Climatología inestable para la primera jornada de la Copa de España de Velocidad
Copa España Velocidad- El Circuito de Jerez-Ángel Nieto acogía hoy la segunda jornada de la Copa de España de Velocidad -la primera fue ayer viernes con las tandas libres no oficiales-, última prueba puntuable de un certamen de nuevo cuño creado por la Real Federación Española de Motociclismo para aunar algunas de las competiciones regionales de motociclismo en una única denominada Copa de España de Velocidad.
La jornada arrancó con una fina lluvia que hizo que las primeras sesiones de entrenamientos se disputasen con una pista mojada y muy resbaladiza, si bien, a medida que avanzaba el día el fuerte viento se encargó de secar rápidamente el asfalto y de esta forma, tanto las segundas tandas oficiales contra el crono, como las carreras se disputaron con el asfalto en perfectas condiciones.
La Copa de España de Velocidad, es una competición de carácter amateur a medias entre los certámenes regionales y el ESBK (Campeonato de España de Superbike) que también organiza la RFME. Es un certamen dirigido a pilotos que buscan disfrutar del motociclismo sin las miras puestas en los grandes campeonatos, si bien, para algunos, quizás los más pequeños, es un buen escalafón para aspirar a otras categorías más destacadas del panorama nacional.
Esta mañana, se han disputado las dos tandas oficiales de entrenamientos para cada una de las categorías en liza. Unos entrenamientos que dieron comienzo a las 9 de la mañana para concluir a las 16.30 y de donde salieron las poles para las carreras que se disputarán en la jornada de mañana y que recayeron en: Tiago Cleto (BMW Dunlop Cup), Juan Maria Zarza (EasyRace) Oliver Cantos (Promo3) Juan Francisco Risueño (Supersport 300) Adrián Moya (Copa Promo FCMM), Samuel Díaz (Superbike) Leon Haslam (BMW Iberica Cup), Saeed Al Sulaiti (Supersport), Enrique Hernández (Copa de España Legends) y Sergio Fuertes (Copa España Clásicas).
En la BMW Ibérica Cup, destacaba todo un ilustre del mundial de Superbike, el piloto británico Leon Haslam, subcampeón del mundo de la categoría en 2010 con Suzuki, 5 victorias en su haber en el Mundial de Superbike, campeón del Campeonato Británico de Superbike y ganador de las 8 horas de Suzuka, entre otros triunfos en su palmarés. Haslam, invitado por BMW para esta prueba, demostraba en las sesiones contra el crono su palmarés con respecto al resto ya que fijó un tiempo de 1.47.158, muy por debajo del 1.53.445 que marcaba el segundo clasificado. Además, completando el programa de carreras del fin de semana, estaban también presentes las ya habituales BMW Dunlop Cup y Open EasyRace, dos categorías que cerraban su participación en este meeting con la disputa de sus carreras en la tarde de hoy.
BMW Dunlop Cup- En la primera de ellas, Tiago Cleto hacía buena la pole lograda durante la mañana, imprimiendo un fuerte ritmo nada más apagarse el semáforo rojo que le hizo pronto destacarse del resto para entrar por línea de meta en solitario tras completar las doce vueltas en las que estaba fijada la prueba. Isaac Moreno y Abian Santana, le acompañaron por este orden en el pódium.
Resultados de la carrera
Open EasyRace- Por su parte, en el Open, el comienzo de la prueba se retrasó por la lluvia declarándose esta como Wet Race y ampliando el margen de salida para que los pilotos pudieran cambiar gomas, algo que algunos hicieron y otros no en vista que la lluvia cesó en ese instante. En carrera, fijada a 8 vueltas, Aitor Montero y David Pérez se destacan del resto, si bien Montero sufre penalización por adelantarse en la salida, tomando el mando Pérez que logra mantener las distancias con respecto a Sviatoslav Pylipenco que fue segundo y Benjamin Vallmanya en el tercer puesto de la general.
Resultados de la carrera