Honda cambiará de proveedor de suspensiones en 2025, de Showa a Öhlins
Superbike- Honda ha cambiado las suspensiones para el Campeonato del Mundo de Superbike 2025, volviendo a Öhlins. El Team Manager, José Escámez, explicó el cambio a Öhlins y habló sobre el primer día del test en Jerez, en el que Xavi Vierge ha sido el único piloto titular en pista, ya que Iker Lecuona se está recuperando de una lesión que se produjo mientras entrenaba.
Vierge fue el piloto más rápido sobre la CBR1000RR-R, séptimo, marcando un tiempo de 1'39.916 y completando 81 vueltas mientras recuperaba las sensaciones y probaba la nueva suspensión. Le acompaño el piloto probador Tetsuta Nagashima, que también dio 81 giros y aportó un valioso kilometraje y datos a Honda en ausencia de Lecuona. El mejor tiempo del japonés fue un 1'41.498.
José Escámez (Team Manager HRC)- "Ha sido un buen día porque el tiempo nos ha respetado. Se puede decir que, de momento, estamos bastante bien, pero no contentos del todo. Xavi ha dado muchas vueltas y todo parece ir como esperábamos. Esto significa que estamos en la misma línea con la que acabamos el año pasado, lo que ya es un punto positivo. Seguimos mirando hacia delante".
Honda ya había utilizado la suspensión Öhlins antes de cambiar a Showa en 2022, pero será la primera vez que Vierge y Lecuona corran con esta suspensión en la CBR1000RR-R, puesto que en 2020 y 2021 los pilotos eran Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati) y Leon Haslam. Después de hacer grandes progresos a lo largo de 2024, Honda intentará seguir mejorando en 2025 y espera que el cambio de proveedor de suspensiones ayude.
"Será una forma de crear y establecer una configuración base. Ha ido bastante bien. Hemos encontrado rápidamente la forma correcta de seguir adelante. Hemos estado trabajando para encontrar una buena puesta a punto base, y esto ayudará a los pilotos a sentirse cómodos. Por supuesto, hay algunas diferencias con la suspensión anterior, aunque no hay mucha diferencia. Hay una pequeña mejora en el rendimiento y también en la respuesta de los pilotos".
Tiempos primer día Test de Jerez
1. Nicolo Bulega - Ducati, 1:38,731
2. Andrea Iannone - Ducati, 1:39.181
3. Scott Redding - Ducati, 1:39.280
4. Garrett Gerloff - Kawasaki, 1:39.322
5. Axel Bassani - Bimota, 1:39.469
6. Danilo Petrucci - Ducati, 1:39.548
7. Xavi Vierge - Honda, 1:39.916
8. Alvaro Bautista - Ducati, 1:40.135
9. Sam Lowes - Ducati, 1:40.207
10. Alex Lowes - Bimota, 1:40.270
11. Michael van der Mark - BMW, 1:40.285
12. Remy Gardner - Yamaha, 1:40.293
13. Jonathan Rea - Yamaha, 1:40.368
14. Ryan Vickers - Ducati, 1:40.586
15. Andrea Locatelli - Yamaha, 1:40.989
16. Markus Reiterberger - BMW, 1:41.276
17. Bahattin Sofuoglu - Yamaha, 1:41.296
18. Yari Montella - Ducati, 1:41.308
19. Dominique Aegerter - Yamaha, 1:41.488
20. Tetsuya Nagashima - Honda, 1:41.498
21. Borja Gomez - Honda, 1:41.525
22. Tito Rabat - Yamaha, 1:41.591
23. Tarran Mackenzie - Honda, 1:41.715
24. Xavi Forés - Bimota, 1:41.926
25. Sylvain Guintoli - BMW, 1:42.787