PRUEBA TRIUMPH SPEED TRIPLE R 2017

Escrito por José Mª Hidalgo el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

La primera Street Figther de serie del mercado conserva todo el atractivo y la fuerza que la ha mantenido como una referencia. Hemos disfrutado del modelo más deportivo de su gama y te contamos lo que nos ha parecido. 

SpeedTripleR2017 01

Desde su aparición de la primera versión en 1994, con el motor tricilíndico y un cubicaje de 855 cc, se convirtió en una referencia dentro del mercado de nakeds deportivas de alta cilindrada y en objeto de deseo para los usuarios mas quemados que buscaban una moto eficaz y excitante pero no les apetecía sufrir las incomodidades de una deportiva de manillar bajo por carretera. Confieso que yo era y sigo siendo uno de ellos.

Desde entonces han ido apareciendo versiones cada vez más efectivas, potentes y sofisticadas que la han mantenido como la más carismática de las StreetFighters, al menos en mi opinión.

El modelo 2017 tiene el motor de 1050 cc con una potencia de 140 cv y un par de 111 Nm, aunque no es esta cifra la mas importante, si no lo plana de su curva de par que la dota de un empuje y una gran sensación de “puño lleno” a prácticamente cualquier régimen. Por supuesto cumple las normas Euro 4 sobre contaminación.

A la espera del modelo anunciado para 2018, para el que se anuncian mejoras en potencia y par, hemos probado el modelo 2017 y más concretamente la versión “R”, la más sofisticada en cuanto a componentes.

SpeedTripleR2017 48


Las dos versiones “S” y “R” comparten especificaciones de motor, electrónica (ABS, Control de Tracción, acelerador electrónico, 5 modos de conducción y opcionalmente control de presión de neumáticos), embrague anti rebote y sistema de frenos (Brembo monobloque ). Los modos de conducción disponibles son lluvia, carretera, sport y circuito, siendo el quinto el modo usuario, configurable en todos los parámetros para combinar el tacto del gas, el grado de intervención del control de tracción y del ABS preferidos por el usuario y poder acceder a esta configuración con la misma facilidad que a cualquiera de las estándar.

Los cambios entre los modelos S y R, aparte de algunos detalles estéticos en fibra de carbono y diferentes colores, vienen determinados por las suspensiones. Si las del modelo S son ya un excelente conjunto firmado por Showa con horquilla de 43 mm totalmente ajustable y mono amortiguador también ajustable en compresión, extensión y precarga, las del modelo R son de lo mejor que hace Ohlins con horquilla NIX30 y mono-amortiguador TTX36, con una amplísima gama de regulación en cada uno de sus apartados.

SpeedTripleR2017 15


Triumph dispone de una amplia gama de accesorios para personalizar ambos modelos, puños calefactables, asiento bajo, bolsas para depósito y asiento trasero,  cúpula, protectores de motor, escapes Arrow y elementos decorativos. Destaco como muy interesante la opción de quickshifter , cuyo impecable funcionamiento hemos podido comprobar a lo largo de esta prueba ya que venía montado en la unidad que nos han dejado para realizarla.

El precio de cada uno de los modelos es de 13.500€ para el modelo S y de 15.200€ para el R. El si se justifica la diferencia de precio, tiene una respuesta distinta para cada posible usuario ya que depende de su utilización, si solo se va a usar por carretera, no creo que nadie le ponga pega alguna a las suspensiones de la S, incluso en circuito si no se tiene un ritmo alto. Si se va a utilizar en circuito yendo rápido y en tandas de más de 8/10 vueltas seguro que merece la pena la R, no solo sus suspensiones permiten mayor y más precisa regulación, también mantiene estable su funcionamiento durante más vueltas ya que tiene mejor refrigeración y menor rozamiento interno.

SpeedTripleR2017 40
Continúa con la prueba dinámica -->

Artículos relacionados