Prueba Benelli Imperiale 400

Escrito por Enrique Vera el . Publicado en Pruebas de motos

IMPERIALE 10Portada
En este día a día de prisas, velocidad e inmediatez se agradece encontrar oasis donde descansar, disfrutar de una charla, tomar un café sin prisas en buena compañía, saborear, oler, hacer trabajar los sentidos. El movimiento slow food es la alternativa a las prisas de “master chef”, y traducido a términos motociclísticos tenemos el Slow Travel, de la que la Benelli Imperiale 400 que hoy probamos es una excelente representante.

IMPERIALE 08







Probador
: Enrique Vera

Ficha Técnica: 51 años, 85 kg, 1,83 m

Nivel: Amante y usuario de todo tipo de motos, mientras más raras mejor. Piloto de Vespa offroad. (Varias veces ganador del Vespa Raid Maroc)








¿Tiene sentido una moto “años 60” en la segunda década del siglo XXI? La respuesta hay que encontrarla en un lejano país de nada menos que 1400 millones de personas. India es un mercado enorme donde se venden más de 17 millones de motos al año, y la moto grande más vendida es, sorpresa,  la Royal Enfield Bullet 350. Allí les encanta esa estética clásica y esa técnica arcaica. No es necesario más para sus congestionadas carreteras, y su motor es suficiente para cruzar selvas y subir al Himalaya. No es de extrañar que una marca italiana, de capital chino y de alcance global como es la nueva Benelli acuda también a ese goloso mercado, y de paso ofrezca al resto del mundo una moto bastante atípica, que va mucho más allá que las conocidas motos vintage tan de moda últimamente.
IMPERIALE 02
La Benelli Imperiale 400 es una moto nueva, no parte de ningún modelo anterior, su arquitectura es la de una moto de los años 50 o 60, pero su funcionamiento es el de una moto totalmente actual. Sería perfecta para un amante de las motos clásicas que quiera disfrutar de su moto sin los problemas de las motos viejas. Averías, falta de repuestos, ITV, problemas medio ambientales… La moto es realmente bonita en fotos, y mucho más en la realidad. Su estilo es el clásico de las motos inglesas, larga y amplia, con un depósito redondo y una línea descendente, un enorme motor de cilindro vertical, unas grandes llantas con radios bellamente cruzados y un larguísimo escape paralelo al suelo en forma de botella. Los grandes guardabarros son de chapa, y los asientos independientes, el del conductor muy generoso y con muelles, y el del pasajero bastante estrecho sobre el guardabarros. El cuadro de instrumentos tiene estética clásica y es muy completo, con reloj horario, 2 parciales, cuentarevoluciones, indicador de marcha engranada y nivel de gasolina. Y a diferencia de los antiguos relojes Veglía o Smiths, sus agujas no oscilan nada. Su motor monocilíndrico de 373 centímetros cúbicos y solo 21 cv puede parecer escaso para mover 200 kilos más pasajeros, pero realmente es el que mejor expresa la filosofía de esta moto. Clasicismo en sus 2 válvulas y refrigeración por aire, y modernidad en sus 2 bujías, inyección y catalizador. Nada de prestaciones brillantes ni de relaciones peso/potencia de carreras. Las motos de los años 60 corrían lo mismo que esta, 130 km/h como máximo.
IMPERIALE 04
Su velocidad de crucero cómoda está entre 110 /120 km/h, ahí llega al fin del mundo. Es algo así como una de nuestras queridas Sanglas 400 vuelta a fabricar, eso sí, sin vibraciones, sin problemas de arranque ni de frenos, sin consumo de aceite ni miedo a que pase algo en un viaje. Esta moto tan evocadora me ha inspirado para hacer un largo viaje con ella y mi chica, bolsa de depósito, alforjas, nueve días y casi 3000 km sin GPS, recorriendo rutas clásicas en nuestra península. El resultado ha sido excelente, por la experiencia slow travel y por la moto, que ha funcionado perfectamente durante esta larga y exígente prueba.
IMPERIALE 13
Volviendo al motor es destacable su carácter pacífico y fiel. No vibra absolutamente nada gracias a su a su eje de balance y a su montaje en silentblocks, y en su comportamiento tiene mucho que ver su gran inercia, que hace lentas sus aceleraciones, y a cambio hace que mantenga muy bien la velocidad en las subidas. La potencia es la que es, y se echan de menos un buen puñado de caballos en los adelantamientos. Mucho mejor tomárselos con tranquilidad. Su carrera larga hace que la zona roja esté a solo 6000 rpm, pero aun cerca de ese límite no da señales de que esté forzado. Es como un pequeño tractorcito, discreto y poco potente, pero fiel y cumplidor. Su consumo se mantiene siempre por debajo de 3,5 litos/100 km, por lo que la autonomía que le da su depósito de 12 litros supera los 300 km.
IMPERIALE 09
La misma filosofía alejada de las altas prestaciones es la que se mantiene en el chasis. La moto se siente estable y lenta de reacciones, lo adecuado a su carácter. No entra mal en curva gracias a un clásico manillar cromado de buena anchura, sobre el que se puede hacer contramanillar de manera muy sencilla. Si el piso está en buen estado todo va bien, es precisa y estable, pero si hay baches o desniveles enseguida aparecen reacciones provocadas por la blandísima horquilla y por la suspensión trasera, considerablemente más dura. Afortunadamente los frenos son del siglo XXI, dos generosos discos asistidos por un magnífico sistema antibloqueo. El trasero da mayor rendimiento que el delantero, algo también muy old school…
IMPERIALE 12
De cualquier manera su ambiente no es ir apurando trazadas ni ir metiendo rueda a los compañeros de salida. El gran interés de esta moto es otro, rodar tranquilo con un casco abierto, buscar carreteras solitarias, disfrutar de su acompasado y discreto sonido 4 tiempos, mirar los reflejos en el cromado de los intermitentes y del cerco del faro, reflejarte en los escaparates y ver lo bien que te queda, parar y apreciar su estética clásica y sus detalles. En uso diario se defiende bien gracias a su carácter amable y distinguido. Las aceleraciones son pobres y el radio de giro podría ser mejor, pero el motor es muy agradable, el embrague y el cambio de 5 marchas funcionan bien, el faro da buena luz, su postura es cómoda y viene preparada con soportes para llevar alforjas laterales.
IMPERIALE 01
Realmente tiene mucho que ver con lo que se puede sentir en una custom, los paralelismos entre ambos estilos son numerosos, pero en esta moto ultra clásica se va un punto más allá. Es una moto de los años 60 fabricada en la actualidad, con sus mismas cualidades y sin muchos de sus defectos. Es totalmente personalizable, alforjas, pintura, accesorios, etc. Su precio es de los que hay que leer varias veces para asegurarse que no es un error, 3800 € con el descuento actual de 500 €, 2 años de garantía incluidos. Es una magnífica opción para motoristas que ya están de vuelta, que buscan una chispa que los despierte, que lo han probado todo y necesitan volver al origen. Ahí hace un magnífico papel como segunda o tercera moto, esa que se coge solo en momentos especiales, y que sin saber por qué, después de una ruta con ella te dibuja una sonrisa de una oreja a la otra.


