COMPARATIVA TRAIL MEDIAS - Suzuki VStrom 650, BMW F700GS, BMW F800GS, Triumph Tiger 800 XCA, Honda VFR800X Crossrunner - El viaje

Escrito por Almudena, Tino, Claudio, Mariano, JP y José Mª el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

El Viaje

Hemos elegido una ruta tan recomendable, tan divertida, con tan bellos paisajes y tan motorista que no podemos dejar pasar la ocasión de aconsejárosla para un fin de semana largo, o como inicio de vuestras vacaciones por el país vecino. Como decíamos al principio: España es un paraíso para la moto por sus carreteras y paisajes, Portugal, sin duda alguna, también.

La idéa de Almudena de seguir el río Duero o Douro en su denominación lusa, desde su nacimiento, en la provincia de Soria, hasta Oporto ha sido un gran acierto Ella misma se encargó de diseñar la ruta y ha elegido carreteras muy interesantes por su trazado que nos han garantizado unos paisajes verdes, frescos,, llenos de naturaleza con la casi permanente presencia de este río que ha ido ganando importancia y caudal según íbamos acercándonos a Oporto.

La ruta la iniciamos a las 3 de la tarde del viernes, en Torrelaguna, a 60 Km de Madrid, donde nos reunimos todos para llenar los depósitos y salir juntos.

La primera etapa nos debería servir para llegar hasta Duruelo de la Sierra, la población mas cercana al nacimiento del Duero. Para hacerlo interesante, subimos a Patones, nos desviámos a la derecha por la CM-123, dirección Valdepeñas de la Sierra hasta alcanzar la CM-1001 que nos lleva a Cogolludo, Hiendelaencina y Atienza, donde nos desviamos por la CM110 e inmediatamente por la CM1005 para pasar por Alpedroches. En esta zona, empezó a llover y fué donde tuvimos el pequeño incidente con la Suzuki y la Tiger.

Seguimos por la CM1005 hacia Mieres de Atienza y entramos en la provincia de Soria donde la carretera cambia su denominación por SO161 y, a partir de Retortillo a SO160. Sin dejarla, llegamos a El Burgo de Osma, que todos conocemos por sus fiestas de la matanza, una parada para tomar un pincho y seguimos por la SO920 pasando por Ucero, Casalejos y enlazando con la N234 para desviarnos enseguida a la izquierda dirección Canicosa de la Sierra por la SO-P-6002 que al entrar en la provincia de Burgos se convierte en la BU-V-8227. Desvío a Regumiel de la Sierra y Duruelos de la Sierra y etapa completada.

TrailsMedias 102

En Duruelos merece la pena hacer 3 kilómetros con las motos para subir al mirador y unos 200 metros andando para disfrutar de las magníficas formaciones rocosas y de una vista espectacular. Por supuesto, lo hicimos.

TrailsMedias 101

Por disponibilidad de hotel, alargamos la ruta hasta Soria donde pernoctamos.

La segunda etapa es el inicio real de la ruta por el río Duero. Salimos de Soria hacia Miranda de Duero, Almazán y Aranda de Duero. Por la BU120, BU134 y VA101 pasamos por Roa y, ya en la VP3001 por Bocos del Duero, Valbuena y Olivares. Luego Tudela de Duero, Boecillo, Puenteduero. CL610 hacia Serrada, Tordesillas y VA610 hasta Castronuño. CL602 hacia Toro, N122 hacia Zamora y luego hacia el pantano de Ricobayo. Teníamos previsto hacer algo de turismo por la zona del pantano, cosa que cumplimos aprovechando para tomar algunos caminos de tierra y piedra y ver cómo se comportaba cada moto.

TrailsMedias 040

Completamos la jornada con una buena cena en Muelas del Pan donde dormimos es una agradable casa rural.

La tercera etapa es la portuguesa y debía llevarnos a nuestro destino, la desembocadura del río en Oporto. La iniciamos dirigiéndonos a la frontera portuguesa , entrando en Miranda do Douro.

TrailsMedias 018

Cruzamos la frontera de nuevo siguiendo el río, para pasar por Fariza, Fermoselle y volver a entrar en Portugal por Bemposta, Merinhos, Lodoes, Pinhaos, Sao Matinho, Sao Joao, siempre por carreteras cercanas al Douro y con la casi constante presencia del rio a veces a nuestra derecha, a veces a nuestra izquierda ya que lo cruzamos varias veces.

TrailsMedias 073

Carreteras preciosas y poco tráfico hasta acercarnos a Oporto, los últimos 50 kilómetros ya empezamos a coincidir con quienes regresaban del fin de semana (ya era domingo por la tarde) y pudimos probar la facilidad para adelantar con nuestras monturas, estábamos ya un poco cansados, pero incluso este tramo lo disfrutamos mucho. 

Oporto es una ciudad muy agradable, especialmente la zona antigua y la del puerto junto al río, aunque son muy turísticos, con buen clima merece la pena cenar en alguno de los restaurantes con terraza junto a la rivera, ¿tal vez algún plato de bacalao? Y compartir una botella de “viño verde” mientras contemplas las luces del río, el puente iluminado y la no menos iluminada catedral a lo lejos, como no pudimos evitar hacer nosotros.

TrailsMedias 066

Para la vuelta no teníamos camino decidido. Salimos de Oporto por la vía más rápida posible, huyendo del tráfico del lunes haciendo los primeros 40 km. por autopista y, como nos habían gustado tanto las carreteras ribereñas del Douro, enseguida nos salimos para repetir parte de la ruta portuguesa para luego entrar en España por Ciudad Rodrigo. Salimos de la Autopista en Amarante y seguimos por Vila Nova de Foz, Villa Formoso para cruzar la frontera en Fuentes de Oñoro y seguir por la N-620 a Ciudad Rodrigo luego la SA220 a Tenebrón, El Maillo, Cerezeda de la Sierra, y sin dejarla hasta Béjar. AV100 hasta el Barco de Ávila, Piedrahita, y Ávila. Desde allí hacia el Puerto de La  Cruz Verde donde paramos a despedirnos y cada uno tomó camino hacia su casa.

Puede parecer una paliza para 3 días y medio, pero ¡bendita paliza!, lo hemos pasado en grande, aunque si hubiéramos tenido mas tiempo habría merecido la pena haber hecho algo mas de turismo ya que hemos despreciado las poblaciones para centarnos en las carreteras.

 

Artículos relacionados