COMPARATIVA TRAIL MEDIAS - Suzuki VStrom 650, BMW F700GS, BMW F800GS, Triumph Tiger 800 XCA, Honda VFR800X Crossrunner - Segunda Opinión

Escrito por Almudena, Tino, Claudio, Mariano, JP y José Mª el . Publicado en Pruebasafondo

Article Index

Almudena:

Hacía ya tiempo que teníamos preparada una ruta siguiendo el río Duero desde su nacimiento en los Picos de Urbión hasta Oporto y, aprovechando un lunes festivo, nos juntamos un grupo de amigos que solemos rodar juntos para hacer la ruta.  Con el añadido de que nuestro amigo Pepe  pensó que era una ocasión ideal para probar varias motos de similares prestaciones, hasta 5 motos diferentes que no voy a detallar, porque seguro que ya lo ha hecho él.

Para estrenar la ruta me tocó, en atención a que soy de menor estatura, recoger la moto más baja según la ficha técnica. Y en BMW me dejaron una preciosa F700GS blanca, que me produjo una grata impresión en parado, ya que la puedo mover con facilidad y llego al suelo sin problemas con más de medio pie.

TrailsMedias 064

Aproveché la mañana para hacer algunos recados en Madrid  y, como vehículo para circular por ciudad, me pareció cómoda y ágil, pese a que hay que tener cuidado con las maletas ya que le dan una anchura que no se percibe desde la moto

Una vez en marcha, la F700 me pareció especialmente fácil de conducir, con una relación de cambios muy rápida, que permite alargar mucho las marchas y engranan con gran facilidad. Correr corre, ya lo creo, no digo la cifra porque está muy por encima de lo permitido, y se mueve con una ligereza que da la impresión de moto eléctrica.

Llevé esta moto el primer día por carreteras comarcales rápidas y de buen firme, y me gustó especialmente el cambio  y su carácter de moto fácil y segura, recomendable para personas con poca experiencia que quieren tener  buenas sensaciones  con una máquina que da mucho más juego de lo que a priori se podría pensar en los papeles.

Ya cerca del Duero cambié la F700GS por la Suzuki V-strom, de similares características respecto al motor también de dos cilindros aunque  con algún CV menos, y más alta de asiento. La impresión inicial es de moto robusta y seria, muy cómoda de posición y también muy fácil de llevar, dando la imagen de una moto de mayor cilindrada que la que realmente tiene. La potencia la desarrolla con firmeza, y la frenada es contundente;  encontramos unos buitres en medio de la carretera que nos obligaron a frenar casi en seco en una recta larga y rápida, y la V-Strom frenó  perfectamente, y a pesar de que el ABS no estaba en funcionamiento la moto no hizo un extraño.

TrailsMedias 061

 

En curvas es ágil y entra con facilidad, y aunque hay que apretar el gas en la salida de la curva para no quedarte atrás respecto a las otras motos,  rápidamente responde el motor y sigue el ritmo de motos mayores sin problemas.

Para resumir mis impresiones sobre esta moto: robusta y alegre, y con una relación calidad-precio incomparable.

Saliendo de Soria camino de Valladolid me tocaba conducir la Triumph Tiger 800XCA. Tan cómoda para mí como la F700 y algo más que la Suzuki, con un motor de tres cilindros que es una delicia de sonido y de respuesta, un cambio algo tosco y una suspensión que aunque en principio me pareció cómoda y algo blanda, cuando exigimos a la moto en curvas rápidas pudimos comprobar que no estaba bien tarada. De hecho en Valladolid tuvimos que llevar la moto al concesionario oficial, quien nos ratificó en la idea de que tenía la precarga estropeada, tarada al mínimo, pero pudo ajustar la dureza de las suspensiones con lo que el comportamiento de la moto mejoró mucho.

Esta moto la llevé desde Soria hasta Zamora por carreteras muy rápidas y pocas curvas, y me impresionó su motor y comodidad. Posteriormente pude probarla en el último tramo antes de llegar a Oporto, por esas maravillosas carreteras junto al Duero en las que se enlaza una curva con otra, durante km interminables, sin encontrar una sola recta, y con tráfico de domingo primaveral, y me encantó su comportamiento y respuesta del motor, y la efectividad de la frenada.

TrailsMedias 087

 

Me quedaba por probar la Honda VFR800X, ya que desde el principio descarté subirme a la F800 por su altura. Y también me sorprendió gratamente. Se le notan los caballos, vaya si se notan, especialmente a partir de 6000 revoluciones se “revoluciona” el motor y parece que entrara una marcha extra. La postura de la moto, en cambio, no es tan cómoda, ya que llevas los pies más retrasados que en las otras trail, y el cuerpo algo menos erguido.

También se notan las ruedas, más anchas y ruteras, pero la sensación es que no restan agilidad en las curvas y sí dan mucha estabilidad y seguridad, especialmente en curvas de radio amplio y a alta velocidad. Frenos estupendos y sobrados, y amortiguación  algo más dura. El cambio me pareció correcto y algo duro y la sensación general de la moto rápida, segura y viajera.

Preguntando a los compañeros sus impresiones sobre cada moto, resumidas en una palabra, encontré respuestas muy similares a mis propias sensaciones. Seguro que en sus crónicas utilizarán adjetivos muy parecidos: no penséis que nos hemos puesto de acuerdo, es simplemente que llevamos años haciendo rutas y hablando de motos juntos y acabamos pareciéndonos .

TrailsMedias 012

Sobre el papel, y para tener una referencia a la hora de hacer la crónica, valoré ciertas características de cada moto, destacando como muy buenas la comodidad, estabilidad, manejabilidad en parado y cambio de la F700, el motor de la Honda, la estabilidad y el motor de la Suzuki y la comodidad, el cuadro de mandos, el motor y los frenos de la Triumph. Los puntos flacos de cada moto me parecieron la manejabilidad en parado de la Suzuki (es muy alta para mí y puede que influya en la valoración), la estabilidad y suspensión de la triumph (con la amortiguación estropeada) la aerodinámica de la F700 y la suspensión de la Honda.

 

Almudena Fernández.

Artículos relacionados