Comportamiento de una Moto Limitada: Brutale 675

Publicado en Artículos

Article Index

Gracias a MV Agusta, hemos tenido la oportunidad de hacer este reportaje sobre una tricilíndrica como su Brutale 675 con las prestaciones limitadas electrónicamente. Pensamos que con esta prueba establecemos un término medio que pueda servir a los nuevos motoristas como una buena referencia a la hora de considerar el amplio espectro de las motos limitadas que se le presenta delante (Sigue Leyendo).

MvFk1 136



 

Antecedente de La Moto Limitada

Estaba en la pista disfrutando en una de las tandas libres que siempre organizamos al final de las jornadas de nuestros cursos de conducción. Digo disfrutando porque no hay mayor satisfacción para el monitor que la de ver rodar a sus alumnos con una soltura y una naturalidad que se halla a años luz del agarrotamiento y la desorientación con los que entraron en el circuito a primera hora de la mañana. Observaba desde atrás a una pareja que ya había asistido a otro curso más de nuestra escuela de conducción, y la verdad es que los dos, tanto él como conductor y ella como pasajera, iban perfectamente sincronizados sobre la moto, hacían todo el tránsito por las curvas con finura, con un suave fluir por el trazado, que es, principalmente, de lo que se trata. Todo salía redondo, todo era perfecto, excepto un detalle que ciertamente rompía esa armonía en la misma parte de cada viraje: Justo al rematarlo, en el momento de levantar la moto y salir con una tracción proporcionada al ritmo que llevaban hacia la siguiente curva. Y no dejaba de preguntarme por qué se quedaba trabado cuando ya tenía hecho lo más complicado y tan sólo le quedaba por cumplir con lo más fácil.

MvFk1 053

No lo comprendí hasta que levanté la pantalla de mi casco, me coloqué pegado a su lado por el exterior y cerré completamente el gas de la moto que yo conducía. Entonces escuché claramente cómo salía del motor de ellos un sonido apagado de la admisión, un“quiero y no puedo” a la hora de levantar la moto. Sí, la moto traccionaba con suficiencia durante el tránsito por las curvas, pero al acabarlas, literalmente, no brindaba el fuelle suficiente para salir con dignidad llevando sobre sí a sus dos ocupantes.
Aquel día contemplé en la práctica lo absurdo que resulta “capar” una moto de más de 200 kilos a menos de la mitad de su potencia. Una solución no sólo absurda, incluso peligrosa en según qué situaciones: Se me ocurría, por ejemplo, su escasa capacidad para hacer con dignidad una subida pronunciada a plena carga de pasaje y equipaje. Así pues, desde entonces, he contemplado este recurso administrativo más como una justificación política ante la ciudadanía que como un verdadero modo de conducir al principiante por.una adaptación paulatina a su moto y sus reacciones dinámicas.
Y, efectivamente, así ha sido hasta ahora, cuando MV Agusta me ha brindado la ocasión de probar su Brutale 675 con limitación a 47 CV, cuando he descubierto que estaba equivocado. Así es como he llegado en estos días a la conclusión de que la limitación tiene un sentido sobre el papel que se podrá trasladar a la práctica dependiendo del modo en que se haga, del sistema que se aplique para ello, porque el límite de aquella moto de mis dos alumnos consistía en un simple tope del acelerador…

Artículos relacionados