodeada de tráfico se vuelve a apreciar lo mejor de esta moto. Su gran estilo y su tremenda personalidad. Es una moto que va regalando sonrisas y levantando admiración. Es realmente muy bonita y llamativa. Como moto de ciudad es genial. No le asustan los atascos, se aparca en cualquier hueco y su consumo es de risa.
Perfecta para ser el centro de atención en el instituto o en la universidad. Los scooters de los compañeros serán más prácticos, pero con la TNT a su lado nadie se fijará en ellos.
Es ideal para comenzar en el mundo de la moto. Su postura de conducción es cómoda y segura, y su motor ayuda a aprender sin peligro. Todo un mundo de diferencia conducir una moto respecto a un scooter. La posición, el depósito entre las piernas, los mandos en los pies, y sobre todo el cambio de marchas trasmiten muchas más sensaciones.
También es muy válida como segunda moto, para uso en autocaravanas, barcos y segundas residencias. Su talante joven y divertido está siempre presente.
Y por último su precio. 2200€ es una magnífica oferta para todo lo que ofrece. Su calidad de diseño y de fabricación está a un nivel muy alto, en la buena línea que está trazando Benelli en esta nueva etapa.
FICHA TÉCNICA
MOTOR
Tipo Monocilíndrico, 4 tiempos, refrigerado por aire, 4 válvulas, árbol de levas simple (SOHC), de doble explosión
Cilindrada 124,8 cc
Diámetro por carrera 54x54,5 mm
Relación de compresión 9,8:1
Potencia máxima 8,2 Kw (11,1 Cv) @ 9500 rpm
Par máximo 10 Nm (1,0 kgm) @ 7000 rpm
Sistema de lubricación Cárter húmedo
Alimentación Inyección electrónica de combustible con el cuerpo del acelerador d.28
Sistema de escape Con catalizador y sensores de oxígeno
Certificado Euro 4
Embrague Húmedo
Caja de cambios 5 velocidades
Transmisión final N/A
Alimentación ATHENA MB2QJG
Bujía Bosh A7RC
Encendido Eléctrico
Relación N/A
Transmisión primaria N/A
CONSUMO DE COMBUSTIBLE N/A
Emisiones co2 N/A
CHASIS
Bastidor Caballete en tubos de acero
Suspensión delantera Horquilla invertida regulable de ø 35 mm
Recorrido de la suspensión delantera 120 mm
Suspensión trasera Amortiguador central con brazo trasero oscilante con precarga en muelle regulable
Recorrido de la suspensión trasera 50 mm
Freno delantero Disco de acero de ø210 mm con pinza de 2 pistones y CBS
Llanta delantera Aleación de aluminio
Medida de la rueda delantera 12" x MT 3.0 DOT
Freno trasero Disco de acero de ø190 mm con pinza de un solo pistón y CBS
Llanta trasera Aleación de aluminio
Medida de la rueda trasera 12" x MT 3.5 DOT
Neumático delantero 120/70-ZR12
Neumático trasero 130/70-ZR12
DIMENSIONES
Altura del asiento 780 mm
Anchura excluyendo los retrovisores 755 mm
Distancia mínima del suelo 160 mm
Longitud 1770 mm
Peso en vacío 116 kg
Peso en orden de marcha N/A
Peso total de carga recomendado N/A
Capacidad del depósito de combustible 7,2 l
Reserva 1,6 l
Distancia entre ejes 1215 mm
GALERÍA DE FOTOS