Especificaciones Técnicas

Motor
Tipo Monocilíndro / 4 tiempos
Cilindrada 373,5 c.c.
Diámetro por carrera 72,7 x 90,0 mm
Relación de compresión 8,5:1
Potencia máxima 20,4CV @ 5500 rpm
Par máximo 29 Nm @ 3500 rpm
Sistema de lubricación N/A
Alimentación Inyección electrónica
Sistema de escape N/A
Certificado Euro 4
Embrague Multidisco
Caja de cambios 5 velocidades
Transmisión final Cadena
Alimentación ECU – DELPHI MT05
Bujía NGK BR7ES
Encendido ELÉCTRICO
Relación N/A
Transmisión primaria N/A
CONSUMO DE COMBUSTIBLE 3,2 l/100km
Emisiones co2 CO2 emisiones: 70 g/km

Chasis
Bastidor N/A
Suspensión delantera Horquilla telescópica Ø 41mm
Recorrido de la suspensión delantera 110 mm
Suspensión trasera Doble amortiguador lateral
Recorrido de la suspensión trasera 65 mm
Freno delantero Disco ø300 mm con 2 pistones flotantes y ABS
Llanta delantera Radios
Medida de la rueda delantera 19”
Freno trasero Disco de ø240 mm de un pistón y ABS
Llanta trasera Radios
Medida de la rueda trasera 18”
Neumático delantero 110/90 - 19
Neumático trasero 130/80 - 18

Galería de Fotos
  • IMPERIALE-01
  • IMPERIALE-02
  • IMPERIALE-03
  • IMPERIALE-04
  • IMPERIALE-05
  • IMPERIALE-06
  • IMPERIALE-07
  • IMPERIALE-08
  • IMPERIALE-09
  • IMPERIALE-10
  • IMPERIALE-11
  • IMPERIALE-12
  • IMPERIALE-13
  • IMPERIALE-14
  • IMPERIALE-15
  • IMPERIALE-16
  • IMPERIALE-17
  • IMPERIALE-18
  • IMPERIALE-19