Under Construction 1.0

Escrito por Sincriterio Motors el . Publicado en Constructores y creaciones

Y así empezamos otra vez. Voy a ser claro. En mi ultimo articulo "Honda CB 900 F Bol D'Or 19??" os presenté una moto de la que no sabia nada. Una moto abandonada y sin datos, la pesadilla de todo reportero aficionado.

En cuanto a este amasijo de hierros que veis si que se algo, lo se casi todo, pero… no os puedo contar mucho. Tan solo dar explicaciones técnicas de lo que veis. (Sigue leyendo)

UnderConstruction 01


España 2013. País al que llevo perteneciendo durante mas de 30 años y que aun cada día me sigue decepcionando en muchos aspectos y como no, básico en la página que nos encontramos, en cuanto a cultura de la moto. Siempre me quejo, sí, lo se, pero es que es verdad. Se ríen igual de Rajoy en Bruselas que de Nieto en Nurburgring. Creemos que sabemos, pero no tenemos ni puta idea de nada. Creemos que la moto que mas mola es la que mas corre, o la mas cómoda para viajar, o la que mas cositas brillantes lleva, o la que mas… La que más, nada.

Hay constructores que intentan conservar la esencia y crear motos con arte y con precisión. Pero no hablo de esos, hablo de nosotros, del pópulo. Estuvimos apartados de Europa muchos años y eso, nos retrasó en todo. Demasiados años pensando que las Montesas y las Bultacos eran lo mas. Estaban bien, pero cuando aquí íban en Impala, en Francia iban en Kawasakis tricilindricas de dos tiempos y de 750cc, ¿Entendéis? Aquí el que no se ha preocupado un poco de culturizarse o de conocer o de "pensar", se ha quedado en el:

-¿Esta cuanto corre...?

Dejémonos de tópicos, ya se me ha pasado la pataleta. Under construction 1.0, este ha sido el nombre que me he sacado de la manga para presentar este primer vistazo a la que puede ser, tal vez, una de las motos mas impresionantes fabricadas en España. Y no digo impresionante porque sea bonita (que de momento no lo es). Impresionante porque impresiona que alguien en la intimidad de su garaje y sin ningún tipo de ayuda pueda FABRICAR un bicharraco de tal envergadura.

UnderConstruction 02

A-co-jo-nan-te. No diré ni tan solo el nombre del constructor (algunos con ver el garaje ya sabrán quien es). Me referiré a él como el Sr. Rojo, rememorando esa maravillosa producción cinematográfica de trajes negros y gángsters. El Sr. Rojo está como una regadera y su familia lo sabe. Pero le quieren y le dejan hacer de las suyas. En su garaje, el día del reportaje había mas de quinientos caballos y tan solo tres vehículos, uno es el que veis, el otro era una furgoneta diesel y el otro una moto japonesa…Imaginad.

Seguimos…

La U.C. (under construction) contiene por el momento:

1 Motor de VTR 1000 Firestorm.
2 Llantas provisionales
2 Amortiguadores provisionales
1 Chasis hecho a mano
1 Sistema Difazio (dirección y suspensión delantera)

UnderConstruction 06

Motor de VTR 1000. Bien. Motor potente, lleno, dócil y… potenciable. Muy potenciable. Un bicilindrico de mil, relativamente poco apretado que en el futuro será mejorado. Digamos que conseguirá tal vez un 50% más de potencia de la que desarrollaría de serie.

Ahora sentaos y atended. Lo que viene, no va a ser sencillo.

Partiremos de la locura del Sr. Rojo que un día, después de crear mil engendros sobre dos ruedas (a cual mas alucinante), decidió, harto de seguir las directrices de una serie de ingenieros japoneses en cuanto a chasis y suspensiones, que él, también podría fabricarse una moto entera, chasis incluido. Y aquí estamos, ojiplaticos.

Intentare sintetizar:

Chasis.

