Jacopo Cerutti vence la etapa inaugural de la África Eco Race

Escrito por Vicentino el . Publicado en Otras

apriliatuareg aer25 stage1 04
Africa Eco Race- El Aprilia Tuareg Racing Team ha tenido un comienzo brillante en la edición 2025 de la Africa Eco Race. Tras la tradicional procesión en Montecarlo, la carrera ha comenzado oficialmente el martes 31 de diciembre desde Tánger, con Jacopo Cerutti dominando la primera de las 12 etapas previstas. El ganador de la edición anterior quedó por delante de Alessandro Botturi y Pol Tarres, ambos con motos Yamaha.

La caravana Africa Eco Race 2025 llegó a Tánger la madrugada del 31 de diciembre. Después de una cálida bienvenida por parte de los equipos de Tanger Med y de un tradicional desayuno marroquí, los competidores partieron hacia la primera etapa hacia Tarda. El recorrido de esta larga jornada de 755 kilómetros incluyó una primera etapa especial de 47 kilómetros. Era un sector cronometrado completamente nuevo y muy arenoso, discurriendo junto al mar en las dunas costeras. A pesar de su bajo kilometraje, esta especial fue una prueba, con una navegación sutil y arena particularmente blanda.

 ALX1259

A lomos de su Aprilia Tuareg Rally, Jacopo Cerutti ha terminado la primera etapa por delante del resto, confirmando una actuación prometedora con el objetivo de defender su título en 2024. El vigente campeón de la Africa Eco Race, Cerutti, ha terminado en primer lugar de la general con una ventaja de 55 segundos. Con Yamaha, Alessandro Botturi ha sido segundo a 39'28 y Pol Tarrés tercero, a 1 minuto y 44 del líder. Botturi, doble ganador del AER, se puso inmediatamente en ritmo, persiguiendo con éxito al piloto que le precedía y acabó segundo, con un tiempo de 39 minutos y 28 segundos, lo que colocó al experimentado italiano en una posición sólida después de la primera jornada, a solo 55 segundos del ritmo del ganador de la etapa, con los tres primeros pilotos todos con motos de aventura bicilíndricas.

Su compañero de equipo Tarrés, que empezó más atrás en la clasificación, volvió a demostrar su velocidad. A pesar de perder algo de tiempo tras un pequeño error de navegación, se recuperó magníficamente. Tras superar a varios competidores, el andorrano se aseguró la tercera posición tras completar la especial en 40 minutos y 17 segundos, a tan solo 48 segundos de su compañero de equipo.

 ALX0986

Una vez finalizada la sección cronometrada de la etapa, los pilotos afrontaron un agotador enlace de 534,27 km hasta el campamento de Tarda, en el que cambiaron el sol de Tánger por la nieve y las gélidas temperaturas de las montañas del Atlas. Tras completar unos enormes 755,22 km en la primera jornada, la segunda etapa es una de las más cortas del rally. Cuenta con un enlace de 19 km desde el campamento hasta el inicio de la especial de 319 km, que presenta una mezcla de pistas rocosas, piedras y arena. Los competidores también darán sus primeros pasos en el desierto del Sahara, donde se encontrarán con el primer conjunto de dunas antes de otro enlace de 19 km hasta el campamento de Tagounite, a medida que el rally se adentra más en el sur de Marruecos.

Rueda de prensa

Jacopo Creturi
- "Ha sido una etapa corta pero intensa. He conseguido mantener un buen ritmo sin cometer errores y ha llegado la primera victoria. La moto me ha dado muy buenas sensaciones en estas condiciones arenosas. Era importante mantenerse en cabeza desde el primer día. La segunda etapa será muy larga, pero seguiremos dando lo mejor de nosotros y defendiendo el liderato de la general".

vjosjvobòdfbod

Alessandro Botturi- "Hoy ha sido un buen comienzo para uno de los rallyes más duros del mundo. Aunque ha sido una especial corta, ha sido muy complicada, con mucha arena blanda, y la navegación también ha sido complicada; además, teníamos más de 700 km de enlaces. Nos queda un largo camino por recorrer hasta Dakar, pero empezar de esta manera es genial, sin ningún problema. La verdadera acción comienza en la segunda etapa, con las primeras dunas del Sahara, así que esta noche necesitamos descansar para asegurarnos de que estamos listos para el desafío. Pol ha hecho un gran trabajo y la moto estaba perfecta, así que ¡a por la Etapa 2!".

Pol Tarrés- "La primera etapa siempre es emocionante. Todo se detiene y finalmente comienza la acción. Hoy ha sido mucho más difícil de lo que parecía en el papel y muchos pilotos han perdido mucho tiempo, así que estoy contento de terminar tercero. He cometido un pequeño error de navegación, pero no he perdido mucho tiempo y lo he podido recuperar gracias a la potencia de la Ténéré World Raid GYTR. A veces, tener una moto más grande en comparación con las monocilíndricas de 450 cc puede ser una desventaja en estas condiciones, ya que puede hundirse en la arena blanda, pero el equipo ha hecho un gran trabajo poniéndola a punto a la perfección, lo que me ha permitido apretar al máximo. Alessandro también ha hecho un gran trabajo. Tenemos un largo camino por delante, pero hemos empezado bien y ahora solo nos queda seguir dando el máximo".

Resultados primera etapa

1º Jacopo Cerutti (Aprilia) 38:33
2º Alessandro Botturi (Yamaha) +55
3º Pol Tarres (Yamaha) +1:44
4º Guillaume Borne (Husqvarna) +3:42
5º Pal Anders Ullevaseter (KTM) +5:36
6º Filippo Pietri (Kove) +5:55
7º Mathieu Liebaert (KTM) +7:58
8º Joan Pedrero (Harley Davidson) +8:26
9º Guillermo Martínez Boronat (KTM) +8:31
10. Francesco Montanari (Aprilia) +8:46

Artículos relacionados