Jacopo Cerutti y su Aprilia Tuareg, triunfan en su debut en el desierto, en la África Eco Race 2024

Escrito por Prensa Piaggio el . Publicado en Otras

08 Montanari
Africa Eco Race- El dúo italiano se mantuvo líder de principio a fin más de seis mil kilómetros, sobre carreteras, caminos, arena y dunas impresionantes. Desde Mónaco hasta el mágico lago rosa de Dakar, Jacopo Cerutti y su Aprilia Tuareg eligieron la forma más emocionante de ganar la edición 2024 de la Africa Eco Race, dominando y escribiendo una de las páginas más épicas de la historia actual de las grandes raids africanas.

La pareja italiana comenzó su debut, enfrentándose a rivales muy fuertes y, sobre todo, muy experimentados en la ruta legendaria que lleva de Europa al Dakar, pasando por Marruecos y Mauritania. La Aprilia Tuareg, desarrollada a partir del producto de serie por Aprilia Racing con la colaboración técnica del GCorse de los hermanos Guareschi, se enfrentó por primera vez a las pistas africanas y al desierto. Por supuesto, durante 2023 la moto ya había mostrado su gran potencial al ganar, nuevamente en su debut, el título italiano en Motorally y lograr un sorprendente podio en el rally Transanatolia en Turquía, en su primera prueba de una gran raid. Pero afrontar el desierto africano por primera vez, en una ruta que ha hecho historia en el off-road, prometía ser mucho más difícil.

06 Montanari

Los pilotos de Aprilia, Jacopo Cerutti y Francesco Montanari, afrontaron la carrera con confianza desde el principio, armados con una moto que demostró ser un arma formidable gracias a la calidad del proyecto original. La victoria en las etapas especiales de los dos primeros días permitió a Cerutti acumular y luego gestionar la ventaja frente a rivales muy fuertes como Botturi y Tarres, ambos con Yamaha, que atacaban constantemente en busca de remontada. La velocidad, estrategia perfecta y, especialmente, la fiabilidad de las Tuareg han sido los valores que han llevado a Aprilia y Cerutti al triunfo en el Dakar. Para Francesco Montanari, totalmente Rookie, la meta en el Dakar fue el mejor de los resultados. A ello sumó dos podios de etapa, una presencia constante cerca de los primeros puestos en las clasificaciones especiales y un gran octavo puesto.

02 Montanari

Massimo Rivola - CEO Aprilia Racing
Lo que hizo Jacopo al ganar el Dakar no tiene precedentes. Es una verdadera y enorme empresa deportiva que celebra a un gran campeón, una moto italiana excepcional, diseñada, desarrollada y producida aquí en Noale y un trabajo increíble realizado por parte de Aprilia Racing y los Guareschi, a quienes extiendo mi especial agradecimiento. Haber liderado una de las carreras más difíciles del mundo desde el primer día, frente a oponentes muy fuertes, es una señal extraordinaria de fuerza que ha superado todas nuestras expectativas".

Vittoriano Guareschi - GCorse
"¡Fantástico! Jacopo estuvo excepcional durante toda la carrera, siempre marcando el ritmo. La segunda etapa fue clave, con esa ventaja en la clasificación le permitió luego comportarse como un gran campeón. Francesco también estuvo genial en su debut, obteniendo más de un gran resultado en las etapas especiales. Lo que hizo todo el equipo es increíble, fue nuestra primera experiencia contra rivales muy fuertes, como el equipo Yamaha, que tiene una gran experiencia, especialmente en la etapa del desierto en Mauritania.
La moto es perfecta, no ha dado ni un sólo problema, con este triunfo el proyecto Tuareg ha mostrado todas sus cualidades básicas: equilibrio de peso, recorrido de suspensión, carácter del motor, calidad de los materiales. La moto de producción ya es un hito".


Jacopo Cerutti
Ha sido increíble, para mí fue un honor poder colaborar en el desarrollo de la moto con Aprilia Racing y GCorse. En poco tiempo hemos conseguido objetivos increíbles y sinceramente no pensé que pudiéramos llegar tan preparados a esta cita. Sin embargo, sabía que la Tuareg estándar ya era un excelente punto de partida, el resto ha sido al gran trabajo realizado por todo el equipo durante los últimos meses. Ciertamente no esperaba ganar, quizás empezar sin la presión de ser favoritos fue algo bueno y también nos ayudó la suerte, que nunca viene mal, porque en un raid africano lo inesperado siempre está a la vuelta de la esquina y en cambio, siempre salió todo bien. Una experiencia emocionantemente fantástica, ahora es momento de disfrutar de las celebraciones."

Francesco Montanari
Estoy muy contento de haber llegado al Dakar y de haber conseguido mejorar etapa tras etapa, logrando situarnos en las primeras posiciones en varias ocasiones. Todo esto fue posible gracias a que me dieron las condiciones ideales para expresar mi potencial: la moto es fantástica de manejar y todo el equipo hizo un trabajo excepcional, tanto en la preparación para la carrera como en estas dos semanas en África. Por lo tanto, me gustaría agradecer a Aprilia por esta oportunidad y a todos los miembros del equipo de GCorse por su continuo apoyo. Obviamente también estoy feliz por la hermosa victoria de Jacopo, estuvo muy bien y se lo merece. Espero que esto pueda ser un punto de partida para mí, quiero seguir mejorando porque creo que he demostrado que puedo competir con los mejores".

07 Cerutti

Aprilia Racing, una leyenda nacida en la competición off-road
Las competiciones off-road han sido el terreno de debut de Aprilia en las competiciones. Nada extraño para una marca que, desde los primeros modelos de los años 70 como el Scarabeo, había revelado su alma orientada al off-road. En 1974, la primera moto de carreras de Noale fue una 125 cross. Los primeros títulos italianos llegaron en 1977 en las categorías de 125 y 250. En 1978, los primeros podios y el protagonismo del Campeonato del Mundo de Cross.

En 1985, Aprilia Racing inició su aventura en velocidad en el campeonado del mundo de MotoGP; pero el primer título mundial llegó en 1992. Por parte del mundo del off-road, otros siete títulos mundiales llegaron, de 2004 a 2011 con las bicilíndricas SXV 450 y 550, que fueron protagonistas del Campeonato de Supermoto, ganando tres títulos de Pilotos y cuatro de Constructores.

Después de una primera aparición épica en el París-Dakar con Tuareg en 1989, Aprilia volvió a la gran carrera del desierto en 2010 con la revolucionaria RXV Rally 450 bicilíndrica, que participó en tres ediciones consecutivas del Dakar, hasta 2012. Inmediatamente logró tres victorias de etapa y el tercer puesto en la general de 2010, acercándose a lograr la sensacional hazaña del triunfo en su debut.
Aún hoy, Aprilia es el último fabricante italiano que ganó una etapa en el Dakar, en 2012.

Clasificación General (Top 20)

AfricaEcoRaceClasificacion

Artículos relacionados