Cuando vas a fabricar un chasis tienes que partir siempre de la base del motor que quieres enjaular. Es el motor el que te dice donde están los puntos de anclaje de tu futuro invento.

¿A ojo? No. El encargado de clavar las medidas alrededor del motor es el software del Sr. Tony Foale. (que junto al Sr. JJ Cobas son dos de los cerebros mas importantes en cuanto a diseño de chasis se refiere). Gracias a este programita el Sr. Rojo pudo diseñar los conjuntos de suspensiones y este chasis "triangulado". Triangulado porque el triángulo es la forma geométrica que mas resistencia ofrece y si os fijáis podéis encontrar que el chasis es un conjunto de triángulos que le darán toda la rigidez deseada a la "U.C. 1.0". Todo ello cortado y soldado a mano. El basculante no tiene nada de especial, simplemente es un basculante con un refuerzo inferior y travesaños. Todo realizado en cromo molibdeno CR25 MO04. Y una vez diseñado el chasis es el "Solid Works" (otro software muy necesario para estos menesteres) el que te dice si las tensiones y la resistencia, tanto del conjunto como de las partes, serán efectivas.

UnderConstruction 04

Sistema de dirección y suspensión delantera.

Estamos frente a un sistema DIFAZIO (Jack Difazio@) o un Hub Steering Center. Donde el buje de la dirección esta dentro del eje de la rueda delantera. Lo podéis ver en la mítica Bimota Tesi, en otras maquinas y en prototipos de antaño. A favor de este sistema diremos que (como en el telelever de BMW) el conjunto de suspensión delantera no "hunde" cuando los frenos actúan. En plena frenada el amortiguador delantero no estará en compresión. Estará todo el recorrido totalmente disponible para tragarse las irregularidades del suelo. Ni en plena inclinada se vera afectado el recorrido de la suspensión delantera si frenamos. Y por lo tanto tampoco modificaremos la distancia de ejes. En contra, en cambio, tenemos la falta de sensibilidad que si te ofrece una horquilla convencional o invertida, al ser una transmisión más directa. Y esto es mas importante, la sensibilidad del piloto, que el que se hunda o no cuando frenamos. En parte por esto, no se usa en competición y las barras invertidas son el sistema de suspensión que mas a triunfado a niveles competitivos y en la calle. Pero Difazios en la calle no hay y hoy en día el mas tonto lleva unas barras invertidas doradas, aunque sean de pega (Z750, GSR 750, FZ1 etc…)

Decir también que este sistema, el de la UC 1.0, es totalmente regulable y el Sr. Rojo puede modificar avance, distancia de ejes y otros parámetros, unilateralmente. Un lujo del que no dispone ni siquiera una MotoGP.

UnderConstruction 05

Y ya me callo. Este reportaje es atípico ya que esta es la primera entrega y vendrá seguido de dos o mas entregas hasta llegar a la presentación final en algunos meses. Deposito de chapa hecho a mano, subchasis artesanal, colín artesanal en fibra y todas las prestaciones que el motor pueda entregar, mejoradas.

Nadie sabe el diseño final en cuanto a estética de esta moto, ni el mismísimo Sr. Rojo. Todo irá fluyendo según la moto vaya pidiendo piezas. Actualmente esta tal como la veis. Tendréis que esperar 6 meses para que os vuelva a mostrar un avance. O esto o contratamos una panda de matones que obliguen al creador a trabajar 22 horas diarias con lo que el reportaje final estaría antes publicado.

Podéis mandar un SMS al 1098 con la frase "date caña o tendrás problemas" y la recaudación será empleada para dicho cometido… ¡¡Que este hombre acabe ya de una vez con nuestro sufrimiento!!

Dejadme repetir que esta moto será un pepinazo que dejara asombrada a España entera y a parte de Europa.

Sr. Rojo… y lo digo en voz de muchos lectores de Super7moto: Date prisa por el amor de Dios.

Podéis ver mas detalles en el tumblr de Sincriterio Motors.


Texto y fotos: Sincriterio Motors.

 

Artículos relacionados